“Ya no más”. La historia de una mujer que desobedeció las fronteras y al patriarcado: Ana Laura López, fundadora de Deportados Unidos en la Lucha


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    “Ya no más”. La historia de una mujer que desobedeció las fronteras y al patriarcado: Ana Laura López, fundadora de Deportados Unidos en la Lucha
    Narrativas antropológicas Num. 2 Año 1 (2020) julio-diciembre

    Resumen:
    Ana Laura López, mujer mexicana de 44 años. Migrante en Estados Unidos, madre, proveedora transnacional de remesas, activista sindical y por los derechos de los migrantes, madre en condición de “sin papeles”, deportada, de nuevo cabeza de una familia transnacional, radicada en la Ciudad de México y hoy, activista del entramado asociativo de deportados en México.

    Referencias:
    Aguilar, Rubén, “Los deportados de Obama Y Trump”, Animal Político, 24 de enero de 2017, acceso el 25 de mayo de 2020, https://www.animalpolitico.com/lo-que-quiso-decir/los-deportados-obama-trump/.
    Bertaux, Daniel, Los relatos de vida: perspectiva etnosociológica (Barcelona: Bellaterra, 2005).
    Boletín Estadístico Anual [PDF], Secretaría de Gobernación, acceso el 25 de mayo de 2020, http://www.politicamigratoria.gob.mx/es/PoliticaMigratoria/Boletines_Estadisticos.
    De Genova, Nicholas y Nathalie Peutz, “The deportation regime. Sovereignty, space, and the freedom of movement”, en The Deportation Regime: Sovereignty, Space, and the Freedom of Movement (Durham: Duke University Press, 2010), 44-76.
    Ferrarotti, Franco, “Las historias de vida como método”, Convergencia 14, núm. 44 (2007): 15-40.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Migración
    Antropología social

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2020-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Ana Laura López (Activista y empresaria)
    Amarela Varela Huerta (Academia de Comunicación y Cultura, UACM)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Etnología y Antropología Social

    Identificadores
    ISSN
    EN TRÁMITE

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    353_20201231-000000:23_2931_21379

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Dirección de Etnología y Antropología Social

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 36.49 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 86.38 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    “Ya no más”. La historia de una mujer que desobedeció las fronteras y al patriarcado: Ana Laura López, fundadora de Deportados Unidos en la Lucha
    Narrativas antropológicas Num. 2 Año 1 (2020) julio-diciembre

    Resumen:
    Ana Laura López, mujer mexicana de 44 años. Migrante en Estados Unidos, madre, proveedora transnacional de remesas, activista sindical y por los derechos de los migrantes, madre en condición de “sin papeles”, deportada, de nuevo cabeza de una familia transnacional, radicada en la Ciudad de México y hoy, activista del entramado asociativo de deportados en México.

    Referencias:
    Aguilar, Rubén, “Los deportados de Obama Y Trump”, Animal Político, 24 de enero de 2017, acceso el 25 de mayo de 2020, https://www.animalpolitico.com/lo-que-quiso-decir/los-deportados-obama-trump/.
    Bertaux, Daniel, Los relatos de vida: perspectiva etnosociológica (Barcelona: Bellaterra, 2005).
    Boletín Estadístico Anual [PDF], Secretaría de Gobernación, acceso el 25 de mayo de 2020, http://www.politicamigratoria.gob.mx/es/PoliticaMigratoria/Boletines_Estadisticos.
    De Genova, Nicholas y Nathalie Peutz, “The deportation regime. Sovereignty, space, and the freedom of movement”, en The Deportation Regime: Sovereignty, Space, and the Freedom of Movement (Durham: Duke University Press, 2010), 44-76.
    Ferrarotti, Franco, “Las historias de vida como método”, Convergencia 14, núm. 44 (2007): 15-40.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Migración
    Antropología social

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2020-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Ana Laura López (Activista y empresaria)
    Amarela Varela Huerta (Academia de Comunicación y Cultura, UACM)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Etnología y Antropología Social

    Identificadores
    ISSN
    EN TRÁMITE

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    353_20201231-000000:23_2931_21379

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Dirección de Etnología y Antropología Social


    Revista Narrativas antropológicas
    Número de revista Narrativas antropológicas Num. 2 (2020)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.