Historia de un corazón. El Zócalo de la ciudad de México
- Título(s)
- Título
- Historia de un corazón. El Zócalo de la ciudad de México
- La voz INAH. Historia de un corazón. Juárez sin bronce. El museo en internet N°. 12 Año 5 (2007) diciembre
- Resumen:
- A mediados de los años ochenta, cuando terminé la licenciatura en historia en la Universidad Iberoamericana, presenté como proyecto de tesis una historia del Zócalo ilustrada para niños, que terminó por publicarse con el nombre de Historia deun corazón. El Zócalo de la ciudad de México,primero en formato de libro (Gobierno del Distrito Federal, 2000) y más recientemente en formato CD-ROM (Ediciones del Hacedor, 2005). Dada mi formación previa como artista visual y mi experiencia docente en educación media y media superior, pretendí demostrar que era posible hacer historia sin necesidad de recurrir al texto, tal y como lo han hecho diversas culturas durante siglos, a partir de dieciocho láminas del Zócalo que van de 1325 a 1985.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Museografía
- Geográfica
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 68_20071231-000000:36_3180_22689
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Historia de un corazón. El Zócalo de la ciudad de México
- La voz INAH. Historia de un corazón. Juárez sin bronce. El museo en internet N°. 12 Año 5 (2007) diciembre
- Resumen:
- A mediados de los años ochenta, cuando terminé la licenciatura en historia en la Universidad Iberoamericana, presenté como proyecto de tesis una historia del Zócalo ilustrada para niños, que terminó por publicarse con el nombre de Historia deun corazón. El Zócalo de la ciudad de México,primero en formato de libro (Gobierno del Distrito Federal, 2000) y más recientemente en formato CD-ROM (Ediciones del Hacedor, 2005). Dada mi formación previa como artista visual y mi experiencia docente en educación media y media superior, pretendí demostrar que era posible hacer historia sin necesidad de recurrir al texto, tal y como lo han hecho diversas culturas durante siglos, a partir de dieciocho láminas del Zócalo que van de 1325 a 1985.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Museografía
- Geográfica
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 68_20071231-000000:36_3180_22689
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
- Revista La voz INAH
- Número de revista La voz INAH. Historia de un corazón. Juárez sin bronce. El museo en internet. Núm. 12 (2007)
- URL Historia de un corazón. El Zócalo de la ciudad de México. La voz INAH. Historia de un corazón. Juárez sin bronce. El museo en internet. Núm. 12 (2007)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui