Cuerpos percibientes. experiencias de espectadores de danza contemporánea en la ciudad de México
- Título(s)
- Título
- Cuerpos percibientes. experiencias de espectadores de danza contemporánea en la ciudad de México
- Nueva Antropología. Danzas, cuerpos y performatividades Vol. 34 Núm. 95 (2021) julio-diciembre
- Otro título
- Perceiving Bodies. Experiences of Contemporary Dance Spectators in Mexico City
- Resumen:
- En este artículo se comunican algunas de las experiencias que externaron en entrevistas los espectadores de diversas propuestas de danza contemporánea en la Ciudad de México. Dichos testimonios dan cuenta de la vitalidad que la danza contemporánea puede transmitir a sus espectadores, pero también de las narrativas y reinvenciones que puede propi- ciar y que los públicos proyectan, reelaboran, inventan. Los testimonios son analizados bajo la perspectiva fenomenológica y significativa a la vez aportada por la reflexión sobre la percepción somática del antropólogo Thomas Csordas. Se abordan tópicos como los sentimientos, el cuerpo vivido y esperado, así como las narrativas novedosas que los espectadores extraen de la danza presenciada, que nos hablan de situaciones sociopolíticas experimentadas en los años recientes anteriores al triunfo de AMLO. Pero lo que me interesa resaltar es la experiencia emocional y kinestésica que se manifiesta en los cuerpos de los espectadores que perciben la danza de forma presencial.
- Abstract:
- This article communicates some of the experiences that the spectators of various contemporary dance proposals in Mexico City expressed in interviews. These testimonies give an account of the vitality that contemporary dance can transmit to its viewers, but also of the narratives and reinventions that dance can promote and that these audiences project, rework, and invent. The testimonies are analyzed from the phenomenological and significant perspective, at the same time, provided by the reflection on somatic perception of the anthropologist Thomas Csordas. Topics such as feelings, the lived and expected body are addressed, as well as the novel narratives that the spectators extract from the dance witnessed, which tell us about the socio-political situations experienced in the recent years prior to AMLO’s triumph. What I am interested in highlighting in this article is the emotional and kinesthetic experience that is manifested in the bodies of the spectators who perceive the dance in person.
- Referencias:
- BARBA, Eugenio y Nicola SAVARESE (1998), El arte secreto del actor. Diccionario de antropología teatral, México, Escenología/ISTA/InQueCulta. BAZ, Margarita (1996), Metáforas del cuerpo. Un estudio sobre la mujer y la danza, México, PUEG-UNAM/Porrúa/UAM- Xochimilco. BOURDIEU, Pierre (2002), Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, Barcelona, Anagrama. CSORDAS, Thomas (1997), The Sacred Self. A Cultural Phenomenology of Charismatic Healing, Berkeley/Los Angeles/ Londres, University of California Press. _____(2010), "Modos somáticos de atención", en Silvia CITRO (coord..), Cuerpos plura- les. Antropología de y desde los cuerpos, Buenos Aires, Biblos, pp. 83-104. GOODY, Jack (1999), Representaciones y contradicciones. La ambivalencia hacia las imágenes, el teatro, la ficción, las reliquias y la sexualidad, Barcelona, Paidós. HANNAH, Judith Lynne (1987), To Dance Is Human. A Theory of Nonverbal Communication, Chicago y Londres, The University of Chicago Press. HELLER, Agnes (2011), Teoría de los sentimientos, México, Ediciones Coyoacán. ILLOUZ, Eva (2007), Intimidades congeladas. Las emociones en el capitalismo, Buenos Aires, Katz. JIMENO, Myriam (2004), "Unos cuantos piquetitos. Violencia, mente y cultura", Cahiers des Ameriques Latines, núm. 45, París, IHEAL Editions. LE BRETON, David (2002) [1995], Antropología del cuerpo y modernidad, Buenos Aires, Nueva Visión. _____(2018), La sociología del cuerpo, Ma- drid, Siruela. SCHECHNER, Richard (2000), Performance. Teoría y prácticas interculturales, Bue- nos Aires, Libros del Rojas/Universidad de Buenos Aires. SCHOLZ, Roswitha (2000), "El sexo del capitalismo. Apuntes sobre las nociones de 'valor' y de 'disociación-valor'' (primer capítulo), en Das Geschlecht des Kapi- talismus. Feministhische Theorien und die Postmodernische Metamorphose des Patriarchats, trad. del alemán por Jo- hannes Vogele, Bad, Honeff, Horlemann,pp. 97-110.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0185-0636
- Identificadores
- MID
- 76_20211231-000000:24_3346_23165
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cuerpos percibientes. experiencias de espectadores de danza contemporánea en la ciudad de México
- Nueva Antropología. Danzas, cuerpos y performatividades Vol. 34 Núm. 95 (2021) julio-diciembre
- Otro título
- Perceiving Bodies. Experiences of Contemporary Dance Spectators in Mexico City
- Resumen:
- En este artículo se comunican algunas de las experiencias que externaron en entrevistas los espectadores de diversas propuestas de danza contemporánea en la Ciudad de México. Dichos testimonios dan cuenta de la vitalidad que la danza contemporánea puede transmitir a sus espectadores, pero también de las narrativas y reinvenciones que puede propi- ciar y que los públicos proyectan, reelaboran, inventan. Los testimonios son analizados bajo la perspectiva fenomenológica y significativa a la vez aportada por la reflexión sobre la percepción somática del antropólogo Thomas Csordas. Se abordan tópicos como los sentimientos, el cuerpo vivido y esperado, así como las narrativas novedosas que los espectadores extraen de la danza presenciada, que nos hablan de situaciones sociopolíticas experimentadas en los años recientes anteriores al triunfo de AMLO. Pero lo que me interesa resaltar es la experiencia emocional y kinestésica que se manifiesta en los cuerpos de los espectadores que perciben la danza de forma presencial.
- Abstract:
- This article communicates some of the experiences that the spectators of various contemporary dance proposals in Mexico City expressed in interviews. These testimonies give an account of the vitality that contemporary dance can transmit to its viewers, but also of the narratives and reinventions that dance can promote and that these audiences project, rework, and invent. The testimonies are analyzed from the phenomenological and significant perspective, at the same time, provided by the reflection on somatic perception of the anthropologist Thomas Csordas. Topics such as feelings, the lived and expected body are addressed, as well as the novel narratives that the spectators extract from the dance witnessed, which tell us about the socio-political situations experienced in the recent years prior to AMLO’s triumph. What I am interested in highlighting in this article is the emotional and kinesthetic experience that is manifested in the bodies of the spectators who perceive the dance in person.
- Referencias:
- BARBA, Eugenio y Nicola SAVARESE (1998), El arte secreto del actor. Diccionario de antropología teatral, México, Escenología/ISTA/InQueCulta. BAZ, Margarita (1996), Metáforas del cuerpo. Un estudio sobre la mujer y la danza, México, PUEG-UNAM/Porrúa/UAM- Xochimilco. BOURDIEU, Pierre (2002), Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, Barcelona, Anagrama. CSORDAS, Thomas (1997), The Sacred Self. A Cultural Phenomenology of Charismatic Healing, Berkeley/Los Angeles/ Londres, University of California Press. _____(2010), "Modos somáticos de atención", en Silvia CITRO (coord..), Cuerpos plura- les. Antropología de y desde los cuerpos, Buenos Aires, Biblos, pp. 83-104. GOODY, Jack (1999), Representaciones y contradicciones. La ambivalencia hacia las imágenes, el teatro, la ficción, las reliquias y la sexualidad, Barcelona, Paidós. HANNAH, Judith Lynne (1987), To Dance Is Human. A Theory of Nonverbal Communication, Chicago y Londres, The University of Chicago Press. HELLER, Agnes (2011), Teoría de los sentimientos, México, Ediciones Coyoacán. ILLOUZ, Eva (2007), Intimidades congeladas. Las emociones en el capitalismo, Buenos Aires, Katz. JIMENO, Myriam (2004), "Unos cuantos piquetitos. Violencia, mente y cultura", Cahiers des Ameriques Latines, núm. 45, París, IHEAL Editions. LE BRETON, David (2002) [1995], Antropología del cuerpo y modernidad, Buenos Aires, Nueva Visión. _____(2018), La sociología del cuerpo, Ma- drid, Siruela. SCHECHNER, Richard (2000), Performance. Teoría y prácticas interculturales, Bue- nos Aires, Libros del Rojas/Universidad de Buenos Aires. SCHOLZ, Roswitha (2000), "El sexo del capitalismo. Apuntes sobre las nociones de 'valor' y de 'disociación-valor'' (primer capítulo), en Das Geschlecht des Kapi- talismus. Feministhische Theorien und die Postmodernische Metamorphose des Patriarchats, trad. del alemán por Jo- hannes Vogele, Bad, Honeff, Horlemann,pp. 97-110.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0185-0636
- Identificadores
- MID
- 76_20211231-000000:24_3346_23165
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Nueva Antropología
- Número de revista Nueva Antropología Vol. 34 Num. 95 (2021) Danzas, cuerpos y performatividades
- URL Cuerpos percibientes. experiencias de espectadores de danza contemporánea en la ciudad de México. Nueva Antropología Vol. 34 Núm. 95 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui