Sobre artefactos de piedra en la porción oriental del estado de Coahuila.
- Título(s)
- Título
- Sobre artefactos de piedra en la porción oriental del estado de Coahuila.
- Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 26 Tomo I (1934) Quinta Época (1934-1938)
- Referencias:
- Miguel O. de Mendizábal: Influencia de la sal en la distribución geográfica de los grupos indígenas de México. - XXIII. Congr. Intern. Americanistas, 1928.
- Marquina: Estudio arquitectónico comparativo de los Monumentos Arqueológicos de México. - XXIII. Congr. lntern. American., 1928.
- E. Noguera: Extensiones cronológico-culturales y geográficas de las cerámicas de México. - XXV. Congr. Intern. Americanistas, 1932.
- J. Arlegui: Crónica de la Provincia de N. S. P. S. Francisco de Zacatecas. 1851.
- A. Prieto: Historia, geografía y estadística del Estado de Tamaulipas. 1873.
- M. Orozco y Berra: Geografía de las Lenguas y Carta Etnográfica de México, 1864.
- W. Staub: Beitraege zur Landeskunde des nordoestlichen. Mexiko. - Zeitschr. Ges. Erdk. Berlin, 1923.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1934-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_506_7079
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Sobre artefactos de piedra en la porción oriental del estado de Coahuila.
- Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 26 Tomo I (1934) Quinta Época (1934-1938)
- Referencias:
- Miguel O. de Mendizábal: Influencia de la sal en la distribución geográfica de los grupos indígenas de México. - XXIII. Congr. Intern. Americanistas, 1928.
- Marquina: Estudio arquitectónico comparativo de los Monumentos Arqueológicos de México. - XXIII. Congr. lntern. American., 1928.
- E. Noguera: Extensiones cronológico-culturales y geográficas de las cerámicas de México. - XXV. Congr. Intern. Americanistas, 1932.
- J. Arlegui: Crónica de la Provincia de N. S. P. S. Francisco de Zacatecas. 1851.
- A. Prieto: Historia, geografía y estadística del Estado de Tamaulipas. 1873.
- M. Orozco y Berra: Geografía de las Lenguas y Carta Etnográfica de México, 1864.
- W. Staub: Beitraege zur Landeskunde des nordoestlichen. Mexiko. - Zeitschr. Ges. Erdk. Berlin, 1923.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1934-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_506_7079
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
- Revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 26 Tomo I (1934) Quinta Época (1934-1938)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui