Estudio de las fechas determinadas para Cantona por el laboratorio del INAH


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Estudio de las fechas determinadas para Cantona por el laboratorio del INAH
    Arqueología. Num. 57 (2019) (Segunda época) abril

    Resumen:
    En este escrito se presentan las fechas que el Laboratorio de Fechamiento del INAH determinó, mediante el análisis de carbono 14, para El Palacio, la Plaza Central, la Plaza Oriente, los conjuntos de juego de pelota 5, 6, 7, 15 y 23, los patios 6, 9, 22, 24 y 1445B, y varias unidades (27) del Proyecto Cantona. En una primera instancia, en la que se consideran las 190 fechas obtenidas para el proyecto, se ubica el apogeo de Cantona entre 150 a. C. y el 650 d. C., y posteriormente, después de descartar las fechas con contextos dudosos, se le ubica entre 150 a. C. y 425 d. C. También se consignan los intervalos de uso calculados para las estructuras con mayor número de fechas.

    Abstract:
    This paper presents the dates that the Dating Laboratory of the National Institute of Antthropology and History determined, through carbon analysis 14, for samples from: El Palacio, Plaza Central, Plaza Oriente, ball game sets 5, 6, 7, 15 and 23 , yards 6, 9, 22, 24 and 1445B, and several units (27) of the Cantona Project. Initially, when the 190 dates obtained from the project were taken into consideration, the peak of Cantona was placed between 150 BC and AD 650, but later, after discarding dates from doubtful contexts, it was modified to between 150 BC and AD 425. The calculated habitational intervals for the structures with the greatest number of dates are also shown.

    Referencias:
    Bronk Ramsey, C. 1995 Radiocarbon calibration and analysis of stratigraphy: the OxCal Program. Radiocarbon, 37 (2): 425-30.
    Bronk Ramsey, C. 1998 Probability and dating. Radiocarbon, 40 (1): 4 61-74.
    Bronk Ramsey, C. 2001 Development of the Radiocarbon Calibration Program. Radiocarbon, 43 (2A): 355-363.
    Bronk Ramsey, C., y Lee, S. 2013 Recent and planned developments of the OxCal Program. Radiocarbon, 55 (2-3): 720-729.
    Buck C. E., Christen J. A., y James G. N. 1999 BCal: an on-line Bayesian radiocarbon calibration tool. Internet Archaeology, 7. Recuperado de: http://intarch.ac.uk/journal/ issue7/buck/.
    García Cook, Ángel 2003 Cantona: la ciudad. En W. T. Sanders, A. G. Mastache y R. H. Cobean (coords.), El urbanismo en Mesoámerica (vol. 1, pp. 312-363). México, INAH / Penn State University.
    García Cook, Ángel 2004 Cantona: ubicación y generalidades. Arqueología, 2 a época. (40): 115-152.
    García Cook, Ángel, y Martínez Calleja, Yadira 2008 Las vías de circulación interna en Cantona. Arqueología, 2a. época (38): 125-160.
    García, E., Vidal, R., Tamayo, L., Reyna, T. et. al. 1975 Climas: Puebla-Tlaxcala. México, Cetemal / Presidencia de la Républica.
    Jáurequi, Ernesto 1968 Microclima de la región Puebla-Tlaxcala. México, IG-UNAM.
    México Desconocido 2010 Cantona, ciudad fortificada en Puebla. Recuperado de: http://www. mexicodesconocido.com.mx/cantona-ciudad- fortificada-puebla.html.
    Reomer, P. J., Bard, E., Bayliss, A., Beck, J., Blackwell, P. G., Bronk Ramsey, C., Buck, C. E., Cheng, H., Edwards, R. L., Friedrich, M., Grootes, P. M., Guilderson, T. P., Haflidason, H., Hajdas, I., Hatté, C., Heaton, T. J., Hogg, A. G., Hughen, K. A., Kaiser, K. F., Kromer, B., Mannin, S. W., Niu, M., Reimer, R. W., Richards, D. A., Scott, E. M., Southon, J. R., Turney, C. S. M., y Plicht, J. van der 2013 IntCal13 and Marine13 radiocarbon age calibration curves 0-50000 years cal BP. Radiocarbon, 55 (4): 1860-1887.
    Stuiver, M., y Reimer, P. J. 2016 Calib Radiocarbon Calibration Program.
    Zamora Rivera, Mónica 2004 Ubicación, descripción y análisis de los juegos de pelota en Cantona, Puebla. Arqueología, 2 a época. (34): 62-74.

    Idioma
    Español

    Temática
    Geográfica
    Cantona
    Puebla, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2019-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María Magdalena Ríos Paredes

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    60_20190430-000000:18_2731_20654

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 47.72 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 119.64 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Estudio de las fechas determinadas para Cantona por el laboratorio del INAH
    Arqueología. Num. 57 (2019) (Segunda época) abril

    Resumen:
    En este escrito se presentan las fechas que el Laboratorio de Fechamiento del INAH determinó, mediante el análisis de carbono 14, para El Palacio, la Plaza Central, la Plaza Oriente, los conjuntos de juego de pelota 5, 6, 7, 15 y 23, los patios 6, 9, 22, 24 y 1445B, y varias unidades (27) del Proyecto Cantona. En una primera instancia, en la que se consideran las 190 fechas obtenidas para el proyecto, se ubica el apogeo de Cantona entre 150 a. C. y el 650 d. C., y posteriormente, después de descartar las fechas con contextos dudosos, se le ubica entre 150 a. C. y 425 d. C. También se consignan los intervalos de uso calculados para las estructuras con mayor número de fechas.

    Abstract:
    This paper presents the dates that the Dating Laboratory of the National Institute of Antthropology and History determined, through carbon analysis 14, for samples from: El Palacio, Plaza Central, Plaza Oriente, ball game sets 5, 6, 7, 15 and 23 , yards 6, 9, 22, 24 and 1445B, and several units (27) of the Cantona Project. Initially, when the 190 dates obtained from the project were taken into consideration, the peak of Cantona was placed between 150 BC and AD 650, but later, after discarding dates from doubtful contexts, it was modified to between 150 BC and AD 425. The calculated habitational intervals for the structures with the greatest number of dates are also shown.

    Referencias:
    Bronk Ramsey, C. 1995 Radiocarbon calibration and analysis of stratigraphy: the OxCal Program. Radiocarbon, 37 (2): 425-30.
    Bronk Ramsey, C. 1998 Probability and dating. Radiocarbon, 40 (1): 4 61-74.
    Bronk Ramsey, C. 2001 Development of the Radiocarbon Calibration Program. Radiocarbon, 43 (2A): 355-363.
    Bronk Ramsey, C., y Lee, S. 2013 Recent and planned developments of the OxCal Program. Radiocarbon, 55 (2-3): 720-729.
    Buck C. E., Christen J. A., y James G. N. 1999 BCal: an on-line Bayesian radiocarbon calibration tool. Internet Archaeology, 7. Recuperado de: http://intarch.ac.uk/journal/ issue7/buck/.
    García Cook, Ángel 2003 Cantona: la ciudad. En W. T. Sanders, A. G. Mastache y R. H. Cobean (coords.), El urbanismo en Mesoámerica (vol. 1, pp. 312-363). México, INAH / Penn State University.
    García Cook, Ángel 2004 Cantona: ubicación y generalidades. Arqueología, 2 a época. (40): 115-152.
    García Cook, Ángel, y Martínez Calleja, Yadira 2008 Las vías de circulación interna en Cantona. Arqueología, 2a. época (38): 125-160.
    García, E., Vidal, R., Tamayo, L., Reyna, T. et. al. 1975 Climas: Puebla-Tlaxcala. México, Cetemal / Presidencia de la Républica.
    Jáurequi, Ernesto 1968 Microclima de la región Puebla-Tlaxcala. México, IG-UNAM.
    México Desconocido 2010 Cantona, ciudad fortificada en Puebla. Recuperado de: http://www. mexicodesconocido.com.mx/cantona-ciudad- fortificada-puebla.html.
    Reomer, P. J., Bard, E., Bayliss, A., Beck, J., Blackwell, P. G., Bronk Ramsey, C., Buck, C. E., Cheng, H., Edwards, R. L., Friedrich, M., Grootes, P. M., Guilderson, T. P., Haflidason, H., Hajdas, I., Hatté, C., Heaton, T. J., Hogg, A. G., Hughen, K. A., Kaiser, K. F., Kromer, B., Mannin, S. W., Niu, M., Reimer, R. W., Richards, D. A., Scott, E. M., Southon, J. R., Turney, C. S. M., y Plicht, J. van der 2013 IntCal13 and Marine13 radiocarbon age calibration curves 0-50000 years cal BP. Radiocarbon, 55 (4): 1860-1887.
    Stuiver, M., y Reimer, P. J. 2016 Calib Radiocarbon Calibration Program.
    Zamora Rivera, Mónica 2004 Ubicación, descripción y análisis de los juegos de pelota en Cantona, Puebla. Arqueología, 2 a época. (34): 62-74.

    Idioma
    Español

    Temática
    Geográfica
    Cantona
    Puebla, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2019-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María Magdalena Ríos Paredes

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    60_20190430-000000:18_2731_20654

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Arqueología


    Revista Arqueología
    Número de Revista Arqueología Num. 57 (2019)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.