El Palacio Legislativo Federal y la participación de Emilio Dondé, 1897-1902
- Título(s)
- Título
- El Palacio Legislativo Federal y la participación de Emilio Dondé, 1897-1902
- Boletín de Monumentos Históricos. Num. 44 (2018) (Tercera Época) mayo-agosto
- Resumen:
- Este artículo destaca la importancia del Archivo Histórico Jorge Enciso de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, una colección clave para la conservación del patrimonio edificado. El artículo demuestra la relevancia del acervo centrándose en 158 planos trazados entre 1899 y 1902 por el ingeniero y arquitecto Emilio Dondé, quien los dibujó para construir el Palacio Legislativo Federal, encargado por el gobierno de Porfirio Díaz en 1897. El gobierno intentó mostrar el progreso del país y su legitimidad democrática en el contexto del Centenario de la Independencia (1910) con la realización de diversas obras. Si bien Dondé interrumpió la construcción por razones de salud, sus planos demuestran que un arquitecto mexicano ideó una estructura monumental en ese periodo, yendo más allá del diseño de casas residenciales que había sido su especialidad hasta ese momento.
- Abstract:
- For the last eighty years INAH has dedicated invaluable research to the preservation of historic buildings and monuments. The cultural heritage of buildings and their contents from the 16th to the 19th centuries is vast. Large structures have suffered earthquakes and all kind of changes and a varying efforts to stabilize and restore these buildings have not always maintained the true integrity of them. The atrium and the 19th-century grille of the of Jesús María church are some of the elements lost from the original property and the purpose of this essay is to document part of this architectural complex. Although we cannot physically recuperate the structures, we can recreate them with images and descriptions from those who appreciated their worth in the past.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1899-1902
- Nombres
- Emilio Dondé
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2018-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Marcela Saldaña Solís
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_20181231-000000:11_2660_20614
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
- REVISTA Boletín de Monumentos Históricos
- NÚMERO DE REVISTA Boletín de Monumentos Históricos Num. 44 (2018)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Palacio Legislativo Federal y la participación de Emilio Dondé, 1897-1902
- Boletín de Monumentos Históricos. Num. 44 (2018) (Tercera Época) mayo-agosto
- Resumen:
- Este artículo destaca la importancia del Archivo Histórico Jorge Enciso de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, una colección clave para la conservación del patrimonio edificado. El artículo demuestra la relevancia del acervo centrándose en 158 planos trazados entre 1899 y 1902 por el ingeniero y arquitecto Emilio Dondé, quien los dibujó para construir el Palacio Legislativo Federal, encargado por el gobierno de Porfirio Díaz en 1897. El gobierno intentó mostrar el progreso del país y su legitimidad democrática en el contexto del Centenario de la Independencia (1910) con la realización de diversas obras. Si bien Dondé interrumpió la construcción por razones de salud, sus planos demuestran que un arquitecto mexicano ideó una estructura monumental en ese periodo, yendo más allá del diseño de casas residenciales que había sido su especialidad hasta ese momento.
- Abstract:
- For the last eighty years INAH has dedicated invaluable research to the preservation of historic buildings and monuments. The cultural heritage of buildings and their contents from the 16th to the 19th centuries is vast. Large structures have suffered earthquakes and all kind of changes and a varying efforts to stabilize and restore these buildings have not always maintained the true integrity of them. The atrium and the 19th-century grille of the of Jesús María church are some of the elements lost from the original property and the purpose of this essay is to document part of this architectural complex. Although we cannot physically recuperate the structures, we can recreate them with images and descriptions from those who appreciated their worth in the past.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1899-1902
- Nombres
- Emilio Dondé
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2018-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Marcela Saldaña Solís
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_20181231-000000:11_2660_20614
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
- REVISTA Boletín de Monumentos Históricos
- NÚMERO DE REVISTA Boletín de Monumentos Históricos Num. 44 (2018)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui