La tragedia del Miércoles de Ceniza en Chalma
- Título(s)
- Título
- La tragedia del Miércoles de Ceniza en Chalma
- Dimensión Antropológica Vol. 2 Año 1 (1994) septiembre-diciembre
- Resumen
- En México, sobre todo a partir de 1985 con los trágicos acontecimientos del terremoto que desoló el paisaje citadino y enlutó a cientos de hogares, ha habido un interés creciente por estudiar las situaciones de desastre, con el ánimo de vislumbrar estrategias que permitan limitar y prevenir las consecuencias impactantes que trae consigo un fenómeno telúrico de esa intensidad.
- Referencias:
- Blumer, H., “Collective Behavior”, en J.R. Gittler, compilador, Review of Sociology: Analysis of a Decade, New York, John Willey & Sons, 1957, pp. 127-158.
- Quarantelli, E. L., “The Nature and Conditions of Panic”, en American Journal of Sociology, New York, 1945-1955, vol. 60, pp. 267-275.
- Robinson, D., The Face of Disaster, New York, Garden City, 1959.
- Rodríguez-Shadow, María y Robert Shadow, “Estado, Iglesia y grupos laicos frente a la tragedia del Miércoles de Ceniza en Chalma”, Congreso sobre Estado, Iglesia y grupos laicos, Guadalajara, marzo de 1994.
- ____________, “El pueblo del Señor, fiestas y peregrinaciones del santuario de Chalma”, Archivo de la DEAS, 1992 (mecanoescrito).
- ____________, “Símbolos que amarran, símbolos que dividen: Hegemonía e impugnación en una peregrinación campesina a Chalma”, en Mesoamérica, núm. 9, Vermont, Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, 1990, pp. 33-72.
- Smelser, Neil, Teoría del comportamiento colectivo, México, FCE, 1989.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Religión
- Ritualidad
- Geográfica
- Chalma, Estado de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1994-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_775_10609
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La tragedia del Miércoles de Ceniza en Chalma
- Dimensión Antropológica Vol. 2 Año 1 (1994) septiembre-diciembre
- Resumen
- En México, sobre todo a partir de 1985 con los trágicos acontecimientos del terremoto que desoló el paisaje citadino y enlutó a cientos de hogares, ha habido un interés creciente por estudiar las situaciones de desastre, con el ánimo de vislumbrar estrategias que permitan limitar y prevenir las consecuencias impactantes que trae consigo un fenómeno telúrico de esa intensidad.
- Referencias:
- Blumer, H., “Collective Behavior”, en J.R. Gittler, compilador, Review of Sociology: Analysis of a Decade, New York, John Willey & Sons, 1957, pp. 127-158.
- Quarantelli, E. L., “The Nature and Conditions of Panic”, en American Journal of Sociology, New York, 1945-1955, vol. 60, pp. 267-275.
- Robinson, D., The Face of Disaster, New York, Garden City, 1959.
- Rodríguez-Shadow, María y Robert Shadow, “Estado, Iglesia y grupos laicos frente a la tragedia del Miércoles de Ceniza en Chalma”, Congreso sobre Estado, Iglesia y grupos laicos, Guadalajara, marzo de 1994.
- ____________, “El pueblo del Señor, fiestas y peregrinaciones del santuario de Chalma”, Archivo de la DEAS, 1992 (mecanoescrito).
- ____________, “Símbolos que amarran, símbolos que dividen: Hegemonía e impugnación en una peregrinación campesina a Chalma”, en Mesoamérica, núm. 9, Vermont, Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, 1990, pp. 33-72.
- Smelser, Neil, Teoría del comportamiento colectivo, México, FCE, 1989.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Religión
- Ritualidad
- Geográfica
- Chalma, Estado de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1994-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_775_10609
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Revista Dimensión Antropológica
- Número de revista Dimensión Antropológica Vol. 2 (1994)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui