Prestanombres y mercedes reales en el occidente novohispano: el caso de Cocula, Jalisco, 1609-1618


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Prestanombres y mercedes reales en el occidente novohispano: el caso de Cocula, Jalisco, 1609-1618
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: El Occidente de México: historia y antropología. Núm. 64 Nueva Época (2001) octubre-diciembre

    Resumen:
    Este trabajo documenta y analiza a un grupo de prestanombres entre los receptores de mercedes reales en el área de Cocula, al noroeste de la provincia novohispana de Ávalos, hoy en el estado de Jalisco. Pongo énfasis entre los años de 1609 y 1618, cuando se otorgó un considerable número de mercedes de tierra a estos individuos, quienes las obtenían con la intención o el compromiso de traspasarlas inmediatamente a terceras personas, contraviniendo sus condiciones de otorgamiento. Esta práctica fue una de las formas tempranas de corrupción en la administración novo hispana y se puede considerar entre las pioneras de una tradición pragmática en la interpretación y acatamiento de las leyes pertinentes. Los prestanombres implican un tipo de intermediario con escaso registro en la historia colonial de las Américas.

    Referencias:
    Amaya Topete, Jesús, Ameca protofundación mexicana, Guadalajara, UNED, 1983, pp. 186, 506 y 507.
    Archivo General de la Nación (en adelante AGN), Tierras, vol. 1265, exp. 2, ff. 1-41v.
    AGN, Mercedes, vol. 12, f. 182, 1585; vol. 14, f. 172, 1588.
    AGN, Tierras, 1265, exp. 14, Títulos de 1izapán, f. 14.
    AGN, Tierras, vol. 2782, exp. 28, 1590; Mercedes, vol. 26, f. 60, 1608; vol. 27, f. 193, 1613; vol. 28, f. 67, 1613; vol. 28, f. 344, 1614.
    Archivo de la Hacienda de la Sauceda (en adelante AHS), en custodia de este autor, caja B, leg. 45, dcto. 93, foja l.
    AHS, Título de dos sitios de estancia para ganado menor en términos de Cocula, 1609, los que vendió a Francisco Martín, caja B, leg. 45, dcto. 94, f. l.
    AHS, Traslado de títulos de la merced de dos sitios de ganado menor y tres caballerías otorgadas a Mateo Vázquez de Acuña por el marqués de Guadalcázar (1616), 1622-1628, caja B, leg. 33, dcto. 72. ff. 6-7.
    AHS, Traslado de escritura de venta de Francisco Martín de dieciocho sitios y medio de estancia, mayor y menor a Marcos García, 1669 y traspaso de Francisco Pacheco a Francisco Martín, 1610, caja A, leg. 17, dcto. 36, ff. 5-5v.
    AHS, Traslado de títulos de la merced de dos sitios de ganado menor y tres caballerías otorgadas a Mateo Vázquez de Acuña por el marqués de Guadalcázar (1616), 1622-1628, caja B, leg. 33, dcto. 72, ff. 12-13v.
    Archivo de Instrumentos Públicos de Guadalajara (en adelante AIPG), Tierras y Aguas, 2a. col. vol. 283, exp. 36, sf.
    Archivo Privado Jorge de la Peña (en adelante APJP), Títulos de Amatitlán, Merced de Luis de Velasco el Mozo a Juan Álvarez de Sanabria de un sitio de estancia de ganado mayor, 1991; posesión a Fernando López de Ávalos de un sitio de estancia de ganado mayor mercedado a Juan Álvarez de Sanabria, ff. 51 y 52.
    Fernández, Rodolfo, Mucha tierra y pocos dueños: estancias, haciendas y latifundios avaleños, México, Conaculta-INAH, 1999.
    Jiménez Vizcarra, Claudio, Índice del Archivo del juzgado General de Bienes de Difuntos de la Nueva Galicia: siglos XVI y XVII, México, INAH (Cuadernos de los Centros Regionales), 1978, pp. 23, 25 y 26.
    Vizcarra A. de Jiménez, Eugenia Irma y Claudio Jiménez Vizcarra, Noticias biográficas contenidas en las partidas de entierro del primer libro mixto del Archivo del Sagrario Metropolitano de Guadalajara. 1610-1643, Guadalajara, Sociedad de Historia, Genealogía y Heráldica de Jalisco, A.C., 1975, p. 15.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Territorio
    Geográfica
    Cocula
    Jalisco
    Temporal
    Siglo XVII

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2001-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Rodolfo Fernández (Instituto Nacional de Antropología e Historia)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_20011231-000000:15_3121_22379

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 46.42 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 110.51 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Prestanombres y mercedes reales en el occidente novohispano: el caso de Cocula, Jalisco, 1609-1618
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: El Occidente de México: historia y antropología. Núm. 64 Nueva Época (2001) octubre-diciembre

    Resumen:
    Este trabajo documenta y analiza a un grupo de prestanombres entre los receptores de mercedes reales en el área de Cocula, al noroeste de la provincia novohispana de Ávalos, hoy en el estado de Jalisco. Pongo énfasis entre los años de 1609 y 1618, cuando se otorgó un considerable número de mercedes de tierra a estos individuos, quienes las obtenían con la intención o el compromiso de traspasarlas inmediatamente a terceras personas, contraviniendo sus condiciones de otorgamiento. Esta práctica fue una de las formas tempranas de corrupción en la administración novo hispana y se puede considerar entre las pioneras de una tradición pragmática en la interpretación y acatamiento de las leyes pertinentes. Los prestanombres implican un tipo de intermediario con escaso registro en la historia colonial de las Américas.

    Referencias:
    Amaya Topete, Jesús, Ameca protofundación mexicana, Guadalajara, UNED, 1983, pp. 186, 506 y 507.
    Archivo General de la Nación (en adelante AGN), Tierras, vol. 1265, exp. 2, ff. 1-41v.
    AGN, Mercedes, vol. 12, f. 182, 1585; vol. 14, f. 172, 1588.
    AGN, Tierras, 1265, exp. 14, Títulos de 1izapán, f. 14.
    AGN, Tierras, vol. 2782, exp. 28, 1590; Mercedes, vol. 26, f. 60, 1608; vol. 27, f. 193, 1613; vol. 28, f. 67, 1613; vol. 28, f. 344, 1614.
    Archivo de la Hacienda de la Sauceda (en adelante AHS), en custodia de este autor, caja B, leg. 45, dcto. 93, foja l.
    AHS, Título de dos sitios de estancia para ganado menor en términos de Cocula, 1609, los que vendió a Francisco Martín, caja B, leg. 45, dcto. 94, f. l.
    AHS, Traslado de títulos de la merced de dos sitios de ganado menor y tres caballerías otorgadas a Mateo Vázquez de Acuña por el marqués de Guadalcázar (1616), 1622-1628, caja B, leg. 33, dcto. 72. ff. 6-7.
    AHS, Traslado de escritura de venta de Francisco Martín de dieciocho sitios y medio de estancia, mayor y menor a Marcos García, 1669 y traspaso de Francisco Pacheco a Francisco Martín, 1610, caja A, leg. 17, dcto. 36, ff. 5-5v.
    AHS, Traslado de títulos de la merced de dos sitios de ganado menor y tres caballerías otorgadas a Mateo Vázquez de Acuña por el marqués de Guadalcázar (1616), 1622-1628, caja B, leg. 33, dcto. 72, ff. 12-13v.
    Archivo de Instrumentos Públicos de Guadalajara (en adelante AIPG), Tierras y Aguas, 2a. col. vol. 283, exp. 36, sf.
    Archivo Privado Jorge de la Peña (en adelante APJP), Títulos de Amatitlán, Merced de Luis de Velasco el Mozo a Juan Álvarez de Sanabria de un sitio de estancia de ganado mayor, 1991; posesión a Fernando López de Ávalos de un sitio de estancia de ganado mayor mercedado a Juan Álvarez de Sanabria, ff. 51 y 52.
    Fernández, Rodolfo, Mucha tierra y pocos dueños: estancias, haciendas y latifundios avaleños, México, Conaculta-INAH, 1999.
    Jiménez Vizcarra, Claudio, Índice del Archivo del juzgado General de Bienes de Difuntos de la Nueva Galicia: siglos XVI y XVII, México, INAH (Cuadernos de los Centros Regionales), 1978, pp. 23, 25 y 26.
    Vizcarra A. de Jiménez, Eugenia Irma y Claudio Jiménez Vizcarra, Noticias biográficas contenidas en las partidas de entierro del primer libro mixto del Archivo del Sagrario Metropolitano de Guadalajara. 1610-1643, Guadalajara, Sociedad de Historia, Genealogía y Heráldica de Jalisco, A.C., 1975, p. 15.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Territorio
    Geográfica
    Cocula
    Jalisco
    Temporal
    Siglo XVII

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2001-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Rodolfo Fernández (Instituto Nacional de Antropología e Historia)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_20011231-000000:15_3121_22379

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Núm. 64 (2001) El Occidente de México: historia y antropología
    URL Prestanombres y mercedes reales en el occidente novohispano: el caso de Cocula, Jalisco, 1609-1618. Antropología Núm. 64 (2001) El Occidente de México: historia y antropología

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.