La transición de estudiante a profesional: las prácticas de campo del órgano de San Juan Tepemasalco, Hidalgo
- Título(s)
- Título
- La transición de estudiante a profesional: las prácticas de campo del órgano de San Juan Tepemasalco, Hidalgo
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 1 Año 1 (2010) enero-junio
- Otro título
- The Transition from Student to Professional: Field Practice on the Organ of San Juan Tepemasalco, Hidalgo
- Resumen:
Este artículo da cuenta de las actividades y los resultados de la práctica de campo dedicada a la investigación y la conservación del órgano histórico de San Juan Tepemasalco, Hidalgo, llevadas a cabo de septiembre a noviembre de 2008, dentro del Seminario Taller Optativo de Conservación y Restauración de Instrumentos Musicales (STOCRIM), de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). A partir de una relatoría personal sobre la experiencia, este texto analiza el papel de la práctica de campo como espacio académico idóneo de inserción del estudiante en el ámbito profesional.
- Abstract:
This article reports the activities and results obtained of a field trip internship focused on the research and conservation of the San Juan Tepemasalco,s historical pipe organ, Hidalgo, which took place from September to November 2008, within the Optional Seminar of Conservation and Restoration of Musical Instruments (STOCRIM) of the Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM); Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). On the basis of personal account about the experience, this paper analyses the role of the conservation field trip internship as the perfect academic training for a student becoming a professional.
- Referencias:
- Audsley, George Ashdown 2000 The Art of Organ Building, Londres, Dover.
- Ballesteros García, Víctor Manuel 2000 Los conventos del estado de Hidalgo, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2003 La iglesia y el convento de Todos los Santos de Zempoala, Hidalgo, y su comarca, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2005 La pintura de la Relación de Zempoala de 1580, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
- Green, Grant D. 2005 The Ophicleide, documento electrónico disponible en http://www.contrabass.com/pages/ophicleide.html, consultado en octubre de 2009.
- Kubler, George 1948 Arquitectura mexicana del siglo XVI, México, FCE.
- Pirtle, Scooter 2009 The Evolution of the Military Bugle in the Nineteenth Century, documento electrónico disponible en http://www.middlehornleader.com/Evolution%20of%20the%20Bugle%20--%20Section%202.htm, consultado en octubre de 2009.
- Rivas Paniagua, Enrique y Evaristo Luvián Torres (eds.) 2005 Arcanos hidalguenses, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
- Schmidt, Paul 1997-2009 The Serpent Website, documento electrónico disponible en http://www.serpentwebsite.com, consultado en octubre de 2009.
- Suárez, María Teresa 1991 La caja del órgano en Nueva España durante el Barroco, México, CENIDIM.
- Tafall y Miguel, Mariano 1876 Arte completo del constructor de órganos, o sea guía manual del organero, Santiago de Compostela, Fernández y Companía.
- Williams, Peter F. 1980 A New History of the Organ from the Greeks to the Present Day, Indiana, Indiana University Press.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Hidalgo
- Tepemasalco
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2010-06-11
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Esteban Mariño Garza
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- EN TRÁMITE
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_1_12
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 1 (2010)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La transición de estudiante a profesional: las prácticas de campo del órgano de San Juan Tepemasalco, Hidalgo
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 1 Año 1 (2010) enero-junio
- Otro título
- The Transition from Student to Professional: Field Practice on the Organ of San Juan Tepemasalco, Hidalgo
- Resumen:
Este artículo da cuenta de las actividades y los resultados de la práctica de campo dedicada a la investigación y la conservación del órgano histórico de San Juan Tepemasalco, Hidalgo, llevadas a cabo de septiembre a noviembre de 2008, dentro del Seminario Taller Optativo de Conservación y Restauración de Instrumentos Musicales (STOCRIM), de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). A partir de una relatoría personal sobre la experiencia, este texto analiza el papel de la práctica de campo como espacio académico idóneo de inserción del estudiante en el ámbito profesional.
- Abstract:
This article reports the activities and results obtained of a field trip internship focused on the research and conservation of the San Juan Tepemasalco,s historical pipe organ, Hidalgo, which took place from September to November 2008, within the Optional Seminar of Conservation and Restoration of Musical Instruments (STOCRIM) of the Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM); Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). On the basis of personal account about the experience, this paper analyses the role of the conservation field trip internship as the perfect academic training for a student becoming a professional.
- Referencias:
- Audsley, George Ashdown 2000 The Art of Organ Building, Londres, Dover.
- Ballesteros García, Víctor Manuel 2000 Los conventos del estado de Hidalgo, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2003 La iglesia y el convento de Todos los Santos de Zempoala, Hidalgo, y su comarca, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2005 La pintura de la Relación de Zempoala de 1580, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
- Green, Grant D. 2005 The Ophicleide, documento electrónico disponible en http://www.contrabass.com/pages/ophicleide.html, consultado en octubre de 2009.
- Kubler, George 1948 Arquitectura mexicana del siglo XVI, México, FCE.
- Pirtle, Scooter 2009 The Evolution of the Military Bugle in the Nineteenth Century, documento electrónico disponible en http://www.middlehornleader.com/Evolution%20of%20the%20Bugle%20--%20Section%202.htm, consultado en octubre de 2009.
- Rivas Paniagua, Enrique y Evaristo Luvián Torres (eds.) 2005 Arcanos hidalguenses, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
- Schmidt, Paul 1997-2009 The Serpent Website, documento electrónico disponible en http://www.serpentwebsite.com, consultado en octubre de 2009.
- Suárez, María Teresa 1991 La caja del órgano en Nueva España durante el Barroco, México, CENIDIM.
- Tafall y Miguel, Mariano 1876 Arte completo del constructor de órganos, o sea guía manual del organero, Santiago de Compostela, Fernández y Companía.
- Williams, Peter F. 1980 A New History of the Organ from the Greeks to the Present Day, Indiana, Indiana University Press.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Hidalgo
- Tepemasalco
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2010-06-11
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Esteban Mariño Garza
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- EN TRÁMITE
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_1_12
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 1 (2010)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui