Don Luis González y González y el Colegio de Michoacán
- Título(s)
- Título
- Don Luis González y González y el Colegio de Michoacán
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 58 (2004) mayo-agosto
- Resumen
- Nacido en San José de Gracia, Michoacán, don Luis (1925-2003) dedicó los últimos 26 años de su vida al colegio de Michoacán (ColMich) y a su pueblo natal. Desde la publicación de “Pueblo en vilo” fue ampliamente reconocido en el mundo académico, y hacia 1978 comenzó a gestionar el proyecto de la fundación de El Colegio de Michoacán. Los principales lugares que consideró para ubicarlo fueron la ciudad de Pátzcuaro y la ciudad de Zamora, ambas en Michoacán.
- Referencias:
- 1 Armando Ponce, “Nace, autónomo, El Colegio de Michoacán”, en Proceso, núm. 116, enero 22 de 1979, pp. 58-59.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Geográfica
- Michoacán, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_939_12909
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 58 (2004)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Don Luis González y González y el Colegio de Michoacán
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 58 (2004) mayo-agosto
- Resumen
- Nacido en San José de Gracia, Michoacán, don Luis (1925-2003) dedicó los últimos 26 años de su vida al colegio de Michoacán (ColMich) y a su pueblo natal. Desde la publicación de “Pueblo en vilo” fue ampliamente reconocido en el mundo académico, y hacia 1978 comenzó a gestionar el proyecto de la fundación de El Colegio de Michoacán. Los principales lugares que consideró para ubicarlo fueron la ciudad de Pátzcuaro y la ciudad de Zamora, ambas en Michoacán.
- Referencias:
- 1 Armando Ponce, “Nace, autónomo, El Colegio de Michoacán”, en Proceso, núm. 116, enero 22 de 1979, pp. 58-59.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Geográfica
- Michoacán, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_939_12909
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 58 (2004)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui