Modernización y tradicionalidad en la agricultura campesina del valle poblano-tlaxcalteca: el caso de San Miguel del Milagro, Tlaxcala


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Modernización y tradicionalidad en la agricultura campesina del valle poblano-tlaxcalteca: el caso de San Miguel del Milagro, Tlaxcala
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 54 Nueva Época (1999) abril-junio

    Resumen:
    La finalidad de este trabajo es presentar una visión global y particular de los procesos que confrontan los campesinos del valle poblano-tlaxcalteca y específicamente de una comunidad del propio valle: San Miguel del Milagro, en su paso de la tradicionalidad a la modernidad. Se estudian las formas de vida de los campesinos tradicionales en su referencia comunal para ubicados en un modelo de transicionalidad hacía modernidad.

    Referencias:
    Alcalá Delgado, Elio y Teófilo Reyes Couturier, La economía campesina en la Mixteca Baja, México, DEAS-INAH,(Cuadernos de trabajo, 21), 1977. __, Migrantes mixtecos. El proceso migratorio de la Mixteca Baja, México, INAH, (Científica, 278), 1994. Hewitt de Alcántara, Cynthia, La modernización de la agricultura mexicana 1940-1970, México, Siglo XXI, 1982. Reyes Couturier, Teófilo y Manuel Ortiz Lozano, La agricultura diferencial y el bracerismo en tres áreas de Guanajuato, México, ENEP Aragón-UNAM (Estudios Monográficos), 1990. Stavenhagen, Rodolfo, Capitalismo y campesinado en México. Estudios de la realidad campesina, México, Centro de Investigaciones Superiores, INAH, 1976.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Agricultura
    Geográfica
    Tlaxcala

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1999-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Teófilo Reyes Couturier
    María del Rosario Romero Cervantes

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_19990630-000000:15_3136_22492

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 55.83 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 135.35 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Modernización y tradicionalidad en la agricultura campesina del valle poblano-tlaxcalteca: el caso de San Miguel del Milagro, Tlaxcala
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 54 Nueva Época (1999) abril-junio

    Resumen:
    La finalidad de este trabajo es presentar una visión global y particular de los procesos que confrontan los campesinos del valle poblano-tlaxcalteca y específicamente de una comunidad del propio valle: San Miguel del Milagro, en su paso de la tradicionalidad a la modernidad. Se estudian las formas de vida de los campesinos tradicionales en su referencia comunal para ubicados en un modelo de transicionalidad hacía modernidad.

    Referencias:
    Alcalá Delgado, Elio y Teófilo Reyes Couturier, La economía campesina en la Mixteca Baja, México, DEAS-INAH,(Cuadernos de trabajo, 21), 1977. __, Migrantes mixtecos. El proceso migratorio de la Mixteca Baja, México, INAH, (Científica, 278), 1994. Hewitt de Alcántara, Cynthia, La modernización de la agricultura mexicana 1940-1970, México, Siglo XXI, 1982. Reyes Couturier, Teófilo y Manuel Ortiz Lozano, La agricultura diferencial y el bracerismo en tres áreas de Guanajuato, México, ENEP Aragón-UNAM (Estudios Monográficos), 1990. Stavenhagen, Rodolfo, Capitalismo y campesinado en México. Estudios de la realidad campesina, México, Centro de Investigaciones Superiores, INAH, 1976.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Agricultura
    Geográfica
    Tlaxcala

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1999-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Teófilo Reyes Couturier
    María del Rosario Romero Cervantes

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_19990630-000000:15_3136_22492

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Núm. 54 (1999) Misceláneo
    URL Modernización y tradicionalidad en la agricultura campesina del valle poblano-tlaxcalteca: el caso de San Miguel del Milagro, Tlaxcala. Antropología Núm. 54 (1999) Misceláneo

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.