Vivir con la muerte
- Título(s)
- Título
- Vivir con la muerte
- Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Antropología y culturas mediáticas. Núm 85 (2022) Vol. 29 mayo-agosto
- Resumen:
- Reseña del libro: Armando Bartra. (2022). Exceso de muerte: de la peste de Atenas a la COVID-19. Fondo de Cultura Económica. México.
- Referencias:
- Bartra, Armando. (2022). Exceso de muerte: de la peste de Atenas a la covid-19. Fondo de Cultura Económica. México. (2010) Tiempos turbulentos. Argumentos, nueva época, 23 (63): 97-98. Berger, Jhon. (2006). Con la esperanza entre los dientes. La Jornada Ediciones. México. Camus, Albert. (2012). La peste. Debolsillo. México. Defoe, Daniel. (2006). Diario del año de la peste. Alba. Barcelona. Morin, Edgar. (2007a). Introducción al pensamiento complejo. Gedisa. Barcelona. (2007b) Introducción a una política del hombre. Gedisa. Buenos Aires. Porter, Katherine Anne. (1964). Él, en Antología de la novela corta norteamericana, Wallace y Mary Stegner, tomo II. Libreros Mexicanos Unidos. México. Sontag, Susan. (1992). La enfermedad y sus metáforas. El Sida y sus metáforas. Debolsillo. Barcelona. Tucídides. (1980). Historia de la guerra del Peloponeso. Porrúa, México. Woolf, Virginia. (2019). Estar enfermo. Alba. Barcelona.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Publicaciones
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2022-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Reseña
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_20221231-000000:4_3411_23472
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Vivir con la muerte
- Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Antropología y culturas mediáticas. Núm 85 (2022) Vol. 29 mayo-agosto
- Resumen:
- Reseña del libro: Armando Bartra. (2022). Exceso de muerte: de la peste de Atenas a la COVID-19. Fondo de Cultura Económica. México.
- Referencias:
- Bartra, Armando. (2022). Exceso de muerte: de la peste de Atenas a la covid-19. Fondo de Cultura Económica. México. (2010) Tiempos turbulentos. Argumentos, nueva época, 23 (63): 97-98. Berger, Jhon. (2006). Con la esperanza entre los dientes. La Jornada Ediciones. México. Camus, Albert. (2012). La peste. Debolsillo. México. Defoe, Daniel. (2006). Diario del año de la peste. Alba. Barcelona. Morin, Edgar. (2007a). Introducción al pensamiento complejo. Gedisa. Barcelona. (2007b) Introducción a una política del hombre. Gedisa. Buenos Aires. Porter, Katherine Anne. (1964). Él, en Antología de la novela corta norteamericana, Wallace y Mary Stegner, tomo II. Libreros Mexicanos Unidos. México. Sontag, Susan. (1992). La enfermedad y sus metáforas. El Sida y sus metáforas. Debolsillo. Barcelona. Tucídides. (1980). Historia de la guerra del Peloponeso. Porrúa, México. Woolf, Virginia. (2019). Estar enfermo. Alba. Barcelona.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Publicaciones
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2022-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Reseña
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_20221231-000000:4_3411_23472
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 29 Núm. 85 (2022) Antropología y culturas mediáticas
- URL Vivir con la muerte. Cuicuilco Vol. 29 Núm. 85 (2022) Antropología y culturas mediáticas
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui