000
|
nm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
852 |
|aDirección de Etnología y Antropología Social |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2022-06-30 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/353
|
773 |
0 |tNarrativas antropológicas |
773 |
0 |tNarrativas antropológicas Núm. 5 (2022) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aReseña del libro: Racismo y desigualdad. Una visión multidisciplinar, de Ana María Carabé, Eduardo Luis Espinosa y Olivia Leyva (coords.) (México: Universidad Autónoma de Guerrero / Universidad de Oviedo / Porrúa, 2018)|pNarrativas antropológicas Núm. 5 Año 3 (2022) enero-junio |
700 |
1 |aCristina Verónica|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
500 |
|aRacismo y desigualdad. Una visión multidisciplinar, de Ana María Carabé, Eduardo Luis Espinosa y Olivia Leyva (coords.) (México: Universidad Autónoma de Guerrero / Universidad de Oviedo / Porrúa, 2018) |
655 |
7|aReseña|2mediateca-genero |
773 |
0 |tReseña del libro: Racismo y desigualdad. Una visión multidisciplinar, de Ana María Carabé, Eduardo Luis Espinosa y Olivia Leyva (coords.) (México: Universidad Autónoma de Guerrero / Universidad de Oviedo / Porrúa, 2018). Narrativas antropológicas Núm. 5 Año 3 (2022) |