El Caracol de Iker Larrauri


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El caracol de Iker Larrauri
    Gaceta de Museos. Homenaje a Iker Larrauri N°. 69 Tercera Época diciembre (2017) marzo (2018)

    Referencias:
    Arnáiz, Arturo, “La lucha del pueblo mexicano por su libertad. La formación de la Nueva Galería en Chapultepec”, 1960, recuperado de: http://caracol.inah.gob.mx/images/stories/hitoriag/arturoanaiz.pdf, consultada el 7 de agosto de 2017.
    Guedea, Virginia, La historia en el sesquicentenario de la Independencia de México y en el cincuentenario de la Revolución mexicana, México, UNAM, 2014.
    Hernández, Bertha, “Un libro de texto abierto: Pedro Ramírez Vázquez y la Galería de Historia, Museo del Caracol”, Gaceta de Museos, 3ª época, núm. 57, diciembre de 2013-marzo de 2014, pp. 12-17.
    _____, “Así eran mis libros…” La colección pictórica de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, México, Conaliteg, 2011.
    Hernández, Federico, “Museo Chapultepec Histórico-Didáctico de la Independencia y Revoluciones”, 1960, documento del Archivo Histórico del Museo del Caracol.
    Larrauri, Iker, “Participación en la mesa redonda del 45 aniversario de la Galería de Historia, Museo del Caracol”, 2005 (una transcripción forma parte del Archivo de la Galería de Historia).
    Ramírez Vázquez, Pedro, “Participación en la mesa redonda del 45 aniversario de la Galería de Historia, Museo del Caracol”, 2005 (una transcripción forma parte del archivo de la Galería de Historia).
    Rébsamen, Enrique, Enseñanza de la historia en las escuelas primarias elementales y superiores de la República mexicana, 5a ed., México, Librería de la Vda. de Ch. Bouchet, 1904.
    Segundo informe de Gobierno del presidente Adolfo López Mateos, recuperado de: http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1960_95/Segundo_Informe_de_Gobierno_del_presidente_Adolfo__1230.shtml, consultada el 7 de agosto de 2017.
    Torres Bodet, Jaime, Memorias, 2 vols., México, FCE, 2017.
    Vázquez Olvera, Carlos, Iker Larrauri Prado: museógrafo mexicano, México, INAH, 2005.
    Williams, William E., “UNESCO Portrays History of the Human Right”, Museum, 1949.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museografía
    Nombres
  • Iker Larrauri

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2018-03-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Pavel Ignacio Luna Espinosa (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Juárez del Estado de Durango)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    issn
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    68_20180331-000000:7_1345_17608

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 35.11 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 113.58 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El caracol de Iker Larrauri
    Gaceta de Museos. Homenaje a Iker Larrauri N°. 69 Tercera Época diciembre (2017) marzo (2018)

    Referencias:
    Arnáiz, Arturo, “La lucha del pueblo mexicano por su libertad. La formación de la Nueva Galería en Chapultepec”, 1960, recuperado de: http://caracol.inah.gob.mx/images/stories/hitoriag/arturoanaiz.pdf, consultada el 7 de agosto de 2017.
    Guedea, Virginia, La historia en el sesquicentenario de la Independencia de México y en el cincuentenario de la Revolución mexicana, México, UNAM, 2014.
    Hernández, Bertha, “Un libro de texto abierto: Pedro Ramírez Vázquez y la Galería de Historia, Museo del Caracol”, Gaceta de Museos, 3ª época, núm. 57, diciembre de 2013-marzo de 2014, pp. 12-17.
    _____, “Así eran mis libros…” La colección pictórica de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, México, Conaliteg, 2011.
    Hernández, Federico, “Museo Chapultepec Histórico-Didáctico de la Independencia y Revoluciones”, 1960, documento del Archivo Histórico del Museo del Caracol.
    Larrauri, Iker, “Participación en la mesa redonda del 45 aniversario de la Galería de Historia, Museo del Caracol”, 2005 (una transcripción forma parte del Archivo de la Galería de Historia).
    Ramírez Vázquez, Pedro, “Participación en la mesa redonda del 45 aniversario de la Galería de Historia, Museo del Caracol”, 2005 (una transcripción forma parte del archivo de la Galería de Historia).
    Rébsamen, Enrique, Enseñanza de la historia en las escuelas primarias elementales y superiores de la República mexicana, 5a ed., México, Librería de la Vda. de Ch. Bouchet, 1904.
    Segundo informe de Gobierno del presidente Adolfo López Mateos, recuperado de: http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1960_95/Segundo_Informe_de_Gobierno_del_presidente_Adolfo__1230.shtml, consultada el 7 de agosto de 2017.
    Torres Bodet, Jaime, Memorias, 2 vols., México, FCE, 2017.
    Vázquez Olvera, Carlos, Iker Larrauri Prado: museógrafo mexicano, México, INAH, 2005.
    Williams, William E., “UNESCO Portrays History of the Human Right”, Museum, 1949.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museografía
    Nombres
  • Iker Larrauri

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2018-03-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Pavel Ignacio Luna Espinosa (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Juárez del Estado de Durango)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    issn
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    68_20180331-000000:7_1345_17608

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones


    Revista Gaceta de Museos
    Número de revista Gaceta de Museos. Homenaje a Iker Larrauri Num. 69 Tercera época diciembre (2017) marzo (2018)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.