MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7794
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2016-12-31
852 |aDirección de Estudios Históricos
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
773 0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
773 0 |tHistorias Num. 95 (2016)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 13|aUnamirada al exilio español en México: el caso andaluz|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 95 (2016) septiembre-diciembre|htext
700 1 |aEnriqueta|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
650 1 |aExilio|zMéxico|zEspaña
520 |aEstudio del exilio español en México a partir de la experiencia de los andaluces. Se explica las fuentes utilizadas y la importancia de la historia oral para el tema; además se analiza la actitud del presidente mexicano Lázaro Cárdenas ante el problema de la Guerra civil española y sus motivos para recibir a los peninsulares derrotados, la experiencia de los mismos en Francia y su viaje a México, así como la vida que llevaron en nuestro país desde las perspectivas laboral, social y cultural. Se incluyen algunos datos cuantitativos para presentar un perfil de los andaluces que vinieron: cuántos, grupos de edades, estado civil, provincia de origen y ocupación, entre otros.
520 |aA case study of Spanish exiles in Mexico through the experience of immigrants from Andalusia. This article details its sources and remarks on the importance of oral history on this subject. It also analyzes Mexican president Lázaro Cárdenas’s position on the Spanish Civil War and his aims in receiving the exiles from the defeated Republic, their experience in France, and their journey to Mexico, as well as their experience in this country from a labor, social, and cultural perspective. It includes quantitative data to present a profile of the people who came from Andalusia, particularly in terms of their numbers, age groups, marital status, province of origin and occupation, among other aspects.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.