000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
046 |
|k2001-06-01 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2001-06-30|g2001-06-01 |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
856 |
|uhttps://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/639|3URL: |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
300 |
|a86 p. |
852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |
773 |
0 |tDiario de Campo |
774 |
0 |tDiario de Campo Num. 33 (2001) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aSuplemento 13. Román Piña Chan|n33 (2001) junio|pDiario de Campo. Boletín Interno de los investigadores del área de Antropología|htext |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Antropología|eeditor |
700 |
1 |aGloria|econtributor |
700 |
1 |aRoberto|econtributor |
700 |
1 |aEuriel|econtributor |
700 |
1 |aVicente|econtributor |
700 |
1 |aCarmen|econtributor |
700 |
1 |aBeatriz|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAndrés|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAngél|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAntonio|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aBolfy|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCarlos|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAlberto|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEduardo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aElsa|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCatalina|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aErnesto|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFrancisco|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aHugo Antonio Arciniega Ávila|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJaime|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aLorena|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJorge|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aLaura|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aLinda|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aLorena|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aLorenzo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aLuis Alberto|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMarcia|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMayan|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aNelly|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aNoemi|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aOlaf Jaime|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPerla|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRaúl|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJ. del Carmen|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aSamuel|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aWilliam|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aZaid|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEduardo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAlfredo|eauthor|ecreator |
505 |
0 |a- Carta a Román Piña Chán por Beatriz barba de Piña Chán. – Un recuerdo de Román Piña Chán por Andrés Fábregas Puig. – Yya Canu Román Piña Chán por Ángel Rivera Guzmán. – Recordando a Román Piña Chán por Antonio Benavides. – La defensa del patrimonio en la obra del Maestro Piña Chán por Bolfy Cottom. – Epílogo por Carlos Navarrete Cáceres. – Román Piña Chán por Alberto Tovalín Ahumada. – Román Piña Chán: hombre y maestro por Eduardo Matos Moctezuma. – Román Piña Chán por Elsa Hernández Pons Y Catalina Navarrete. – Carta al Maestro Román Piña Chán por Ernesto Vargas Pacheco. – A Román Piña Chán por Francisco Rivas Castro. – Cuando el mar llegaba hasta el pie de las fortificaciones por Hugo Antonio Arciniega Ávila. – Para el recuerdo de Román Piña Chánpor Jaime Litvak King y Lorena Mirambell Silva. – Al maestro de todas las generaciones de arqueólogos que han pasado por la Escuela Nacional de Antropología e Historia por Jorge Angulo Villaseñor. – Un arqueólogo humanista por Laura Cano Rodríguez. – Con mucho cariño para el profesor Román Piña Chán por Linda Manzanilla. – A Román Piña Chán por Lorena Loyola Piña. – Román Piña Chán maestro y amigo por Lorenzo Ochoa. – Notizia azerca del Ajau Balam Piñachán: señor sabio que fue de la nación de los arqueoloxcas por Luis Alberto Martos. – la arqueología como proyecto de vida: las enseñanzas de Román Piña Chán por Marcia Castro-Leal Espino. – carta a Román piña Chán por Mayán Cervantes. – Román Piña Chán en Oaxaca por Nelly Robles García. – Román Piña Chán por Noemí Castillo Tejero. – El doctor Román piña Chán y el origen de los olmecas por Olaf Jaime Riverón. – Una cuenta de piedras en la boca por Perla Valle. – Cómo conocimos y recordamos al Maestro Román Piña Chán por Raúl Arana Álvarez y J. del Carmen Chacón. – Román Piña Chán y la arqueología de Guerrero por Samuel Villela. – El doctor Román Piña Chán: unas impresiones desde el Altiplano hasta la Península de Yucatán (1954-2001). – El doctor Román Piña Chán y la antropología física por Zaid lagunas Rodríguez. – Remembranzas del doctor Piña Chán. Arqueología y etnohistoria en la caracterización de Mesoamérica por Eduardo Corona Sánchez. – El cause de la vida por Alfredo Feria Cuevas. |
022 |
|a2007-6851 |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |