Butoh ritual mexicano, A.C., una práctica performativa con fines terapéuticos
- Título(s)
- Título
- Butoh ritual mexicano, A.C., una práctica performativa con fines terapéuticos
- Nueva Antropología. Danzas, cuerpos y performatividades Vol. 34 Núm. 95 (2021) julio-diciembre
- Otro título
- Butoh Ritual Mexicano, A.C., A Performative Practice for Therapeutic Purposes
- Resumen:
- En el presente texto destaco la capacidad de las acciones performativas que se realizan en Butoh Ritual Mexicano, A.C. El estudio de esta asociación artística, que ya abordé con anterioridad, ahora me permite profundizar en algunas propuestas que debaten, en la actualidad, la dualidad representación presentación, como crítica al pensamiento de la modernidad, y destacar la liga entre las artes escénicas y la terapia. La asistencia a dos de los talleres de Butoh Ritual Mexicano me faculta para afirmar que la propuesta de la danza butoh como terapia es pertinente, pues a través de diversas acciones los participantes reconocen y afirman su "presencia". De ahí mi deseo de difundir esta actividad de corte holístico que reconcilia al sujeto con su entorno.
- Abstract:
- In this text I emphasize the capacity of the performative actions that are achieved in Butoh Ritual Mexicano, A.C. The subject, approached by me previously, now allows me to delve into some proposals that currently debate the duality of representation-presentation, as a criticism of the thought of modernity. I also highlight the link between the performing arts and therapeutic searches. By participating in two of the workshops of Butoh Ritual Mexicano A.C., I was able to directly see the benefits of the practice it proposes-relevant because through the actions carried out the participants recognize and affirm their “presence”. Hence my desire to spread this holistic activity that reconciles the subject with his environment.
- Referencias:
- DEL PINO ESCOBAR, S. (2004), "La danza butoh. Un hombre moderno en crisis", Cairon, vol. 7, núm. 8, recuperado de: https://ebuah.uah.es/dspace/hand- le/10017/20244, consultada el 3 de diciembre de 2019. DÍAZ CRUZ, R. (2008), "La celebración de la contingencia y la forma. Sobre la antropología de la performance", Nueva Antropología, vol. 21, núm.69, julio-diciembre, pp. 33-59, recuperado de: , consultada el 14 de diciembre de 2019. _____(2017), "Iconoclasia, performance y la opacidad de la presencia", Alteridades, vol. 27, núm. 54, julio-diciembre, pp. 13-26, recuperado de: j0j8sourceid=chromeie=UTF-8, consultada el 18 de diciembre de 2019. INNES, C. (1992). El teatro sagrado. El ritual y la vanguardia, México, FCE. MENDOZA BERNAL, C. (2015), “Performance: subjetividad y resistencia. Estudio de caso: Butoh Ritual Mexicano. A.C.", tesis doctoral, ENAH-INAH, México, p. 241. _____(2017), "Danza butoh: estética y sanación", en A. GUZMÁN (coord.), México coreográfi- co. Danzantes de letras y pies, México, Secretaría de Cultura-INBA, pp. 175-189. _____(2018), "Neurodanza y butoh", ponen- cia presentada el 28 de julio en la Sala José Vasconcelos, Cenart. PRIETO LÓPEZ, J.I. (2014), "Stegreiftheater. El espacio teatral para la teoría dinámica de roles del doctor Jakob Levy Moreno", Jornadas científicas. Arquitectura, educación y sociedad. Hacia una revolución dialógica en la educación crítica de la arquitectura, Barcelona, GIRAS/ Universitat Politécnica de Catalunya, s.p., recuperado de: , consultada el 6 de noviembre de 2019. RAMÍREZ FIGUEROA, A. (2001), "Reseña del libro Variedades de la representación en la ciencia y la filosofía, Joseba Andoni IBARRA y Thomas A. NORMANN (eds.), España, Ariel practicum, 2000", Revista de Filosofía, vol. 57, pp. 191-194, recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/ handle/2250/132228, consultada el 7 de noviembre de 2019. SÁNCHEZ PALENCIA, A. (1996), "Catarsis en la 'Poética' de Aristóteles", Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, núm. 13, pp. 127-148, recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/ar-ticulo?codigo=72574, consultada el 7 de noviembre de 2019.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0185-0636
- Identificadores
- MID
- 76_20211231-000000:24_3346_23166
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Butoh ritual mexicano, A.C., una práctica performativa con fines terapéuticos
- Nueva Antropología. Danzas, cuerpos y performatividades Vol. 34 Núm. 95 (2021) julio-diciembre
- Otro título
- Butoh Ritual Mexicano, A.C., A Performative Practice for Therapeutic Purposes
- Resumen:
- En el presente texto destaco la capacidad de las acciones performativas que se realizan en Butoh Ritual Mexicano, A.C. El estudio de esta asociación artística, que ya abordé con anterioridad, ahora me permite profundizar en algunas propuestas que debaten, en la actualidad, la dualidad representación presentación, como crítica al pensamiento de la modernidad, y destacar la liga entre las artes escénicas y la terapia. La asistencia a dos de los talleres de Butoh Ritual Mexicano me faculta para afirmar que la propuesta de la danza butoh como terapia es pertinente, pues a través de diversas acciones los participantes reconocen y afirman su "presencia". De ahí mi deseo de difundir esta actividad de corte holístico que reconcilia al sujeto con su entorno.
- Abstract:
- In this text I emphasize the capacity of the performative actions that are achieved in Butoh Ritual Mexicano, A.C. The subject, approached by me previously, now allows me to delve into some proposals that currently debate the duality of representation-presentation, as a criticism of the thought of modernity. I also highlight the link between the performing arts and therapeutic searches. By participating in two of the workshops of Butoh Ritual Mexicano A.C., I was able to directly see the benefits of the practice it proposes-relevant because through the actions carried out the participants recognize and affirm their “presence”. Hence my desire to spread this holistic activity that reconciles the subject with his environment.
- Referencias:
- DEL PINO ESCOBAR, S. (2004), "La danza butoh. Un hombre moderno en crisis", Cairon, vol. 7, núm. 8, recuperado de: https://ebuah.uah.es/dspace/hand- le/10017/20244, consultada el 3 de diciembre de 2019. DÍAZ CRUZ, R. (2008), "La celebración de la contingencia y la forma. Sobre la antropología de la performance", Nueva Antropología, vol. 21, núm.69, julio-diciembre, pp. 33-59, recuperado de: , consultada el 14 de diciembre de 2019. _____(2017), "Iconoclasia, performance y la opacidad de la presencia", Alteridades, vol. 27, núm. 54, julio-diciembre, pp. 13-26, recuperado de: j0j8sourceid=chromeie=UTF-8, consultada el 18 de diciembre de 2019. INNES, C. (1992). El teatro sagrado. El ritual y la vanguardia, México, FCE. MENDOZA BERNAL, C. (2015), “Performance: subjetividad y resistencia. Estudio de caso: Butoh Ritual Mexicano. A.C.", tesis doctoral, ENAH-INAH, México, p. 241. _____(2017), "Danza butoh: estética y sanación", en A. GUZMÁN (coord.), México coreográfi- co. Danzantes de letras y pies, México, Secretaría de Cultura-INBA, pp. 175-189. _____(2018), "Neurodanza y butoh", ponen- cia presentada el 28 de julio en la Sala José Vasconcelos, Cenart. PRIETO LÓPEZ, J.I. (2014), "Stegreiftheater. El espacio teatral para la teoría dinámica de roles del doctor Jakob Levy Moreno", Jornadas científicas. Arquitectura, educación y sociedad. Hacia una revolución dialógica en la educación crítica de la arquitectura, Barcelona, GIRAS/ Universitat Politécnica de Catalunya, s.p., recuperado de: , consultada el 6 de noviembre de 2019. RAMÍREZ FIGUEROA, A. (2001), "Reseña del libro Variedades de la representación en la ciencia y la filosofía, Joseba Andoni IBARRA y Thomas A. NORMANN (eds.), España, Ariel practicum, 2000", Revista de Filosofía, vol. 57, pp. 191-194, recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/ handle/2250/132228, consultada el 7 de noviembre de 2019. SÁNCHEZ PALENCIA, A. (1996), "Catarsis en la 'Poética' de Aristóteles", Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, núm. 13, pp. 127-148, recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/ar-ticulo?codigo=72574, consultada el 7 de noviembre de 2019.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0185-0636
- Identificadores
- MID
- 76_20211231-000000:24_3346_23166
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Nueva Antropología
- Número de revista Nueva Antropología Vol. 34 Num. 95 (2021) Danzas, cuerpos y performatividades
- URL Butoh ritual mexicano, A.A., una práctica performativa con fines terapéuticos. Nueva Antropología Vol. 34 Núm. 95 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui