Los archivos fotográficos y fototecas en los tiempos de COVID-19
- Título(s)
- Título
- Los archivos fotográficos y fototecas en los tiempos de COVID-19
- CR. Conservación y restauración Edición Especial Año 7 (2020) septiembre-diciembre
- Resumen:
- En el presente texto se pretende compartir una serie de reflexiones sobre los retos a futuro en la protección y difusión de los bienes culturales fotográficos bajo resguardo de archivos fotográficos y fototecas ante siniestros y tiempos de pandemias. Tareas sustanciales como la conservación, difusión y el acceso a la información visual de ese tipo de patrimonio cultural, uno de los más relevantes en el México contemporáneo, son imprescindibles y prioritarias. Las acciones de conservación y difusión están enmarcadas por diversas leyes y tratados nacionales e internacionales por lo que no se puede ignorar o desestimar la responsabilidad ante las colecciones. La fotografía resguardada en repositorios públicos y privados debe ser conservada y difundida por ser memoria visual de diversos procesos históricos y del devenir de las sociedades, asimismo se deben reconocer sus cualidades como fuente primaria para la investigación de diversas áreas del conocimiento. La visibilidad de la fotografía como patrimonio hace posible su estudio, es por ello que algunas instituciones públicas, son conscientes del valor patrimonial de la fotografía y han entendido la necesidad de su rescate, conservación, documentación y su difusión pública, aún en situaciones de riesgo.
- Abstrac:
- This text aims to share a series of reflections on future challenges in the protection and dissemination of photographic cultural assets, under the protection of photographic archives and photo libraries, in the face of disasters and times of pandemics. Substantial tasks such as conservation, dissemination and access to visual information of this type of cultural heritage, one of the most relevant in contemporary Mexico, are essential and a priority. Conservation and dissemination actions are framed by various national and international laws and treaties, so responsibility for collections cannot be ignored or dismissed. Photography protected in public and private repositories must be preserved and disseminated as a visual memory of various historical processes and of the evolution of societies, and its qualities must be recognized as a primary source for research in various areas of knowledge. The visibility of photography as heritage makes its study possible, which is why some public institutions are aware of the heritage value of photography and have understood the need for its rescue, conservation, documentation and public dissemination, even in situations of risk.
- Referencias:
- Archivo Histórico Diplomático (AHD) (2020) Retos y oportunidades de los archivos desde la mirada de los usuarios [video en línea], disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=AABKZFiNfWE [consultado el 19 de junio de 2020]. Benjamin, Walter (1973) Discursos interrumpidos, Madrid, Taurus. García Canclini, Nestor (2012) “El patrimonio cultural de México y la construcción imaginaria de lo social”, en Enrique Florescano, El patrimonio nacional de México, vol. 1, México, Fondo de Cultura Económica, pp. 57-85. Kossoy, Boris (2014) Lo efímero y lo perpetuo en la imagen fotográfica, Madrid, Cátedra. Valdez Marín, Juan Carlos (2013) “Archivos fotográficos: memoria visual y futuro”, Legajos, 7 (18): 100-101.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20201231-000000:30_3013_21848
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
- Revista CR. Conservación y restauración
- Número de revista R. Conservación y restauración Edición Especial (2020)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Los archivos fotográficos y fototecas en los tiempos de COVID-19
- CR. Conservación y restauración Edición Especial Año 7 (2020) septiembre-diciembre
- Resumen:
- En el presente texto se pretende compartir una serie de reflexiones sobre los retos a futuro en la protección y difusión de los bienes culturales fotográficos bajo resguardo de archivos fotográficos y fototecas ante siniestros y tiempos de pandemias. Tareas sustanciales como la conservación, difusión y el acceso a la información visual de ese tipo de patrimonio cultural, uno de los más relevantes en el México contemporáneo, son imprescindibles y prioritarias. Las acciones de conservación y difusión están enmarcadas por diversas leyes y tratados nacionales e internacionales por lo que no se puede ignorar o desestimar la responsabilidad ante las colecciones. La fotografía resguardada en repositorios públicos y privados debe ser conservada y difundida por ser memoria visual de diversos procesos históricos y del devenir de las sociedades, asimismo se deben reconocer sus cualidades como fuente primaria para la investigación de diversas áreas del conocimiento. La visibilidad de la fotografía como patrimonio hace posible su estudio, es por ello que algunas instituciones públicas, son conscientes del valor patrimonial de la fotografía y han entendido la necesidad de su rescate, conservación, documentación y su difusión pública, aún en situaciones de riesgo.
- Abstrac:
- This text aims to share a series of reflections on future challenges in the protection and dissemination of photographic cultural assets, under the protection of photographic archives and photo libraries, in the face of disasters and times of pandemics. Substantial tasks such as conservation, dissemination and access to visual information of this type of cultural heritage, one of the most relevant in contemporary Mexico, are essential and a priority. Conservation and dissemination actions are framed by various national and international laws and treaties, so responsibility for collections cannot be ignored or dismissed. Photography protected in public and private repositories must be preserved and disseminated as a visual memory of various historical processes and of the evolution of societies, and its qualities must be recognized as a primary source for research in various areas of knowledge. The visibility of photography as heritage makes its study possible, which is why some public institutions are aware of the heritage value of photography and have understood the need for its rescue, conservation, documentation and public dissemination, even in situations of risk.
- Referencias:
- Archivo Histórico Diplomático (AHD) (2020) Retos y oportunidades de los archivos desde la mirada de los usuarios [video en línea], disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=AABKZFiNfWE [consultado el 19 de junio de 2020]. Benjamin, Walter (1973) Discursos interrumpidos, Madrid, Taurus. García Canclini, Nestor (2012) “El patrimonio cultural de México y la construcción imaginaria de lo social”, en Enrique Florescano, El patrimonio nacional de México, vol. 1, México, Fondo de Cultura Económica, pp. 57-85. Kossoy, Boris (2014) Lo efímero y lo perpetuo en la imagen fotográfica, Madrid, Cátedra. Valdez Marín, Juan Carlos (2013) “Archivos fotográficos: memoria visual y futuro”, Legajos, 7 (18): 100-101.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20201231-000000:30_3013_21848
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
- Revista CR. Conservación y restauración
- Número de revista R. Conservación y restauración Edición Especial (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui