La prisión de San Juan de Ulúa
- Título(s)
- Título
- La prisión de San Juan de Ulúa
- Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 15 Año 9 (2015) enero-junio
- Resumen:
- Veracruz fue una ciudad itinerante. Fundada en abril de 1519, la Villa Rica de la Veracruz de Archidonia a los pocos días fue trasladada de los arenales ubicados frente a San Juan de Ulúa a las playas de Quiahuiztlan, donde funcionó menos de un quinquenio. Luego la ciudad pasó a orillas de río Huitzilapan para, finalmente, volver en 1600 a la zona donde fue fundada originalmente. Sus primeros asentamientos tomaron los nombres de Villa Rica y La Antigua. En todo ese tiempo el islote de San Juan de Ulúa funcionó como puerto. Allí llegaban los barcos mercantes y la real flota, fue el asiento de la Armada de Barlovento y botín codiciado de piratas.
- Referencias:
- Aguirre Tinoco, Humberto, Tenoya. Crónica de la revolución en Tlacotalpan. Universidad Veracruzana, Xalapa, 1988, Botte, M. Luis, Los americanos en México. Editorial Citlaltepec, México, 1967. Delgado Calderón, Alfredo. Viento sobre el potrero. Revolución y agrarismo en el sur de Veracruz, Tesis de Doctorado, Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del estado de Morelos, Cuernavaca, 2015. García Díaz, Bernardo (editor), La huelga de Río Blanco (1907-2007), Universidad Veracruzana, Comisión Estatal del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, Xalapa, 2007. Gavira, Gabriel, Gabriel Gavira. General de Brigada. Su Actuación político – militar revolucionaria, Segunda Edición, 1933. Hermida Ruiz, Ángel J., Acayucan y Río Blanco. Gestas precursoras de la revolución. Biblioteca del Maestro Veracruzano. Gobierno del Estado de Veracruz. Xalapa, Ver., 1964. Hernández, Teodoro, Las tinajas de Ulúa. Precursores de la Revolución Mexicana de 1901 a 1906, Partido Liberal Mexicano. México. 1943. _____________ La historia de la Revolución debe hacerse, Edición del autor, México, 1950. Martínez Núñez, Eugenio. Los mártires de San Juan de Ulúa, INEHRM, Colección Biblioteca INEHRM No. 46, México, D.F., 1968. Padua, Cándido Donato, Movimiento Revolucionario en Veracruz, 1906, Edición del autor, México, D.F., 1941. Pasquel, Leonardo, La revolución en el estado de Veracruz, Dos tomos, Biblioteca INEHRM No. 53 y 54, INEHRM, México, D.F., 1971-72. __________ La rebelión agraria de Acayucan en 1906, Editorial Citlaltepec, México, D.F., 1976. ___________ Veracruzanos en la Revolución, Biblioteca INERHM No. 98 México, D.F., 1985. Patiño de Ávila, Álvaro, “Relación de la ciudad de Veracruz y su comarca”, en Relaciones Geográficas del siglo XVI: Tlaxcala.Tomo segundo, UNAM, México, 1985. Ramírez Lavoignet, David, El problema agrario de Acayucan, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver., 1997.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historiografía
- Geográfica
- San Juan de Ulúa
- Origen
- Lugar
- Veracruz
- Fecha de publicación
- 2015-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Veracruz
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 38_20150630--000000:197_3216_22865
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Veracruz
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La prisión de San Juan de Ulúa
- Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 15 Año 9 (2015) enero-junio
- Resumen:
- Veracruz fue una ciudad itinerante. Fundada en abril de 1519, la Villa Rica de la Veracruz de Archidonia a los pocos días fue trasladada de los arenales ubicados frente a San Juan de Ulúa a las playas de Quiahuiztlan, donde funcionó menos de un quinquenio. Luego la ciudad pasó a orillas de río Huitzilapan para, finalmente, volver en 1600 a la zona donde fue fundada originalmente. Sus primeros asentamientos tomaron los nombres de Villa Rica y La Antigua. En todo ese tiempo el islote de San Juan de Ulúa funcionó como puerto. Allí llegaban los barcos mercantes y la real flota, fue el asiento de la Armada de Barlovento y botín codiciado de piratas.
- Referencias:
- Aguirre Tinoco, Humberto, Tenoya. Crónica de la revolución en Tlacotalpan. Universidad Veracruzana, Xalapa, 1988, Botte, M. Luis, Los americanos en México. Editorial Citlaltepec, México, 1967. Delgado Calderón, Alfredo. Viento sobre el potrero. Revolución y agrarismo en el sur de Veracruz, Tesis de Doctorado, Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del estado de Morelos, Cuernavaca, 2015. García Díaz, Bernardo (editor), La huelga de Río Blanco (1907-2007), Universidad Veracruzana, Comisión Estatal del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, Xalapa, 2007. Gavira, Gabriel, Gabriel Gavira. General de Brigada. Su Actuación político – militar revolucionaria, Segunda Edición, 1933. Hermida Ruiz, Ángel J., Acayucan y Río Blanco. Gestas precursoras de la revolución. Biblioteca del Maestro Veracruzano. Gobierno del Estado de Veracruz. Xalapa, Ver., 1964. Hernández, Teodoro, Las tinajas de Ulúa. Precursores de la Revolución Mexicana de 1901 a 1906, Partido Liberal Mexicano. México. 1943. _____________ La historia de la Revolución debe hacerse, Edición del autor, México, 1950. Martínez Núñez, Eugenio. Los mártires de San Juan de Ulúa, INEHRM, Colección Biblioteca INEHRM No. 46, México, D.F., 1968. Padua, Cándido Donato, Movimiento Revolucionario en Veracruz, 1906, Edición del autor, México, D.F., 1941. Pasquel, Leonardo, La revolución en el estado de Veracruz, Dos tomos, Biblioteca INEHRM No. 53 y 54, INEHRM, México, D.F., 1971-72. __________ La rebelión agraria de Acayucan en 1906, Editorial Citlaltepec, México, D.F., 1976. ___________ Veracruzanos en la Revolución, Biblioteca INERHM No. 98 México, D.F., 1985. Patiño de Ávila, Álvaro, “Relación de la ciudad de Veracruz y su comarca”, en Relaciones Geográficas del siglo XVI: Tlaxcala.Tomo segundo, UNAM, México, 1985. Ramírez Lavoignet, David, El problema agrario de Acayucan, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver., 1997.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historiografía
- Geográfica
- San Juan de Ulúa
- Origen
- Lugar
- Veracruz
- Fecha de publicación
- 2015-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Veracruz
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 38_20150630--000000:197_3216_22865
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Veracruz
- Revista Ollin. Centro INAH Veracruz
- Número de revista Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 17 (2016)
- URL La prisión de San Juan de Ulúa. Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 15 (2015)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui