Intento de fundación de un convento para indígenas en Tlatelolco, siglo XVIII
- Título(s)
- Título
- Intento de fundación de un convento para indígenas en Tlatelolco, siglo XVIII
- Boletín de Monumentos Históricos. Los conventos de monjas, arquitectura y vida cotidiana del virreinato a la postmodernidad. Num. 30 (2014) (Tercera Época) enero-abril
- Referencias:
- Josefina Muriel, Las indias caciques de Corpus Christi, México, unam, 2001, p. 48.
- Rodrigo Martínez Baracs, “Los indios de México y la modernización borbónica”, en Clara García Ayluardo, Las reformas borbónicas, 1750-1808, México, FCE/CIDE/Conaculta/INEHRM, 2010, p. 67.
- Dorothy Tanck de Estrada, “Castellanización, política y escuela de indios en el Arzobispado de México a mediados del siglo XVIII”, en Historia Mexicana, vol. XXXVIII, núm. 4, México, El Colegio de México, 1989, p. 729.
- Margarita Menegus y Rodolfo Aguirre Salvador, Los indios, el sacerdocio y la Universidad en Nueva España. Siglos XVI-XVIII, México, UNAM/Plaza y Valdés, 2006, p. 103.
- María Concepción Amerlink de Corsi, “La Iglesia y la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles”, en Memorias. Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras, México, 2002, p. 249.
- David Brading, Una iglesia asediada: el obispado de Michoacán: 1749-1810, México, FCE, 1994, p. 77.
- María Teresa Álvarez Icaza Longoria, “La secularización de doctrinas de indios en la ciudad de México”, en Felipe Castro Gutiérrez (coord.), Los indios y las ciudades de Nueva España, México, IIH-UNAM, 2010, p. 317.
- Clara García Ayluardo, “Reformar la Iglesia Novohispana”, en Clara García Ayluardo, op. cit., p. 241.
- David Brading, “El jansenismo español y la caída de la monarquía católica en México”, en Josefina Zoraida Vázquez (coord.), Interpretaciones del siglo xviii mexicano. El impacto de las reformas borbónicas, México, Nueva Imagen, 1992, p. 199.
- Antonio Rubial García, “Las órdenes mendicantes evangelizadoras en Nueva España y sus cambios estructurales durante los siglos virreinales”, en María del Pilar Martínez López-Cano (coord.), La Iglesia en Nueva España. Problemas y perspectivas de investigación, México, IIH-UNAM, 2010, pp. 226-228.
- Nuria Salazar, “Los monasterios femeninos”, en Pilar Gonzalbo y Antonio Rubial (coords.), Historia de la vida cotidiana en México, t. II, La ciudad Barroca, México, El Colegio de México/FCE, 2005, p. 233.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Tlatelolco
- Temporal
- Época virreinal
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_814_11139
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Intento de fundación de un convento para indígenas en Tlatelolco, siglo XVIII
- Boletín de Monumentos Históricos. Los conventos de monjas, arquitectura y vida cotidiana del virreinato a la postmodernidad. Num. 30 (2014) (Tercera Época) enero-abril
- Referencias:
- Josefina Muriel, Las indias caciques de Corpus Christi, México, unam, 2001, p. 48.
- Rodrigo Martínez Baracs, “Los indios de México y la modernización borbónica”, en Clara García Ayluardo, Las reformas borbónicas, 1750-1808, México, FCE/CIDE/Conaculta/INEHRM, 2010, p. 67.
- Dorothy Tanck de Estrada, “Castellanización, política y escuela de indios en el Arzobispado de México a mediados del siglo XVIII”, en Historia Mexicana, vol. XXXVIII, núm. 4, México, El Colegio de México, 1989, p. 729.
- Margarita Menegus y Rodolfo Aguirre Salvador, Los indios, el sacerdocio y la Universidad en Nueva España. Siglos XVI-XVIII, México, UNAM/Plaza y Valdés, 2006, p. 103.
- María Concepción Amerlink de Corsi, “La Iglesia y la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles”, en Memorias. Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras, México, 2002, p. 249.
- David Brading, Una iglesia asediada: el obispado de Michoacán: 1749-1810, México, FCE, 1994, p. 77.
- María Teresa Álvarez Icaza Longoria, “La secularización de doctrinas de indios en la ciudad de México”, en Felipe Castro Gutiérrez (coord.), Los indios y las ciudades de Nueva España, México, IIH-UNAM, 2010, p. 317.
- Clara García Ayluardo, “Reformar la Iglesia Novohispana”, en Clara García Ayluardo, op. cit., p. 241.
- David Brading, “El jansenismo español y la caída de la monarquía católica en México”, en Josefina Zoraida Vázquez (coord.), Interpretaciones del siglo xviii mexicano. El impacto de las reformas borbónicas, México, Nueva Imagen, 1992, p. 199.
- Antonio Rubial García, “Las órdenes mendicantes evangelizadoras en Nueva España y sus cambios estructurales durante los siglos virreinales”, en María del Pilar Martínez López-Cano (coord.), La Iglesia en Nueva España. Problemas y perspectivas de investigación, México, IIH-UNAM, 2010, pp. 226-228.
- Nuria Salazar, “Los monasterios femeninos”, en Pilar Gonzalbo y Antonio Rubial (coords.), Historia de la vida cotidiana en México, t. II, La ciudad Barroca, México, El Colegio de México/FCE, 2005, p. 233.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Tlatelolco
- Temporal
- Época virreinal
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_814_11139
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
- REVISTA Boletín de Monumentos Históricos
- NÚMERO DE REVISTA Boletín de Monumentos Históricos Num. 30 (2014) Los conventos de monjas, arquitectura y vida cotidiana del virreinato a la postmodernidad
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui