Antecedentes de la influenza
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Antecedentes de la influenza
- El otoño de 1918. Pandemia
- Resumen
- El nombre de influenza fue acuñado en Florencia, Italia, durante una terrible peste ocurrida en 1357, en la que esta enfermedad fue atribuida a la “influencia maligna” de los astros. Algunas epidemias italianas, procedentes de Asia, las enfermedades contagiosas fueron reportadas y descritas en numerosas ciudades españolas a lo largo de la Edad Media como epidemias de catarro o gripe. Como la oocurrida en Sevilla en 1405. El parasitólogo veterinario e historiador español Miguel Cordero del Campillo, en su obra Crónica de Indias, menciona que la primera epidemia de origen europeo que llegó a América en noviembre de 1493 fue la gripe o influenza, según sus escritos son de carácter zoonótico lo que quiere decir que se transmitió en humanos y animales. Los caballos y los cerdos que embarcó Colón en la isla Canaria de La Gomera, en su segundo viaje a América, enfermaron de un proceso respiratorio identificable aparentemente con la influenza, el padecimiento afectó también a algunos tripulantes, entre ellos el propio Cristóbal Colón, según la referencia que dio el doctor Diego álvarez Chanca, médico de la expedición.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Influenza
- Enfermedades
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021-02-09
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Cápsula de audio
- Descripción física
- Duración
- 00:03:50
- Ubicación
- Radio INAH
- Http://radioinah.blogspot.com/2021/03/el-otono-de-1918-pandemia-1-parte.html
- Identificadores
- MID
- 6_20210205-225508:20210209-elo01
- Catálogo
- 20210209-elo01
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- WAV
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Antecedentes de la influenza
- El otoño de 1918. Pandemia
- Resumen
- El nombre de influenza fue acuñado en Florencia, Italia, durante una terrible peste ocurrida en 1357, en la que esta enfermedad fue atribuida a la “influencia maligna” de los astros. Algunas epidemias italianas, procedentes de Asia, las enfermedades contagiosas fueron reportadas y descritas en numerosas ciudades españolas a lo largo de la Edad Media como epidemias de catarro o gripe. Como la oocurrida en Sevilla en 1405. El parasitólogo veterinario e historiador español Miguel Cordero del Campillo, en su obra Crónica de Indias, menciona que la primera epidemia de origen europeo que llegó a América en noviembre de 1493 fue la gripe o influenza, según sus escritos son de carácter zoonótico lo que quiere decir que se transmitió en humanos y animales. Los caballos y los cerdos que embarcó Colón en la isla Canaria de La Gomera, en su segundo viaje a América, enfermaron de un proceso respiratorio identificable aparentemente con la influenza, el padecimiento afectó también a algunos tripulantes, entre ellos el propio Cristóbal Colón, según la referencia que dio el doctor Diego álvarez Chanca, médico de la expedición.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Influenza
- Enfermedades
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021-02-09
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Cápsula de audio
- Descripción física
- Duración
- 00:03:50
- Ubicación
- Radio INAH
- Http://radioinah.blogspot.com/2021/03/el-otono-de-1918-pandemia-1-parte.html
- Identificadores
- MID
- 6_20210205-225508:20210209-elo01
- Catálogo
- 20210209-elo01
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- WAV
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
- Departamento de radio
- El otoño de 1918. Pandemia
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui