Los claveles de Andalucía deshojados a su paso
- Título(s)
- Título
- Los claveles de Andalucía deshojados a su paso
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 8 Primera época Vol. 4 (2017) julio-diciembre
- Resumen:
En este artículo la autora contrasta la obra del general Lázaro Cárdenas con la situación actual del país, que —a su juicio— parece extraviado. Subraya varios momentos que definieron la política que realizó como general, presidente y ciudadano, para propiciar que la gente común tuviese bienestar y voz pública, mientras cuidaba que la nación no sufriera pérdidas en años de guerras, intolerancias y abuso imperial. Destaca su legado en la educación socialista, la expropiación petrolera, la creación del INAH y los parques nacionales, su agudeza y pertinencia en las relaciones internacionales, entre ellas, el recibimiento de exiliados españoles.
- Referencias:
- Amalia Solórzano de Cárdenas, Era otra cosa la vida, México, Nueva Imagen, 1994.
- Cuauhtémoc Cárdenas, Sobre mis pasos, México, Aguilar, 2010.
- Gerardo Necoechea Gracia, “Experiencia, ideología y proceso de politización en las historias orales de militancia de izquierda durante la segunda mitad del siglo XX”, en Pablo Pozzi (coord.), Rebeldes e inconformistas. Procesos de politización y rebelión en América Latina, Buenos Aires, Imago Mundi, 2016.
- Lázaro Cárdenas del Río, Apuntes, México, UNAM, 1972.
- Lázaro Cárdenas del Río, Epistolario, México, Siglo XXI, 1974.
- Lázaro Cárdenas del Río, Palabras y documentos públicos, México, Siglo XXI, 1978.
- Proudhon Carbó, Yanga Sácriba, Autobiografía de un libertario, México, Plaza y Valdés, 1991, p. 352.
- Rolando Cordera y Carlos Tello, México, la disputa por la nación. Perspectivas y opciones de desarrollo, México, Siglo XXI, 1981.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Educación
- Cardenismo
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Anna Ribera Carbó
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20171231-000000:12_1291_16961
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Los claveles de Andalucía deshojados a su paso
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 8 Primera época Vol. 4 (2017) julio-diciembre
- Resumen:
En este artículo la autora contrasta la obra del general Lázaro Cárdenas con la situación actual del país, que —a su juicio— parece extraviado. Subraya varios momentos que definieron la política que realizó como general, presidente y ciudadano, para propiciar que la gente común tuviese bienestar y voz pública, mientras cuidaba que la nación no sufriera pérdidas en años de guerras, intolerancias y abuso imperial. Destaca su legado en la educación socialista, la expropiación petrolera, la creación del INAH y los parques nacionales, su agudeza y pertinencia en las relaciones internacionales, entre ellas, el recibimiento de exiliados españoles.
- Referencias:
- Amalia Solórzano de Cárdenas, Era otra cosa la vida, México, Nueva Imagen, 1994.
- Cuauhtémoc Cárdenas, Sobre mis pasos, México, Aguilar, 2010.
- Gerardo Necoechea Gracia, “Experiencia, ideología y proceso de politización en las historias orales de militancia de izquierda durante la segunda mitad del siglo XX”, en Pablo Pozzi (coord.), Rebeldes e inconformistas. Procesos de politización y rebelión en América Latina, Buenos Aires, Imago Mundi, 2016.
- Lázaro Cárdenas del Río, Apuntes, México, UNAM, 1972.
- Lázaro Cárdenas del Río, Epistolario, México, Siglo XXI, 1974.
- Lázaro Cárdenas del Río, Palabras y documentos públicos, México, Siglo XXI, 1978.
- Proudhon Carbó, Yanga Sácriba, Autobiografía de un libertario, México, Plaza y Valdés, 1991, p. 352.
- Rolando Cordera y Carlos Tello, México, la disputa por la nación. Perspectivas y opciones de desarrollo, México, Siglo XXI, 1981.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Educación
- Cardenismo
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Anna Ribera Carbó
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20171231-000000:12_1291_16961
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Con-temporánea
- Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Num. 8 Primera época Vol. 8 (2017) julio-diciembre
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui