La producción artesanal entre las mujeres rarámuri de San Elías, un producto identitario desvalorizado
- Título(s)
- Título
- La producción artesanal entre las mujeres rarámuri de San Elías, un producto identitario desvalorizado
- Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 1 Año 1 (2015) abril-junio
- Referencias:
- CARDINI, Laura (2005) "Las 'puestas en valor' de las artesanías en Rosario. Pistas sobre su aparición patrimonial'; en: Cuadernos de Antropología Social, núm. 21, pp. 91-109. FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANíAS (2009a) Informe de autoevaluación, Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, México. FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANíAS (2009b) Manual de diferenciación entre artesanía y manualidad, Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, México. NOVELO, Victoria (2002) "Ser indio, artista y artesano'; en: Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad, núm. 25, vol. IX. pp.165-178. NOVELO, Victoria (Coord) (2003) La capacitación de artesanas en México, una revisión, Plaza y Valdés Editores, México, pp.ll-28. NOVELO, Victoria (2008) "La fuerza artesanal mexicana, protagonista ¿permanente? de la industria'; en: Alteridades, núm. 18, vol. 35, pp.ll?-126.
- Temática
- Geográfica
- Chihuahua, México
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2015-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 356_20150630-000000:1_2950_21476
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Área de procedencia
- Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La producción artesanal entre las mujeres rarámuri de San Elías, un producto identitario desvalorizado
- Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 1 Año 1 (2015) abril-junio
- Referencias:
- CARDINI, Laura (2005) "Las 'puestas en valor' de las artesanías en Rosario. Pistas sobre su aparición patrimonial'; en: Cuadernos de Antropología Social, núm. 21, pp. 91-109. FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANíAS (2009a) Informe de autoevaluación, Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, México. FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANíAS (2009b) Manual de diferenciación entre artesanía y manualidad, Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, México. NOVELO, Victoria (2002) "Ser indio, artista y artesano'; en: Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad, núm. 25, vol. IX. pp.165-178. NOVELO, Victoria (Coord) (2003) La capacitación de artesanas en México, una revisión, Plaza y Valdés Editores, México, pp.ll-28. NOVELO, Victoria (2008) "La fuerza artesanal mexicana, protagonista ¿permanente? de la industria'; en: Alteridades, núm. 18, vol. 35, pp.ll?-126.
- Temática
- Geográfica
- Chihuahua, México
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2015-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 356_20150630-000000:1_2950_21476
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Área de procedencia
- Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
- Revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología
- Número de revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 1 Año 1 (2015) abril-junio
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui