Hacia una antropología del presente
- Título(s)
- Título
- Hacia una antropología del presente
- Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Cambio climático y consecuencias socioculturales. Núm 80 (2021) Vol. 28 enero-abril
- Resumen:
- Reseña del libro: De la Peña Martínez, Francisco. 2020 Mundos mediáticos y antropología del presente. De la cultura televisual a la cultura digital. Ediciones Navarra/INAH. México.
- Referencias:
- Alvarado, Daniel. 2017, Ciberespacio, nuevo terreno para el estudio antropológico. El caso de Second Life, tesis de licenciatura. ENAH. México. Augé, Marc. 1998, Hacia una antropología de los mundos contemporáneos. Gedisa. Barcelona. 2000 Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Gedisa. Barcelona. 2007 El oficio de antropólogo. Sentido y libertad. Gedisa. Barcelona. De la Peña, Francisco. 2014, Por un análisis antropológico del cine. Imaginarios fílmicos, cultura y subjetividad. INAH, Ediciones Navarra. México. 2016, Atlas etnográfico de los mundos contemporáneos. Volumen I. INAH, Ediciones Navarra. México. 2020, Mundos mediáticos y antropología del presente. De la cultura televisual a la cultura digital. INAH, Ediciones Navarra. México. Geertz, Clifford. 1996, Los usos de la diversidad. Gedisa. Barcelona. Juárez, Karina. 2020, El discurso político a través del iMeme. Las decisiones de Andrés Manuel López Obrador, tesis de maestría. ENAH. México. Martínez, Paulina y Roberto Mendoza. 2010, Voces y cuerpos. El consultorio terapéutico radial, tesis de licenciatura. ENAH. México. Moreno, Pamela. 2020, La era del ciberespacio: el don como mecanismo de reproducción en la red social Work Away, tesis de licenciatura. ENAH. México. Ogarrio, Jesús. 2019, De la hiperculturalidad a la hiperterritorialidad. Defensores del territorio comcaac, cantos, tecnologías y nuevas luchas por la vida. Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas, 75: 17-41.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Publicaciones
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Reseña
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_20210430-000000:4_3011_21809
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hacia una antropología del presente
- Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Cambio climático y consecuencias socioculturales. Núm 80 (2021) Vol. 28 enero-abril
- Resumen:
- Reseña del libro: De la Peña Martínez, Francisco. 2020 Mundos mediáticos y antropología del presente. De la cultura televisual a la cultura digital. Ediciones Navarra/INAH. México.
- Referencias:
- Alvarado, Daniel. 2017, Ciberespacio, nuevo terreno para el estudio antropológico. El caso de Second Life, tesis de licenciatura. ENAH. México. Augé, Marc. 1998, Hacia una antropología de los mundos contemporáneos. Gedisa. Barcelona. 2000 Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Gedisa. Barcelona. 2007 El oficio de antropólogo. Sentido y libertad. Gedisa. Barcelona. De la Peña, Francisco. 2014, Por un análisis antropológico del cine. Imaginarios fílmicos, cultura y subjetividad. INAH, Ediciones Navarra. México. 2016, Atlas etnográfico de los mundos contemporáneos. Volumen I. INAH, Ediciones Navarra. México. 2020, Mundos mediáticos y antropología del presente. De la cultura televisual a la cultura digital. INAH, Ediciones Navarra. México. Geertz, Clifford. 1996, Los usos de la diversidad. Gedisa. Barcelona. Juárez, Karina. 2020, El discurso político a través del iMeme. Las decisiones de Andrés Manuel López Obrador, tesis de maestría. ENAH. México. Martínez, Paulina y Roberto Mendoza. 2010, Voces y cuerpos. El consultorio terapéutico radial, tesis de licenciatura. ENAH. México. Moreno, Pamela. 2020, La era del ciberespacio: el don como mecanismo de reproducción en la red social Work Away, tesis de licenciatura. ENAH. México. Ogarrio, Jesús. 2019, De la hiperculturalidad a la hiperterritorialidad. Defensores del territorio comcaac, cantos, tecnologías y nuevas luchas por la vida. Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas, 75: 17-41.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Publicaciones
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Reseña
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_20210430-000000:4_3011_21809
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 28 Núm. 80 (2021) Cambio climático y consecuencias socioculturales
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui