Curso internacional de conservación de papel en América Latina. Un encuentro con Oriente: una propuesta de reflexión, vinculación y difusión en tiempos de SARS-CoV-2
- Título(s)
- Título
- Curso internacional de conservación de papel en América Latina. Un encuentro con Oriente: una propuesta de reflexión, vinculación y difusión en tiempos de SARS-CoV-2
- CR. Conservación y restauración Edición Especial Año 7 (2020) septiembre-diciembre
- Resumen:
- En el 2020 estaba planeado celebrar la octava emisión del Curso internacional de conservación de papel en América Latina. Un encuentro con Oriente, organizado por la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) en colaboración con el Tokyo National Research Institute for Cultural Properties (TNRICP) y el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM). Sin embargo, las condiciones derivadas de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 llevaron a cancelar el curso de manera presencial y en la actualidad el personal del Taller de Documentos Gráficos de la CNCPC desarrollan tres líneas de trabajo en torno a los temas del curso: 1) la organización de un seminario en línea en el que se reúnan los participantes de las emisiones anteriores para formar mesas de trabajo con el objetivo de compartir experiencias, reflexionar sobre la aplicación e impacto de los contenidos del curso en su labor profesional y profundizar sobre aspectos relacionados con el mismo; 2) la publicación de un número de la revista CR. Conservación y Restauración, dedicado a los temas del programa; y 3) la construcción de una sección en la página web de la CNCPC dedicada al curso que impulse su difusión.
- Abstrac:
- In 2020, the 8th International Paper Conservation Course in Latin America. Meeting East, was planned to be carried out. It is organized every year by the Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) in collaboration with the Tokyo National Research Institute for Cultural Properties (TNRICP) and the International Centre for Study of the Preservation and Restoration of Cultural Property (ICCROM). However, the conditions derived from the SARS-CoV-2 virus pandemic led to the cancellation of the course in person, and thus, the CNCPC Graphic Documents Laboratory team is currently developing three lines of work around the topics developed at the course: 1) organization of an online seminar in which the participants of previous years join working groups to share experiences, reflect on the application and impact of the course content on their professional work and delve into aspects related to it, 2) publication in an electronic journal, CR. Conservación y Restauración, dedicated to the subjects of the program; and 3) the construction of a section on the CNCPC website dedicated to the course to promote its dissemination.
- Referencias:
- Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) (2019) Curso internacional de conservación de papel en América Latina, “Un encuentro con Oriente” [video en línea], disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=swKPKY-ld9A [consultado el 4 de septiembre de 2020]. Estrada Valadez, Tania, de la Garza Cabrera, Patricia, Santillán Terrazas, Ana Dalila y Vander Meeren, Marie (2019) “El Curso Internacional de Conservación de Papel en América Latina, “Un encuentro con Oriente”. Evaluación a cinco años de su inicio”, CR. Conservación y Restauración, (17): 157- 167, disponible en: https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cr/article/view/15090/16067 [consultado el 4 de septiembre de 2020].
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Tania Estrada Valadez (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Jeniffer Arlett Ponce Fernández (Museo Nacional de Historia, INAH)
- Ariadna Rodríguez Corte (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Ana Dalila Terrazas Santillán (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Ana Rosa Toca Ochoa (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Marie Vander Meeren (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20201231-000000:30_3013_21847
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
- Revista CR. Conservación y restauración
- Número de revista R. Conservación y restauración Edición Especial (2020)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Curso internacional de conservación de papel en América Latina. Un encuentro con Oriente: una propuesta de reflexión, vinculación y difusión en tiempos de SARS-CoV-2
- CR. Conservación y restauración Edición Especial Año 7 (2020) septiembre-diciembre
- Resumen:
- En el 2020 estaba planeado celebrar la octava emisión del Curso internacional de conservación de papel en América Latina. Un encuentro con Oriente, organizado por la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) en colaboración con el Tokyo National Research Institute for Cultural Properties (TNRICP) y el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM). Sin embargo, las condiciones derivadas de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 llevaron a cancelar el curso de manera presencial y en la actualidad el personal del Taller de Documentos Gráficos de la CNCPC desarrollan tres líneas de trabajo en torno a los temas del curso: 1) la organización de un seminario en línea en el que se reúnan los participantes de las emisiones anteriores para formar mesas de trabajo con el objetivo de compartir experiencias, reflexionar sobre la aplicación e impacto de los contenidos del curso en su labor profesional y profundizar sobre aspectos relacionados con el mismo; 2) la publicación de un número de la revista CR. Conservación y Restauración, dedicado a los temas del programa; y 3) la construcción de una sección en la página web de la CNCPC dedicada al curso que impulse su difusión.
- Abstrac:
- In 2020, the 8th International Paper Conservation Course in Latin America. Meeting East, was planned to be carried out. It is organized every year by the Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) in collaboration with the Tokyo National Research Institute for Cultural Properties (TNRICP) and the International Centre for Study of the Preservation and Restoration of Cultural Property (ICCROM). However, the conditions derived from the SARS-CoV-2 virus pandemic led to the cancellation of the course in person, and thus, the CNCPC Graphic Documents Laboratory team is currently developing three lines of work around the topics developed at the course: 1) organization of an online seminar in which the participants of previous years join working groups to share experiences, reflect on the application and impact of the course content on their professional work and delve into aspects related to it, 2) publication in an electronic journal, CR. Conservación y Restauración, dedicated to the subjects of the program; and 3) the construction of a section on the CNCPC website dedicated to the course to promote its dissemination.
- Referencias:
- Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) (2019) Curso internacional de conservación de papel en América Latina, “Un encuentro con Oriente” [video en línea], disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=swKPKY-ld9A [consultado el 4 de septiembre de 2020]. Estrada Valadez, Tania, de la Garza Cabrera, Patricia, Santillán Terrazas, Ana Dalila y Vander Meeren, Marie (2019) “El Curso Internacional de Conservación de Papel en América Latina, “Un encuentro con Oriente”. Evaluación a cinco años de su inicio”, CR. Conservación y Restauración, (17): 157- 167, disponible en: https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cr/article/view/15090/16067 [consultado el 4 de septiembre de 2020].
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Tania Estrada Valadez (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Jeniffer Arlett Ponce Fernández (Museo Nacional de Historia, INAH)
- Ariadna Rodríguez Corte (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Ana Dalila Terrazas Santillán (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Ana Rosa Toca Ochoa (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Marie Vander Meeren (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20201231-000000:30_3013_21847
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
- Revista CR. Conservación y restauración
- Número de revista R. Conservación y restauración Edición Especial (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui