Entrevistas sobre impactos psicosociales por la presencia del COVID-19
- Título(s)
- Título
- Entrevistas sobre impactos psicosociales por la presencia del COVID-19
- Rutas de Campo. Perspectivas múltiples sobre la pandemia I. Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural N°. 6 Segunda época Año 3 (2019) julio-diciembre
- Resumen:
- A partir de la declaración de la pandemia en marzo de 2020 en México, lo que identificábamos como “normalidad” se vio trastocada con la implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Una parte de la población se vio confinada en sus hogares. Escuelas, oficinas, centros comerciales, tiendas, cines, y los denominados negocios “no esenciales” cerraron y la economía del país se paralizó parcialmente. En este contexto, surgen diversos cuestionamientos, por ejemplo, ¿cómo ha impactado la pandemia a diferentes sectores de la población?, ¿qué cambios podemos esperar cuando termine?, ¿qué podemos hacer de manera individual? Con la finalidad de contestar estas interrogantes y de ampliar la mirada ante este momento histórico, se realizaron entrevistas, entre el mes de abril y junio del 2020, a diversos actores: una médico, dos profesionales de la salud mental y un catedrático.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-4822
- Identificadores
- MID
- 48_20191231-000000:26_3142_22529
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Entrevistas sobre impactos psicosociales por la presencia del COVID-19
- Rutas de Campo. Perspectivas múltiples sobre la pandemia I. Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural N°. 6 Segunda época Año 3 (2019) julio-diciembre
- Resumen:
- A partir de la declaración de la pandemia en marzo de 2020 en México, lo que identificábamos como “normalidad” se vio trastocada con la implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Una parte de la población se vio confinada en sus hogares. Escuelas, oficinas, centros comerciales, tiendas, cines, y los denominados negocios “no esenciales” cerraron y la economía del país se paralizó parcialmente. En este contexto, surgen diversos cuestionamientos, por ejemplo, ¿cómo ha impactado la pandemia a diferentes sectores de la población?, ¿qué cambios podemos esperar cuando termine?, ¿qué podemos hacer de manera individual? Con la finalidad de contestar estas interrogantes y de ampliar la mirada ante este momento histórico, se realizaron entrevistas, entre el mes de abril y junio del 2020, a diversos actores: una médico, dos profesionales de la salud mental y un catedrático.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-4822
- Identificadores
- MID
- 48_20191231-000000:26_3142_22529
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Revista Rutas de Campo
- Número de revista Rutas de Campo. Perspectivas múltiples sobre la pandemia I. Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural
- URL Entrevistas sobre impactos psicosociales por la presencia del COVID-19. Diario de Campo Segunda época, año 3, Núm. 6 (2019)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui