Estudio crítico de la experiencia homoerótica en dos investigaciones latinoamericanas sobre comercio sexual entre hombres
- Título(s)
- Título
- Estudio crítico de la experiencia homoerótica en dos investigaciones latinoamericanas sobre comercio sexual entre hombres
- Revista de Estudios de Antropología Sexual. Primera época Vol. 1 Num. 8 (2017) enero-diciembre
- Resumen:
- El estudio antropológico del comercio sexual entre hombres ha sido realizado por diversos investigadores latinoamericanos desde una perspectiva dicotómica de los papeles sexuales de penetrador/penetrado, la cual impide ver la complejidad del fenómeno. El objetivo de este estudio crítico es analizar, desde la perspectiva de la antropología de la experiencia homoerótica, las implicaciones teóricas e ideológicas del enfoque dicotómico sobre los papeles sexuales de “activo”/“pasivo” en el “trabajo sexual masculino” en las investigaciones de Cáceres y Jiménez (1999) en Perú, y Schifter y Aggleton (1999) en Costa Rica, para realizar una crítica que permita reconocer y comprender: la heterogeneidad y la complejidad de las prácticas homoeróticas y las identidades sexuales implícitas en el comercio sexual entre varones; las posiciones subjetivas y los significados de dicha actividad en los hombres involucrados; y las consecuencias de las representaciones dicotómicas sobre el fenómeno en la perpetuación del sistema patriarcal. A lo largo del ensayo se analizan las experiencias de los hombres latinoamericanos estudiados en esas investigaciones para entender la diversidad homoerótica en el comercio sexual y para cuestionar los marcos interpretativos dicotómicos de los antropólogos que, en lugar de revelar el carácter ambiguo y contradictorio de las identidades sexuales y de género masculinas, refuerzan el sistema patriarcal y la manera en que ordena, regula y representa las relaciones homoeróticas comerciales entre los hombres.
- Abstract:
- The anthropological study of sexual trade among men has been conducted by a variety of latin american researchers from a dichotomous approach of the sexual roles penetrative/ penetrated which prevent us from being aware of the actual complexity of the matter. This critical study aim is to analyze, from the homoerotic experience anthropology point of view, the theoretical and ideological implications of the dichotomous approach of the sexual roles “active”/“pasive” in “man sexual work” in Cáceres’ and Jiménez’ researches (1999) in Perú, and in Schifter’s and Aggleton’s (1999) in Costa Rica, in order to provide a critic that enables the acknowledgement and understanding of heterogeneity and complexity of homoerotic practices and sexual identities implied in sexual trade among men; the subjective position and the meanings of this activity to the men involved; and the consequences of the dichotomous representations of the matter in the continuation of the patriarchal system. Over the course of this essay, I analyze experiences of the Latin American men that were studied in the researches previously mentioned in order to understand the homoerotic diversity in sexual trade and to question the dichotomous interpreting frameworks that have been used by anthopologists and that, instead of revealing the ambiguous conflicting nature of male gender and sexual identities, they reinforce the patriarchal system and the way it organizes, standardizes and represents commercial homoerotic relationships among men.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Latinoamérica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Antropología Física
- Identificadores
- ISSN
- 1870-4255
- Identificadores
- MID
- 49_20173131-000000:8_1367_18069
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Antropología Física
- Revista Revista de Estudios de Antropología Sexual
- Número de Revista Revista de Estudios de Antropología Sexual. Vol. 1 Num. 8 (2017)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Estudio crítico de la experiencia homoerótica en dos investigaciones latinoamericanas sobre comercio sexual entre hombres
- Revista de Estudios de Antropología Sexual. Primera época Vol. 1 Num. 8 (2017) enero-diciembre
- Resumen:
- El estudio antropológico del comercio sexual entre hombres ha sido realizado por diversos investigadores latinoamericanos desde una perspectiva dicotómica de los papeles sexuales de penetrador/penetrado, la cual impide ver la complejidad del fenómeno. El objetivo de este estudio crítico es analizar, desde la perspectiva de la antropología de la experiencia homoerótica, las implicaciones teóricas e ideológicas del enfoque dicotómico sobre los papeles sexuales de “activo”/“pasivo” en el “trabajo sexual masculino” en las investigaciones de Cáceres y Jiménez (1999) en Perú, y Schifter y Aggleton (1999) en Costa Rica, para realizar una crítica que permita reconocer y comprender: la heterogeneidad y la complejidad de las prácticas homoeróticas y las identidades sexuales implícitas en el comercio sexual entre varones; las posiciones subjetivas y los significados de dicha actividad en los hombres involucrados; y las consecuencias de las representaciones dicotómicas sobre el fenómeno en la perpetuación del sistema patriarcal. A lo largo del ensayo se analizan las experiencias de los hombres latinoamericanos estudiados en esas investigaciones para entender la diversidad homoerótica en el comercio sexual y para cuestionar los marcos interpretativos dicotómicos de los antropólogos que, en lugar de revelar el carácter ambiguo y contradictorio de las identidades sexuales y de género masculinas, refuerzan el sistema patriarcal y la manera en que ordena, regula y representa las relaciones homoeróticas comerciales entre los hombres.
- Abstract:
- The anthropological study of sexual trade among men has been conducted by a variety of latin american researchers from a dichotomous approach of the sexual roles penetrative/ penetrated which prevent us from being aware of the actual complexity of the matter. This critical study aim is to analyze, from the homoerotic experience anthropology point of view, the theoretical and ideological implications of the dichotomous approach of the sexual roles “active”/“pasive” in “man sexual work” in Cáceres’ and Jiménez’ researches (1999) in Perú, and in Schifter’s and Aggleton’s (1999) in Costa Rica, in order to provide a critic that enables the acknowledgement and understanding of heterogeneity and complexity of homoerotic practices and sexual identities implied in sexual trade among men; the subjective position and the meanings of this activity to the men involved; and the consequences of the dichotomous representations of the matter in the continuation of the patriarchal system. Over the course of this essay, I analyze experiences of the Latin American men that were studied in the researches previously mentioned in order to understand the homoerotic diversity in sexual trade and to question the dichotomous interpreting frameworks that have been used by anthopologists and that, instead of revealing the ambiguous conflicting nature of male gender and sexual identities, they reinforce the patriarchal system and the way it organizes, standardizes and represents commercial homoerotic relationships among men.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Latinoamérica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Antropología Física
- Identificadores
- ISSN
- 1870-4255
- Identificadores
- MID
- 49_20173131-000000:8_1367_18069
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Antropología Física
- Revista Revista de Estudios de Antropología Sexual
- Número de Revista Revista de Estudios de Antropología Sexual. Vol. 1 Num. 8 (2017)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui