Ciclo de presentaciones de libros junio-agosto 2010


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Ciclo de presentaciones de libros junio-agosto 2010
    Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 7 Año 4 (2009) junio

    Referencias:
    Fiesta y mayordomía en el Istmo veracruzano, del Antrop. Manuel Uribe. Memoria del Segundo Foro de Investigadores del Centro INAH Veracruz, Antrop. Daniel Nahmad Molinari y Arqlgo. Omar Ruiz Gordillo (coordinadores), autores varios. El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México, del Dr. Eckart Boege. Veracruz Fiesta Viva, del Antrop. Alfredo Delgado Calderón. Los pueblos indígenas de Veracruz. Atlas etnográfico, antropólogos Iván A. Romero Redondo y Enrique Hugo García Valencia (coordinadores) Archivo Histórico de Veracruz. La revolución mexicana en Veracruz, Antología, historiadores Bernardo García Díaz y David Skerrytt Gardner. Graphen, Dr. Guy Rozat y Dra. Fernanda Núñez (coordinadores), revista historiográfica del Centro INAH Veracruz, Unidad Xalapa. Teatro Anarquista, del Antrop. Daniel Nahmad Molinari. Ollin número seis, Antrop. Daniel Nahmad Molinari y Mtra. Pilar Caro S. (editores), revista de divulgación científica del Centro INAH Veracruz. Olmeca Balance y perspectivas. Memoria de la primera mesa redonda, Ma. Teresa Uriarte y Rebecca B. González Lauck (editoras).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Publicaciones
    Difusión

    Origen
    Lugar
    Veracruz
    Fecha de publicación
    2009-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Revista Ollin

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Centro INAH Veracruz

    Identificadores
    ISSN
    En trámite.

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    38_20090630--000000:197_3319_22985

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Centro INAH Veracruz

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 55.49 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 135.65 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Ciclo de presentaciones de libros junio-agosto 2010
    Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 7 Año 4 (2009) junio

    Referencias:
    Fiesta y mayordomía en el Istmo veracruzano, del Antrop. Manuel Uribe. Memoria del Segundo Foro de Investigadores del Centro INAH Veracruz, Antrop. Daniel Nahmad Molinari y Arqlgo. Omar Ruiz Gordillo (coordinadores), autores varios. El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México, del Dr. Eckart Boege. Veracruz Fiesta Viva, del Antrop. Alfredo Delgado Calderón. Los pueblos indígenas de Veracruz. Atlas etnográfico, antropólogos Iván A. Romero Redondo y Enrique Hugo García Valencia (coordinadores) Archivo Histórico de Veracruz. La revolución mexicana en Veracruz, Antología, historiadores Bernardo García Díaz y David Skerrytt Gardner. Graphen, Dr. Guy Rozat y Dra. Fernanda Núñez (coordinadores), revista historiográfica del Centro INAH Veracruz, Unidad Xalapa. Teatro Anarquista, del Antrop. Daniel Nahmad Molinari. Ollin número seis, Antrop. Daniel Nahmad Molinari y Mtra. Pilar Caro S. (editores), revista de divulgación científica del Centro INAH Veracruz. Olmeca Balance y perspectivas. Memoria de la primera mesa redonda, Ma. Teresa Uriarte y Rebecca B. González Lauck (editoras).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Publicaciones
    Difusión

    Origen
    Lugar
    Veracruz
    Fecha de publicación
    2009-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Revista Ollin

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Centro INAH Veracruz

    Identificadores
    ISSN
    En trámite.

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    38_20090630--000000:197_3319_22985

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Centro INAH Veracruz


    Revista Ollin. Centro INAH Veracruz
    Número de revista Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 7 (2009)
    URL Ciclo de presentaciones de libros junio-agosto 2010. Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 7 (2009)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.