Representaciones simbólicas de la Trinidad en México
- Título(s)
- Título
- Representaciones simbólicas de la Trinidad en México
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 59 Nueva Época (2000) julio-septiembre
- Resumen:
- El dogma de la Santísima Trinidad es uno de los principales de la fe católica, y a su vez uno de los más complejos. Por su dificultad, los más grandes teólogos lo han considerado un misterio, lo que da idea de los problemas que se pueden derivar al tratar de hacerla accesible a los fieles; y más para plasmarlo correctamente en imágenesque reforzaran las ideas expresadas verbalmente.
- Referencias:
- Louis Reau, Iconografía del arte cristiano. Iconografía de la Biblia. Antiguo Testamento, t. 1, vol. 1, Barcelona, Ediciones del Serbal, , pp. 40-41. André Grabar, Las vías de la creación de la iconografía cristiana, cirado por Juan Francisco Esteban Lorenre, Tratado de iconografía, Madrid, Istmo, 1990, p. 204. Santiago Sebastián, "Alegoría de la Santa Fe", en idem. "Trinidad. Teología", en Enciclopedia Universal ... , op. cit., p. 657. Véase La iglesia de la Santísima Trinidad, México, I¡:";A~1, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, 1984, p. 106.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2000-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María Celia Fontana Calvo
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_20000930-000000:15_3128_22424
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Representaciones simbólicas de la Trinidad en México
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 59 Nueva Época (2000) julio-septiembre
- Resumen:
- El dogma de la Santísima Trinidad es uno de los principales de la fe católica, y a su vez uno de los más complejos. Por su dificultad, los más grandes teólogos lo han considerado un misterio, lo que da idea de los problemas que se pueden derivar al tratar de hacerla accesible a los fieles; y más para plasmarlo correctamente en imágenesque reforzaran las ideas expresadas verbalmente.
- Referencias:
- Louis Reau, Iconografía del arte cristiano. Iconografía de la Biblia. Antiguo Testamento, t. 1, vol. 1, Barcelona, Ediciones del Serbal, , pp. 40-41. André Grabar, Las vías de la creación de la iconografía cristiana, cirado por Juan Francisco Esteban Lorenre, Tratado de iconografía, Madrid, Istmo, 1990, p. 204. Santiago Sebastián, "Alegoría de la Santa Fe", en idem. "Trinidad. Teología", en Enciclopedia Universal ... , op. cit., p. 657. Véase La iglesia de la Santísima Trinidad, México, I¡:";A~1, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, 1984, p. 106.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2000-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María Celia Fontana Calvo
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_20000930-000000:15_3128_22424
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Núm. 59 (2000) Misceláneo
- URL Representaciones simbólicas de la Trinidad en México. Antropología Núm. 59 (2000) Misceláneo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui