Periferia, marginación y COVID-19 en la metrópoli: el caso del municipio Ecatepec de Morelos


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Periferia, marginación y COVID-19 en la metrópoli: el caso del municipio Ecatepec de Morelos
    Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH. COVID-19 y prospección de los saberes científicos. Núm. 9 Año 4 Nueva Época (2020) julio-diciembre
    Otro título
    Periphery, Marginalization and COVID-19 in the Metropolis: the Case of the Ecatepec de Morelos Municipality

    Resumen:
    Las características de transmisión del coronavirus SARS-COV-2 encontraron en el municipio de Ecatepec el escenario ideal para desarrollarse aceleradamente: la forma en que se urbanizó el territorio, la marginación social, la pobreza económica, la densidad demográfica, el hacinamiento, la carencia de servicios públicos y la insuficiencia de infraestructura y equipamiento urbano que ahí existe desde hace varias décadas, potencializaron los efectos de la pandemia; ello se vio reflejado en la sistemática y permanente ocupación de los primeros lugares, en muertes y contagios, dentro de la metrópoli, desde que inicio la pandemia.

    Abstract:
    The transmission characteristic of the Coronavirus SARS-COV-2 found in Ecatepec the ideal scenario to develop rapidly; the way in which the territory was urbanized, social marginalization, economy poverty, demographic density, overcrowding, lack of public services and urban equipment that has existed there for several decades, potentiated the effects of the pandemic, which was reflected in the systematic and permanent occupation of the first places, in deaths and infections, within the metropolis, since the beginning the pandemic.

    Referencias:
    AGUILAR, Adrián, y Flor LÓPEZ (2018), “Pobreza urbana y falta de oportunidades en colonias pobres de la Ciudad de México”, en Antonio VIEYRA, Yadira MÉNDEZ-LEMUS, Juan Alfredo HERNÁNDEZ (coords.), Procesos pertúrbanos: desequilibrios territoriales, desigualdades sociales, ambientales y pobreza, Morelia, UNAM / CIGA, pp. 209-238. ARELLANO, César (2020), “Ignoran reglas en tianguis de Iztapalapa, Coyoacan y Neza”, La Jornada, México, 29 de junio, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/capital/2020/06/29/ignoran-reglas-en-tianguis-de-iztapalapa-coyoacan-y-neza-7523.html. ARISTA, Lidia (2020a), “Necesidad y escepticismo, los enemigos de la cuarentena en Ecatepec”, Expansión, secc. Política, México, 22 de abril, recuperado de: https://politica.expansion.mx/estados/2020/04/22/ne cesidad-y-escepticismo-los-enemigos-de-la-cuarentena-en-ecatepec?utm_source=internalutm_medium=branded. ARISTA, Lidia (2020b), “COVID-19: Ecatepec usa un dron para sanitizar”, Expansión, secc. Política, México, 4 de junio, recuperado de: https://politica.expansion.mx/estados/2020/06/04/COVID-19-ecatepec-zona-de-edomex-con-mas-muertes-usa-un-dron-para-sanitizar. BARRAGÁN, Sebastián (2020), “Supera Michoacán los 900 fallecimientos a causa de COVID-19; revisa aquí el reporte de tu municipio”, Aristegui Noticias, 11 de agosto, 2020, recuperado de: https://aristeguinoticias.com/1108/mexico/supera-michoacan-los-900-fallecimientos-a-causa-de-COVID-19-revisa-aqui-el-reporte-de-tu-municipio/. BASSOLS, Mario, y Maribel ESPINOSA (2011), “Construcción social del espacio urbano: Ecatepec y Nezahualcóyotl. Dos gigantes del oriente”, Polis, vol. 7, núm. 2, pp. 181-212. BELLINGHAUSEN, Hermman (2020), “No es el virus”, La Jornada, México, 27 de julio, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/2020/07/27/opinion/a06a1cul?fbclid=IwAR2se8bNaVa5e1BD42_ad-m_456-4gtbFRF2qF7q5-G1q2jB1GOWtbR8TIU. CHÁVEZ, Victor (2020), “En Neza, Chalco, Tlalne, Ecatepec... ignoran el virus y son bomba de tiempo”, El Financiero, México, 13 de abril, recuperado de: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/en-neza-chalco-tlane-ecatepec-ignoran-virus-y-son-bomba-de-tiempo. CONEVAL, Consejo Nacional de Evaluación (2015), Anexo estadístico de pobreza a nivel municipio 2020 y 2015”, recuperado de: https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/AE_pobreza_municipal.aspx. CRUZ, María Soledad (2000), “Crecimiento urbano y poblamiento en la ZMCM. El perfil del nuevo milenio”, El Cotidiano, vol. 17, núm. 103, pp. 43-53 DÁVILA, Israel (2020), “Vigilaran que transporte del Edomex cumpla con medidas sanitarias”, La Jornada, México, 15 de junio, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/06/15/vigilaran-que-transporte-del-edomex-cumpla-con-medidas-sanitarias-6985.html. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN (2010), “Lineamientos y criterios generales para la definición, identificación y medición de la pobreza”, 16 de junio, recuperado de: https://www.coneval.org.mx/rw/resource/coneval/med_pobreza/Diario-Oficial/DOF_lineamientos_pobrezaCONEVAL_16062010.pdf. DUAHU, Emilio y Ángela GIGLIA (2008), Las reglas del desorden: habitar la ciudad, México, Siglo XXI / UAM-A. EL HERALDO DE MÉXICO (2020), “Ecatepec mantiene semáforo rojo para reforzar acciones preventivas y abatir el contagio”, El Heraldo de México, México, 20 de julio, recuperado de: https://heraldodemexico.com.mx/estados/ecatepec-mantiene-semaforo-rojo-para-reforzar-acciones-preventivas-y-abatir-contagio-fernando-vilchis-estado-mexico/. ESPINOSA, Maribel (2010), Ecatepec y Nezahualcóyotl de suelos salitrosos a ciudades de progreso, Toluca, SEP. EXCÉLSIOR (2020), “Alertan sobre riesgo por escasez de agua en Ecatepec”, Excélsior, México, 2 de junio, recuperado de: https://www.excelsior.com.mx/nacional/alertan-sobre-riesgos-por-escasez-de-agua-en-ecatepec/1385742. FELIPE, Miguel (2020), “Fiesta: Crónica de un recorrido por las calles de Nezahualcóyotl en tiempos del coronavirus”, Julio Astillero, 19 de junio 2020, recuperado de: https://julioastillero.com/fiesta-cronica-de-un-recorrido-por-las-calles-de-nezahualcoyotl-en-tiempos-del-coronavirus-autor-miguel-martin-felipe-valencia/?fbclid=IwAR3Gyz2H3KqTjmWsmS_gK3HJDB89s7MgUH7_8OQmr_kKHBbum5xLEVLdBe0. FERNÁNDEZ, Emilio (2020a), “Tianguistas de Ecatepec intentan agredir a subdirector de Salud”, El Universal, México, 1 de junio, recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/edomex/tianguistas-de-ecatepec-intentan-agredir-subdirector-de-salud. FERNÁNDEZ, Emilio (2020b), “Se registra fuga de agua en válvula del sistema Cutzamala en Ecatepec”, El Universal, México, 5 de julio, recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/edomex/se-registra-fuga-de-agua-en-valvula-del-sistema-cutzamala-en-ecatepec. FERNÁNDEZ, Emilio (2020c), “CFE corta suministro de energía a cuatro pozos de agua potable en Ecatepec”, El Universal, México, 4 de agosto, recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/edomex/cfe-corta-suminstro-de-energia-cuatro-pozos-de-agua-potable-en-ecatepec. GALINDO, Jorge y Lorena ARROYO (2020), “Los mapas de la pandemia revelan las desigualdades en Latinoamérica”, El País, Madrid, 3 de agosto, recuperado de: https://elpais.com/sociedad/2020-08-03/los-mapas-de-la-pandemia-revelan-las-desigualdades-en-latinoamerica.html?ssm=tw_am_cm. GARCÍA, Rita (2014),“Del pozo a la llave de agua. Cambios en el uso y apropiación del agua en San Pedro Xalostoc durante la segunda mitad del siglo XX”, tesis de maestría, ENAH, México. GARZA, Gustavo (1995), El proceso de industrialización en la ciudad de México 1821 - 1970, México, El Colegio de México. GILBERT, Alán y Peter WARD (1987), Asentamientos populares vs. poder del Estado, México, Ediciones G. Gili. GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS (2019), “Plan de Desarrollo Municipal de Ecatepec 2019-2021”, recuperado de: https://www.ipomex.org.mx/recursos/ipo/files_ipo3/2019/42987/8/ee3cdb0acc-42b569c4b2da6aa93837e4.pdf. GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS (2020a), “Plan Ehecatl”, recuperado de: https://www.ecatepec.gob.mx/documents/ley_reglamento/qLpwO5pciAoKQNwN.pdf. GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS (2020b), “Acuerdo número 055/2020”, Gaceta Municipal, número 17, recuperado de: https://www.ecatepec.gob.mx/documents/ley_reglamento/YKJdbKMYsgnTquTv.pdf. Gómez, Carolina, 2020, “Expone COVID-19 precariedades de la vivienda, consideran expertos”, La Jornada, México, 16 de junio, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2020/06/16/expone-COVID-19-precariedades-de-la-vivienda-consideran-expertos-2711.html. GUDIÑO, Alejandra (2020), “Realizan operativos para impedir la instalación de tianguis en Ecatepec”, Milenio, México, 26 de mayo, recuperado de: https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/coronavirus-edomex-impiden-instalacion-tianguis-ecatepec. INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (2017), Encuesta Origen - Destino 2017, recuperado de: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/eod/2017/doc/resultados_eod_2017.pdf. INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (2015), Encuesta Intercensal 2015, recuperado de: https://www.inegi.org.mx/programas/intercensal/2015/. INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (2020), Visualizador analítico para el COVID-19, recuperado de: https://gaia.inegi.org.mx/COVID19/. KITROEFF, Natalie y Paulina VILLEGAS (2020), “Prefiero quedarme en casa y morirme ahí”, New York Times, Nueva York, 10 de agosto, recuperado de: https://www.nytimes.com/es/2020/08/10/espanol/america-latina/mexico-COVID-hospitales.html. KRIEGER, Peter (2020), “La visibilidad crítica de la pandemia”, La Jornada Ecológica, 231, México, recuperado de: https://ecologica.jornada.com.mx/2020/06/27/la-visibilidad-critica-de-la-pandemia-592.html. LA JORNADA (2020),“En plena pandemia Ecatepec se queda sin 518 millones de litros de agua”, La Jornada, México, 20 de mayo, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/05/20/en-plena-pandemia-ecatepec-se-queda-sin-500-millones-de-litros-de-agua-3356.html. LA PRENSA (2020), “Familias de escasos recursos recibieron despensas en Ecatepec”, La Prensa, México, 12 de junio, recuperado de: https://www.la-prensa.com.mx/metropoli/valle-de-mexico/familias-de-escasos-recursos-recibieron-despensas-en-ecatepec-5358010.html. MARTELL, Eduardo (2020), “Experiencias en las ciudades de Guadalupe. Nuevo León y Ecatepec. Estado de México. Parte II”, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, pp. 1-14, recuperado de: https://www.clacso.org/estigma-y-sensibilidades-ante-la-pandemia-de-la-COVID-19-en-mexico/. MEJÍA, Ismael (2015), “Territorio, poblamiento y sentidos de pertenencia en Ecatepec de Morelos 1930-2014”, tesis de maestría, El Colegio Mexiquense A. C. MEJÍA, Ismael (2017), “De pueblos ribereños a pueblos urbanos, la lucha por el control del agua”, en Alfonso X. IRACHETA CENECORTA, Carolina I. PEDROTTI y Patricia RODRÍGUEZ ALOMÁ (coords.), Suelo urbano y frentes de agua: debates y propuestas en Iberoamérica, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, pp. 153-170. MILLÁN, Henio (1998), Neoliberalismo y transición en México, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense. PEÑA, Víctor (2020). “Preparados para un virus nocturno: coronavirus, decisiones de poli?tica pu?blica y vulneracio?n de derechos en cinco municipios de Sonora, Me?xico”, Regio?n y Sociedad, año. 32, núm. 1324, pp. 1-25, recuperado de: https://regionysociedad.colson.edu.mx:8086/index.php/rys/article/view/1324/1668. PRADILLA, Alberto (2020) “Cuando las medidas sanitarias son inaplicables: la COVID-19 en un asentamiento de Ecatepec”, Animal Político, 27 de mayo 2020, recuperado de: https://www.animalpolitico.com/2020/05/medidas-sanitarias-inaplicables-COVID19-ecatepec/. REUTERS (2020), “Habitantes de zonas pobres de América Latina lideran batalla contra el COVID-19”, Forbes, México, 25 de mayo, recuperado de: troamerica.com/2020/05/25/habitantes-de-zonas-pobres- de-america-latina-lideran-batalla-contra-el-COVID-19/>. RT EN ESPAÑOL (2020). “Video: Irrumpen en un hospital mexicano para saber de sus familiares con COVID-19”, YouTube, 2 de mayo de 2020, recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=xIG2pYcMqUA. SALINAS, Javier (2020a), “Familiares de enfermos de COVID-19 entran por la fuerza a hospital de Ecatepec”, La Jornada, México, 1 de mayo, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/05/01/ecatepec-gn-vigilara-hospital-las-americas-tras-agresion-a-personal-3756.html. SALINAS, Javier (2020b), “Suspenden cuatro fiestas en Ecatepec ante COVID-19”, La Jornada, México, 14 de junio, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/06/14/suspenden-cuatro-fiestas-en-ecatepec-ante-COVID-19-5988.html. SOUSA SANTOS, Boaventura de (2020), La cruel pedagogía del virus, Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Biblioteca Masa Crítica). SCHTEINGART, Martha (1989), Los productores del espacio habitable. Estado, empresa y sociedad en la Ciudad de México, México, El Colegio de México. SECRETARÍA DE SALUD, 2020, “Datos abiertos - bases históricas”, recuperado de: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-bases-historicas-direccion-general-de-epidemiologia. SEDATU, Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; Conapo, Consejo Nacional de Población; INEGI (2015), Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2015 recuperado de: https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenido-s/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825006792.pdf. SIN EMBARGO (2020), “Autoridades de Ecatepec cierran bares y cancelan 3 fiestas, una infantil, por romper medidas de COVID-19”, 3 de mayo de 2020, Sin Embargo, recuperado de: https://www.sinembargo.mx/03-05-2020/3779482. TELLO, Irene (2020), “Vivir con COVID en Iztapalapa”, El Universal, México, 29 de junio, recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/irene-tello-arista/vivir-con-COVID-en-iztapalapa. TURKEWITZ, Julie y Sofía VILLAMIL (2020), “La pandemia amenaza con ampliar la desigualdad en América Latina”, New York Times, Nueva York, 11 de julio, recuperado de: https://www.nytimes.com/es/2020/07/11/espanol/america-latina/desigualdad-coronavirus-america-latina-colombia.html. VELASCO, María de los Ángeles (2020), “Ecatepec mantiene semáforo rojo por contagios de COVID-19”, Excélsior, México, 21 de julio, recuperado de: https://www.excelsior.com.mx/comunidad/ecatepec-mantiene-semaforo-rojo-por-contagios-de-COVID-19/139501. WARD, Peter (2004), México megaciudad, desarrollo y política 1970 – 2002, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Pandemias
    COVID-19
    Marginación
    Geográfica
    Morelos
    Temporal
    Siglo XXI

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2020-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Ismael Mejía Hernández (Yaollin Ehecatl A.C.)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    En trámite

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_20201231-000000:117_3086_22312

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 48.63 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 116.48 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Periferia, marginación y COVID-19 en la metrópoli: el caso del municipio Ecatepec de Morelos
    Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH. COVID-19 y prospección de los saberes científicos. Núm. 9 Año 4 Nueva Época (2020) julio-diciembre
    Otro título
    Periphery, Marginalization and COVID-19 in the Metropolis: the Case of the Ecatepec de Morelos Municipality

    Resumen:
    Las características de transmisión del coronavirus SARS-COV-2 encontraron en el municipio de Ecatepec el escenario ideal para desarrollarse aceleradamente: la forma en que se urbanizó el territorio, la marginación social, la pobreza económica, la densidad demográfica, el hacinamiento, la carencia de servicios públicos y la insuficiencia de infraestructura y equipamiento urbano que ahí existe desde hace varias décadas, potencializaron los efectos de la pandemia; ello se vio reflejado en la sistemática y permanente ocupación de los primeros lugares, en muertes y contagios, dentro de la metrópoli, desde que inicio la pandemia.

    Abstract:
    The transmission characteristic of the Coronavirus SARS-COV-2 found in Ecatepec the ideal scenario to develop rapidly; the way in which the territory was urbanized, social marginalization, economy poverty, demographic density, overcrowding, lack of public services and urban equipment that has existed there for several decades, potentiated the effects of the pandemic, which was reflected in the systematic and permanent occupation of the first places, in deaths and infections, within the metropolis, since the beginning the pandemic.

    Referencias:
    AGUILAR, Adrián, y Flor LÓPEZ (2018), “Pobreza urbana y falta de oportunidades en colonias pobres de la Ciudad de México”, en Antonio VIEYRA, Yadira MÉNDEZ-LEMUS, Juan Alfredo HERNÁNDEZ (coords.), Procesos pertúrbanos: desequilibrios territoriales, desigualdades sociales, ambientales y pobreza, Morelia, UNAM / CIGA, pp. 209-238. ARELLANO, César (2020), “Ignoran reglas en tianguis de Iztapalapa, Coyoacan y Neza”, La Jornada, México, 29 de junio, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/capital/2020/06/29/ignoran-reglas-en-tianguis-de-iztapalapa-coyoacan-y-neza-7523.html. ARISTA, Lidia (2020a), “Necesidad y escepticismo, los enemigos de la cuarentena en Ecatepec”, Expansión, secc. Política, México, 22 de abril, recuperado de: https://politica.expansion.mx/estados/2020/04/22/ne cesidad-y-escepticismo-los-enemigos-de-la-cuarentena-en-ecatepec?utm_source=internalutm_medium=branded. ARISTA, Lidia (2020b), “COVID-19: Ecatepec usa un dron para sanitizar”, Expansión, secc. Política, México, 4 de junio, recuperado de: https://politica.expansion.mx/estados/2020/06/04/COVID-19-ecatepec-zona-de-edomex-con-mas-muertes-usa-un-dron-para-sanitizar. BARRAGÁN, Sebastián (2020), “Supera Michoacán los 900 fallecimientos a causa de COVID-19; revisa aquí el reporte de tu municipio”, Aristegui Noticias, 11 de agosto, 2020, recuperado de: https://aristeguinoticias.com/1108/mexico/supera-michoacan-los-900-fallecimientos-a-causa-de-COVID-19-revisa-aqui-el-reporte-de-tu-municipio/. BASSOLS, Mario, y Maribel ESPINOSA (2011), “Construcción social del espacio urbano: Ecatepec y Nezahualcóyotl. Dos gigantes del oriente”, Polis, vol. 7, núm. 2, pp. 181-212. BELLINGHAUSEN, Hermman (2020), “No es el virus”, La Jornada, México, 27 de julio, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/2020/07/27/opinion/a06a1cul?fbclid=IwAR2se8bNaVa5e1BD42_ad-m_456-4gtbFRF2qF7q5-G1q2jB1GOWtbR8TIU. CHÁVEZ, Victor (2020), “En Neza, Chalco, Tlalne, Ecatepec... ignoran el virus y son bomba de tiempo”, El Financiero, México, 13 de abril, recuperado de: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/en-neza-chalco-tlane-ecatepec-ignoran-virus-y-son-bomba-de-tiempo. CONEVAL, Consejo Nacional de Evaluación (2015), Anexo estadístico de pobreza a nivel municipio 2020 y 2015”, recuperado de: https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/AE_pobreza_municipal.aspx. CRUZ, María Soledad (2000), “Crecimiento urbano y poblamiento en la ZMCM. El perfil del nuevo milenio”, El Cotidiano, vol. 17, núm. 103, pp. 43-53 DÁVILA, Israel (2020), “Vigilaran que transporte del Edomex cumpla con medidas sanitarias”, La Jornada, México, 15 de junio, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/06/15/vigilaran-que-transporte-del-edomex-cumpla-con-medidas-sanitarias-6985.html. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN (2010), “Lineamientos y criterios generales para la definición, identificación y medición de la pobreza”, 16 de junio, recuperado de: https://www.coneval.org.mx/rw/resource/coneval/med_pobreza/Diario-Oficial/DOF_lineamientos_pobrezaCONEVAL_16062010.pdf. DUAHU, Emilio y Ángela GIGLIA (2008), Las reglas del desorden: habitar la ciudad, México, Siglo XXI / UAM-A. EL HERALDO DE MÉXICO (2020), “Ecatepec mantiene semáforo rojo para reforzar acciones preventivas y abatir el contagio”, El Heraldo de México, México, 20 de julio, recuperado de: https://heraldodemexico.com.mx/estados/ecatepec-mantiene-semaforo-rojo-para-reforzar-acciones-preventivas-y-abatir-contagio-fernando-vilchis-estado-mexico/. ESPINOSA, Maribel (2010), Ecatepec y Nezahualcóyotl de suelos salitrosos a ciudades de progreso, Toluca, SEP. EXCÉLSIOR (2020), “Alertan sobre riesgo por escasez de agua en Ecatepec”, Excélsior, México, 2 de junio, recuperado de: https://www.excelsior.com.mx/nacional/alertan-sobre-riesgos-por-escasez-de-agua-en-ecatepec/1385742. FELIPE, Miguel (2020), “Fiesta: Crónica de un recorrido por las calles de Nezahualcóyotl en tiempos del coronavirus”, Julio Astillero, 19 de junio 2020, recuperado de: https://julioastillero.com/fiesta-cronica-de-un-recorrido-por-las-calles-de-nezahualcoyotl-en-tiempos-del-coronavirus-autor-miguel-martin-felipe-valencia/?fbclid=IwAR3Gyz2H3KqTjmWsmS_gK3HJDB89s7MgUH7_8OQmr_kKHBbum5xLEVLdBe0. FERNÁNDEZ, Emilio (2020a), “Tianguistas de Ecatepec intentan agredir a subdirector de Salud”, El Universal, México, 1 de junio, recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/edomex/tianguistas-de-ecatepec-intentan-agredir-subdirector-de-salud. FERNÁNDEZ, Emilio (2020b), “Se registra fuga de agua en válvula del sistema Cutzamala en Ecatepec”, El Universal, México, 5 de julio, recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/edomex/se-registra-fuga-de-agua-en-valvula-del-sistema-cutzamala-en-ecatepec. FERNÁNDEZ, Emilio (2020c), “CFE corta suministro de energía a cuatro pozos de agua potable en Ecatepec”, El Universal, México, 4 de agosto, recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/edomex/cfe-corta-suminstro-de-energia-cuatro-pozos-de-agua-potable-en-ecatepec. GALINDO, Jorge y Lorena ARROYO (2020), “Los mapas de la pandemia revelan las desigualdades en Latinoamérica”, El País, Madrid, 3 de agosto, recuperado de: https://elpais.com/sociedad/2020-08-03/los-mapas-de-la-pandemia-revelan-las-desigualdades-en-latinoamerica.html?ssm=tw_am_cm. GARCÍA, Rita (2014),“Del pozo a la llave de agua. Cambios en el uso y apropiación del agua en San Pedro Xalostoc durante la segunda mitad del siglo XX”, tesis de maestría, ENAH, México. GARZA, Gustavo (1995), El proceso de industrialización en la ciudad de México 1821 - 1970, México, El Colegio de México. GILBERT, Alán y Peter WARD (1987), Asentamientos populares vs. poder del Estado, México, Ediciones G. Gili. GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS (2019), “Plan de Desarrollo Municipal de Ecatepec 2019-2021”, recuperado de: https://www.ipomex.org.mx/recursos/ipo/files_ipo3/2019/42987/8/ee3cdb0acc-42b569c4b2da6aa93837e4.pdf. GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS (2020a), “Plan Ehecatl”, recuperado de: https://www.ecatepec.gob.mx/documents/ley_reglamento/qLpwO5pciAoKQNwN.pdf. GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS (2020b), “Acuerdo número 055/2020”, Gaceta Municipal, número 17, recuperado de: https://www.ecatepec.gob.mx/documents/ley_reglamento/YKJdbKMYsgnTquTv.pdf. Gómez, Carolina, 2020, “Expone COVID-19 precariedades de la vivienda, consideran expertos”, La Jornada, México, 16 de junio, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2020/06/16/expone-COVID-19-precariedades-de-la-vivienda-consideran-expertos-2711.html. GUDIÑO, Alejandra (2020), “Realizan operativos para impedir la instalación de tianguis en Ecatepec”, Milenio, México, 26 de mayo, recuperado de: https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/coronavirus-edomex-impiden-instalacion-tianguis-ecatepec. INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (2017), Encuesta Origen - Destino 2017, recuperado de: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/eod/2017/doc/resultados_eod_2017.pdf. INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (2015), Encuesta Intercensal 2015, recuperado de: https://www.inegi.org.mx/programas/intercensal/2015/. INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (2020), Visualizador analítico para el COVID-19, recuperado de: https://gaia.inegi.org.mx/COVID19/. KITROEFF, Natalie y Paulina VILLEGAS (2020), “Prefiero quedarme en casa y morirme ahí”, New York Times, Nueva York, 10 de agosto, recuperado de: https://www.nytimes.com/es/2020/08/10/espanol/america-latina/mexico-COVID-hospitales.html. KRIEGER, Peter (2020), “La visibilidad crítica de la pandemia”, La Jornada Ecológica, 231, México, recuperado de: https://ecologica.jornada.com.mx/2020/06/27/la-visibilidad-critica-de-la-pandemia-592.html. LA JORNADA (2020),“En plena pandemia Ecatepec se queda sin 518 millones de litros de agua”, La Jornada, México, 20 de mayo, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/05/20/en-plena-pandemia-ecatepec-se-queda-sin-500-millones-de-litros-de-agua-3356.html. LA PRENSA (2020), “Familias de escasos recursos recibieron despensas en Ecatepec”, La Prensa, México, 12 de junio, recuperado de: https://www.la-prensa.com.mx/metropoli/valle-de-mexico/familias-de-escasos-recursos-recibieron-despensas-en-ecatepec-5358010.html. MARTELL, Eduardo (2020), “Experiencias en las ciudades de Guadalupe. Nuevo León y Ecatepec. Estado de México. Parte II”, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, pp. 1-14, recuperado de: https://www.clacso.org/estigma-y-sensibilidades-ante-la-pandemia-de-la-COVID-19-en-mexico/. MEJÍA, Ismael (2015), “Territorio, poblamiento y sentidos de pertenencia en Ecatepec de Morelos 1930-2014”, tesis de maestría, El Colegio Mexiquense A. C. MEJÍA, Ismael (2017), “De pueblos ribereños a pueblos urbanos, la lucha por el control del agua”, en Alfonso X. IRACHETA CENECORTA, Carolina I. PEDROTTI y Patricia RODRÍGUEZ ALOMÁ (coords.), Suelo urbano y frentes de agua: debates y propuestas en Iberoamérica, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, pp. 153-170. MILLÁN, Henio (1998), Neoliberalismo y transición en México, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense. PEÑA, Víctor (2020). “Preparados para un virus nocturno: coronavirus, decisiones de poli?tica pu?blica y vulneracio?n de derechos en cinco municipios de Sonora, Me?xico”, Regio?n y Sociedad, año. 32, núm. 1324, pp. 1-25, recuperado de: https://regionysociedad.colson.edu.mx:8086/index.php/rys/article/view/1324/1668. PRADILLA, Alberto (2020) “Cuando las medidas sanitarias son inaplicables: la COVID-19 en un asentamiento de Ecatepec”, Animal Político, 27 de mayo 2020, recuperado de: https://www.animalpolitico.com/2020/05/medidas-sanitarias-inaplicables-COVID19-ecatepec/. REUTERS (2020), “Habitantes de zonas pobres de América Latina lideran batalla contra el COVID-19”, Forbes, México, 25 de mayo, recuperado de: troamerica.com/2020/05/25/habitantes-de-zonas-pobres- de-america-latina-lideran-batalla-contra-el-COVID-19/>. RT EN ESPAÑOL (2020). “Video: Irrumpen en un hospital mexicano para saber de sus familiares con COVID-19”, YouTube, 2 de mayo de 2020, recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=xIG2pYcMqUA. SALINAS, Javier (2020a), “Familiares de enfermos de COVID-19 entran por la fuerza a hospital de Ecatepec”, La Jornada, México, 1 de mayo, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/05/01/ecatepec-gn-vigilara-hospital-las-americas-tras-agresion-a-personal-3756.html. SALINAS, Javier (2020b), “Suspenden cuatro fiestas en Ecatepec ante COVID-19”, La Jornada, México, 14 de junio, recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/06/14/suspenden-cuatro-fiestas-en-ecatepec-ante-COVID-19-5988.html. SOUSA SANTOS, Boaventura de (2020), La cruel pedagogía del virus, Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Biblioteca Masa Crítica). SCHTEINGART, Martha (1989), Los productores del espacio habitable. Estado, empresa y sociedad en la Ciudad de México, México, El Colegio de México. SECRETARÍA DE SALUD, 2020, “Datos abiertos - bases históricas”, recuperado de: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-bases-historicas-direccion-general-de-epidemiologia. SEDATU, Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; Conapo, Consejo Nacional de Población; INEGI (2015), Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2015 recuperado de: https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenido-s/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825006792.pdf. SIN EMBARGO (2020), “Autoridades de Ecatepec cierran bares y cancelan 3 fiestas, una infantil, por romper medidas de COVID-19”, 3 de mayo de 2020, Sin Embargo, recuperado de: https://www.sinembargo.mx/03-05-2020/3779482. TELLO, Irene (2020), “Vivir con COVID en Iztapalapa”, El Universal, México, 29 de junio, recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/irene-tello-arista/vivir-con-COVID-en-iztapalapa. TURKEWITZ, Julie y Sofía VILLAMIL (2020), “La pandemia amenaza con ampliar la desigualdad en América Latina”, New York Times, Nueva York, 11 de julio, recuperado de: https://www.nytimes.com/es/2020/07/11/espanol/america-latina/desigualdad-coronavirus-america-latina-colombia.html. VELASCO, María de los Ángeles (2020), “Ecatepec mantiene semáforo rojo por contagios de COVID-19”, Excélsior, México, 21 de julio, recuperado de: https://www.excelsior.com.mx/comunidad/ecatepec-mantiene-semaforo-rojo-por-contagios-de-COVID-19/139501. WARD, Peter (2004), México megaciudad, desarrollo y política 1970 – 2002, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Pandemias
    COVID-19
    Marginación
    Geográfica
    Morelos
    Temporal
    Siglo XXI

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2020-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Ismael Mejía Hernández (Yaollin Ehecatl A.C.)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    En trámite

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_20201231-000000:117_3086_22312

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión


    Revista Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH
    Número de revista Antropología Núm. 9 (2020) Revista Interdisciplinaria del INAH
    URL Periferia, marginación y COVID-19 en la metrópoli: el caso del municipio Ecatepec de Morelos. Antropología Núm. 9 (2020)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.