Valioso archivo el del Ilmo. Sr. Dr. don Crescencio Carrillo y Ancona
- Título(s)
- Título
- Valioso archivo el del Ilmo. Sr. Dr. don Crescencio Carrillo y Ancona
- CR. Conservación y restauración Num. 18 Año 6 (2019) mayo-agosto
- Resumen:
- El siguiente artículo tiene como objetivo presentar al fondo documental Archivo Crescencio Carrillo Ancona del Seminario de Yucatán (ACASY) y los procesos de conservación que ha recibido desde su integración al Archivo de la Arquidiócesis de Yucatán (AHAYUC) ubicado en Conkal, Yucatán. El ACASY se formó a partir de los documentos que se conservaron del obispo Carrillo y Ancona, personaje con varias facetas intelectuales, por las que su acervo contiene información histórica, religiosa, epistolar y miscelánea, que hoy día aún se encuentra inédita. Reconociendo que el valor histórico del ACASY lo hace uno de los fondos que más interés puede generar en los usuarios por la variedad de documentos que lo componen; motivo por el cual se ha realizado un inventario y diagnóstico de su estado material, con miras en generar un proyecto de intervención. Actualmente, el ACASY está abierto a la consulta y se busca difundirlo para alcanzar a potenciales usuarios.
- Abstract:
- The following article aims to present the Archivo Crescencio Carrillo Ancona del Seminario de Yucatán (ACASY) and the technical conservation processes that received since his arrival to Archivo de la Arquidiócesis de Yucatán (AHAYUC) located in Conkal, Yucatán. The ACASY is formed by the personal documents of the Bishop Carrillo y Ancona, a multifaceted character, whose files has writings about history, religion, epistolary and miscellaneous, most of them unpublished. Recognizing that the historical value of ACASY makes it one of the funds that can generate the interest among users due to the variety of documents that conform it, this has motivate to make an inventory and a diagnostic of his material condition, looking for a restauration process. Actually, the ACASY is open to divulge and investigation.
- Referencias:
- Archivo Crescencio Carrillo Ancona del Seminario de Yucatán Arquidiócesis de Yucatán (2019) Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Yucatán. [en línea] disponible en: http://archivohistoricoarquiyuc.org.mx/ [Consultado 30 de marzo de 2019]. Arrigunaga Coello (1983) Maritza, Catálogo de las fotocopias de los Documentos y Periódicos Yucatecos en la Bi¬blioteca de la Universidad de Texas en Arlington, Texas, The UTA Press. Camargo Sosa, José Florencio (2006), Crescencio Carrillo y Ancona, el Obispo Patriota, Mérida, Área Maya. Cárdenas Angulo, Héctor A. y Carlos A. Mendoza Alonzo (2017) “Fuentes para el Estudio histórico del sureste mexicano: El Archivo histórico de la Arquidiócesis de Yucatán” conferencia en el II Coloquio Internacional De Hombres de Dios y de Maíz, Sala de Usos Múltiples de la Dirección de Estudios Históricos, INAH, impartida el 23 de junio de 2017. Cárdenas Angulo, Héctor A. y Carlos A. Mendoza Alonzo (2018) “El Archivo Histórico del Arzobispado de Yucatán. Su historia e importancia.”, Revista de História da UEG Quirinópolis, Vol. 1 (8): 31-46. Fernández, Justino (1945) Catálogo deconstrucciones religiosas del Estado de Yucatán, Vol. I, México, Talleres Gráficos de la Nación. Ruz Menéndez, Rodolfo (1974) “Valioso archivo del Ilmo. Sr. Dr. Don Crescencio Carrillo y Ancona”, El Diario de Yucatán, (31 de marzo de 1974): 1-2. Ruz Menéndez, Rodolfo (1975) “Del Archivo del Obispo Carrillo y Ancona, el manuscrito de su Obispado de Yucatán”, El Diario de Yucatán, (23 de marzo de 1975): 1. Santiago Pacheco, Edgar A., Flor I. López Bates y Jorge López Campos, (2008) La Biblioteca Yucateca Cresencio Carrillo y Ancona: los años heroicos [pdf], disponible en: http://www.antropologia.uady.mx/ca/historia_memoria/pdf/13_biblioteca_yucateca.pdf [Consultado el 30 de marzo de 2019] Sistema de Información Cultural México (2019) Museo de Arte Sacro de Conkal [en línea], disponible en: https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=museotable_id=178 [Consultado 31 de marzo de 2019]. Wikipedia, (2015) Rodolfo Ruz Menéndez [en línea], disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Rodolfo_Ruz_Men%C3%A9ndez#cite_ref-2 [Consultado 31 de marzo de 2019].
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Conservación
- Archivos
- Geográfica
- Yucatán
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20190831-000000:30_2084_20326
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
- Revista CR. Conservación y restauración
- Número de revista CR. Conservación y restauración Num. 18 (2019)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Valioso archivo el del Ilmo. Sr. Dr. don Crescencio Carrillo y Ancona
- CR. Conservación y restauración Num. 18 Año 6 (2019) mayo-agosto
- Resumen:
- El siguiente artículo tiene como objetivo presentar al fondo documental Archivo Crescencio Carrillo Ancona del Seminario de Yucatán (ACASY) y los procesos de conservación que ha recibido desde su integración al Archivo de la Arquidiócesis de Yucatán (AHAYUC) ubicado en Conkal, Yucatán. El ACASY se formó a partir de los documentos que se conservaron del obispo Carrillo y Ancona, personaje con varias facetas intelectuales, por las que su acervo contiene información histórica, religiosa, epistolar y miscelánea, que hoy día aún se encuentra inédita. Reconociendo que el valor histórico del ACASY lo hace uno de los fondos que más interés puede generar en los usuarios por la variedad de documentos que lo componen; motivo por el cual se ha realizado un inventario y diagnóstico de su estado material, con miras en generar un proyecto de intervención. Actualmente, el ACASY está abierto a la consulta y se busca difundirlo para alcanzar a potenciales usuarios.
- Abstract:
- The following article aims to present the Archivo Crescencio Carrillo Ancona del Seminario de Yucatán (ACASY) and the technical conservation processes that received since his arrival to Archivo de la Arquidiócesis de Yucatán (AHAYUC) located in Conkal, Yucatán. The ACASY is formed by the personal documents of the Bishop Carrillo y Ancona, a multifaceted character, whose files has writings about history, religion, epistolary and miscellaneous, most of them unpublished. Recognizing that the historical value of ACASY makes it one of the funds that can generate the interest among users due to the variety of documents that conform it, this has motivate to make an inventory and a diagnostic of his material condition, looking for a restauration process. Actually, the ACASY is open to divulge and investigation.
- Referencias:
- Archivo Crescencio Carrillo Ancona del Seminario de Yucatán Arquidiócesis de Yucatán (2019) Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Yucatán. [en línea] disponible en: http://archivohistoricoarquiyuc.org.mx/ [Consultado 30 de marzo de 2019]. Arrigunaga Coello (1983) Maritza, Catálogo de las fotocopias de los Documentos y Periódicos Yucatecos en la Bi¬blioteca de la Universidad de Texas en Arlington, Texas, The UTA Press. Camargo Sosa, José Florencio (2006), Crescencio Carrillo y Ancona, el Obispo Patriota, Mérida, Área Maya. Cárdenas Angulo, Héctor A. y Carlos A. Mendoza Alonzo (2017) “Fuentes para el Estudio histórico del sureste mexicano: El Archivo histórico de la Arquidiócesis de Yucatán” conferencia en el II Coloquio Internacional De Hombres de Dios y de Maíz, Sala de Usos Múltiples de la Dirección de Estudios Históricos, INAH, impartida el 23 de junio de 2017. Cárdenas Angulo, Héctor A. y Carlos A. Mendoza Alonzo (2018) “El Archivo Histórico del Arzobispado de Yucatán. Su historia e importancia.”, Revista de História da UEG Quirinópolis, Vol. 1 (8): 31-46. Fernández, Justino (1945) Catálogo deconstrucciones religiosas del Estado de Yucatán, Vol. I, México, Talleres Gráficos de la Nación. Ruz Menéndez, Rodolfo (1974) “Valioso archivo del Ilmo. Sr. Dr. Don Crescencio Carrillo y Ancona”, El Diario de Yucatán, (31 de marzo de 1974): 1-2. Ruz Menéndez, Rodolfo (1975) “Del Archivo del Obispo Carrillo y Ancona, el manuscrito de su Obispado de Yucatán”, El Diario de Yucatán, (23 de marzo de 1975): 1. Santiago Pacheco, Edgar A., Flor I. López Bates y Jorge López Campos, (2008) La Biblioteca Yucateca Cresencio Carrillo y Ancona: los años heroicos [pdf], disponible en: http://www.antropologia.uady.mx/ca/historia_memoria/pdf/13_biblioteca_yucateca.pdf [Consultado el 30 de marzo de 2019] Sistema de Información Cultural México (2019) Museo de Arte Sacro de Conkal [en línea], disponible en: https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=museotable_id=178 [Consultado 31 de marzo de 2019]. Wikipedia, (2015) Rodolfo Ruz Menéndez [en línea], disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Rodolfo_Ruz_Men%C3%A9ndez#cite_ref-2 [Consultado 31 de marzo de 2019].
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Conservación
- Archivos
- Geográfica
- Yucatán
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20190831-000000:30_2084_20326
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
- Revista CR. Conservación y restauración
- Número de revista CR. Conservación y restauración Num. 18 (2019)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui