La fotografía como parte del vestigio de la industria decimonónica en Culiacán. Los casos de El Coloso y La Aurora en la Revolución
- Título(s)
- Título
- La fotografía como parte del vestigio de la industria decimonónica en Culiacán. Los casos de El Coloso y La Aurora en la Revolución
- Boletín de Monumentos Históricos. Los procesos de industrialización y sus espacios de producción. Num. 33 (2015) (Tercera Época) enero-abril
- Referencias:
- Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, “Estructura piramidal en que se organiza la elite durante el Porfiriato en Culiacán”, en Las familias poderosas del Cabildo de Culiacán. 1872 a 1910, Culiacán, UAS, 2004, p. 133.
- Edi Omar Audelo Gastélum, La industria textil en Sinaloa (1877-1911), Culiacán, Sinaloa, Facultad de Historia-UAS, 1997.
- Alonso Martínez Barreda, La industria en Sinaloa, 1910-1930: los casos de Eldorado y La Primavera, Culiacán, Sinaloa, Facultad de Historia-UAS, 2006, pp. 45-46.
- Alejandro Zazueta en Culiacán y Guillén en Mazatlán. Mauricio Maillé y Fernanda Monterde (coords.), México: fotografía y revolución, Barcelona, Fundación Televisa/Lunwerg Editores, 2009, p. 386.
- Azalia López González, Rumbo a la democracia: 1909, Culiacán, UAS/Cobaes, 2003, p. 34. 10 François Xavier-Guerra, México: del antiguo régimen a la Revolución, t. II, 2a. ed., México, FCE, 2012, p. 232.
- Félix Brito Rodríguez (comp.), Tres vidas paralelas. Autobiografías de los generales sinaloenses Manuel A. Salazar, Martín Espinoza y Miguel V. Laveaga, Culiacán, UAS/INAH, 2013, p. 62.
- Francisco Verdugo Fálquez, Las viejas calles de Culiacán, Culiacán, UAS, 2006, pp. 116-117.
- Brígida von Mentz et al., Haciendas de Morelos, México, Porrúa/CONACULTA/Instituto de Cultura de Morelos, 1997.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_807_11017
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La fotografía como parte del vestigio de la industria decimonónica en Culiacán. Los casos de El Coloso y La Aurora en la Revolución
- Boletín de Monumentos Históricos. Los procesos de industrialización y sus espacios de producción. Num. 33 (2015) (Tercera Época) enero-abril
- Referencias:
- Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, “Estructura piramidal en que se organiza la elite durante el Porfiriato en Culiacán”, en Las familias poderosas del Cabildo de Culiacán. 1872 a 1910, Culiacán, UAS, 2004, p. 133.
- Edi Omar Audelo Gastélum, La industria textil en Sinaloa (1877-1911), Culiacán, Sinaloa, Facultad de Historia-UAS, 1997.
- Alonso Martínez Barreda, La industria en Sinaloa, 1910-1930: los casos de Eldorado y La Primavera, Culiacán, Sinaloa, Facultad de Historia-UAS, 2006, pp. 45-46.
- Alejandro Zazueta en Culiacán y Guillén en Mazatlán. Mauricio Maillé y Fernanda Monterde (coords.), México: fotografía y revolución, Barcelona, Fundación Televisa/Lunwerg Editores, 2009, p. 386.
- Azalia López González, Rumbo a la democracia: 1909, Culiacán, UAS/Cobaes, 2003, p. 34. 10 François Xavier-Guerra, México: del antiguo régimen a la Revolución, t. II, 2a. ed., México, FCE, 2012, p. 232.
- Félix Brito Rodríguez (comp.), Tres vidas paralelas. Autobiografías de los generales sinaloenses Manuel A. Salazar, Martín Espinoza y Miguel V. Laveaga, Culiacán, UAS/INAH, 2013, p. 62.
- Francisco Verdugo Fálquez, Las viejas calles de Culiacán, Culiacán, UAS, 2006, pp. 116-117.
- Brígida von Mentz et al., Haciendas de Morelos, México, Porrúa/CONACULTA/Instituto de Cultura de Morelos, 1997.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_807_11017
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
- REVISTA Boletín de Monumentos Históricos
- NÚMERO DE REVISTA Boletín de Monumentos Históricos Num. 33 (2015) Los procesos de industrialización y sus espacios de producción
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui