Lo ético y lo émico en un sistema de parentesco de los tepehuanos del sur
- Título(s)
- Título
- Lo ético y lo émico en un sistema de parentesco de los tepehuanos del sur
- Dimensión Antropológica Vol. 24 Año 9 (2002) enero-abril
- Resumen
- Entre 1991 y 1993 recopilé términos de parentesco con un total de dieciocho hablantes, de 20 a 65 años de edad, pertenecientes a las seis comunidades tepehuanas asentadas en el sur del estado de Durango. Así pude constatar que la mayoría de ellos ya no usa todos los términos que aquí aparecen y confunde la aplicación de los que designan a los parientes colaterales.
- Referencias:
- Anzaldo Figueroa, Rosa Elena, Los sistemas de parentesco de la Huasteca. Un estudio etnolingüístico, México, INAH, 2000.
- Bascom, Burton William, "Proto-Tepiman (Tepehuan-Piman)", Tesis de doctorado, University of Washington, 1965.
- Benítez, Fernando, Los indios de México, t. V, México, Era, 1972.
- Greenberg, Joseph H., "Universals of kinship terminology", en Language universals with special reference to feature hierarchies, Mouton, La Haya, 1966, pp. 72-87.
- Harris, Marvin, Introducción a la antropología general, Madrid, Alianza Editorial, 1984 (l971).
- Hill, Jane H. y Ofelia Zepeda, "Tohono O'odham (papago) plurals", en Anthropological Linguistics, vol. 40, núm. 1, 1998, pp. 1-42.
- Jakobson, Roman y Morris Halle, Fundamentos del lenguaje, Madrid, Ciencia Nueva, 1967.
- Kroeber, A.L. 1952 (1909), "Classificatory systems of relationship", en The Nature of Culture, Chicago, The University of Chicago Press, 1952, pp. 175-181.
- Lévi-Strauss, Claude, Antropología estructural, Buenos Aires, Eudeba, 1977.
- Lowie, R. H. 1946 (1929), "Relationship terms", en Encyclopaedia Britannica, vol. 19, pp. 84-89.
- Murdock, George Peter, "Cross-Language Parallels in Parental Kin Terms", en Anthropological Linguistics, vol. I, núm. 9, 1959, pp. 1-5.
- Sánchez Olmedo, José Guadalupe, Etnografía de la Sierra Madre Occidental: tepehuanes y mexicaneros, México, SEP-INAH, 1980.
- Smith-Stark, Thomas C., "Hacia un atlas tipológico de las lenguas indoamericanas", Mecanoescrito inédito basado en la ponencia presentada en Jornadas Lingüísticas el 31 de julio de 1987.
- Willet, Thomas L., A reference grammar of Southeastern Tepehuan, Arlington, ILV The University of Texas, 1991.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Durango, México
- Nayarit, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-05-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_574_7939
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Lo ético y lo émico en un sistema de parentesco de los tepehuanos del sur
- Dimensión Antropológica Vol. 24 Año 9 (2002) enero-abril
- Resumen
- Entre 1991 y 1993 recopilé términos de parentesco con un total de dieciocho hablantes, de 20 a 65 años de edad, pertenecientes a las seis comunidades tepehuanas asentadas en el sur del estado de Durango. Así pude constatar que la mayoría de ellos ya no usa todos los términos que aquí aparecen y confunde la aplicación de los que designan a los parientes colaterales.
- Referencias:
- Anzaldo Figueroa, Rosa Elena, Los sistemas de parentesco de la Huasteca. Un estudio etnolingüístico, México, INAH, 2000.
- Bascom, Burton William, "Proto-Tepiman (Tepehuan-Piman)", Tesis de doctorado, University of Washington, 1965.
- Benítez, Fernando, Los indios de México, t. V, México, Era, 1972.
- Greenberg, Joseph H., "Universals of kinship terminology", en Language universals with special reference to feature hierarchies, Mouton, La Haya, 1966, pp. 72-87.
- Harris, Marvin, Introducción a la antropología general, Madrid, Alianza Editorial, 1984 (l971).
- Hill, Jane H. y Ofelia Zepeda, "Tohono O'odham (papago) plurals", en Anthropological Linguistics, vol. 40, núm. 1, 1998, pp. 1-42.
- Jakobson, Roman y Morris Halle, Fundamentos del lenguaje, Madrid, Ciencia Nueva, 1967.
- Kroeber, A.L. 1952 (1909), "Classificatory systems of relationship", en The Nature of Culture, Chicago, The University of Chicago Press, 1952, pp. 175-181.
- Lévi-Strauss, Claude, Antropología estructural, Buenos Aires, Eudeba, 1977.
- Lowie, R. H. 1946 (1929), "Relationship terms", en Encyclopaedia Britannica, vol. 19, pp. 84-89.
- Murdock, George Peter, "Cross-Language Parallels in Parental Kin Terms", en Anthropological Linguistics, vol. I, núm. 9, 1959, pp. 1-5.
- Sánchez Olmedo, José Guadalupe, Etnografía de la Sierra Madre Occidental: tepehuanes y mexicaneros, México, SEP-INAH, 1980.
- Smith-Stark, Thomas C., "Hacia un atlas tipológico de las lenguas indoamericanas", Mecanoescrito inédito basado en la ponencia presentada en Jornadas Lingüísticas el 31 de julio de 1987.
- Willet, Thomas L., A reference grammar of Southeastern Tepehuan, Arlington, ILV The University of Texas, 1991.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Durango, México
- Nayarit, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-05-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_574_7939
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Revista Dimensión Antropológica
- Número de revista Dimensión Antropológica Vol. 24 (2002)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui