El contexto histórico de la epidemia en México
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- El contexto histórico de la epidemia en México
- El otoño de 1918. Pandemia
- Resumen
- Las primeras décadas del siglo XX en México y en el mundo estuvieron marcadas por la guerra, que llegó acompañada por los jinetes apocalípticos del hambre, enfermedad y muerte. En México, los años que precedieron a la pandemia de 1918 se caracterizaron por en-frentamientos entre diversos grupos regionales. A mediados de 1917 el país padecía las consecuencias de la guerra civil: destrucción de campos, ciudades, vías férreas, interrupción del comercio, de las comunicaciones, fuga de capitales, epidemias y escasez de alimentos. En este ambiente político, económico y social apareció la pandemia de gripe en el otoño de 1918 en México.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021-02-09
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Cápsula de audio
- Descripción física
- Duración
- 00:06:20
- Ubicación
- Radio INAH
- Http://radioinah.blogspot.com/2021/03/el-otono-de-1918-pandemia-2-parte.html
- Identificadores
- MID
- 6_20210205-225508:20210209-elo02
- Catálogo
- 20210209-elo02
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- MP3
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El contexto histórico de la epidemia en México
- El otoño de 1918. Pandemia
- Resumen
- Las primeras décadas del siglo XX en México y en el mundo estuvieron marcadas por la guerra, que llegó acompañada por los jinetes apocalípticos del hambre, enfermedad y muerte. En México, los años que precedieron a la pandemia de 1918 se caracterizaron por en-frentamientos entre diversos grupos regionales. A mediados de 1917 el país padecía las consecuencias de la guerra civil: destrucción de campos, ciudades, vías férreas, interrupción del comercio, de las comunicaciones, fuga de capitales, epidemias y escasez de alimentos. En este ambiente político, económico y social apareció la pandemia de gripe en el otoño de 1918 en México.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021-02-09
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Cápsula de audio
- Descripción física
- Duración
- 00:06:20
- Ubicación
- Radio INAH
- Http://radioinah.blogspot.com/2021/03/el-otono-de-1918-pandemia-2-parte.html
- Identificadores
- MID
- 6_20210205-225508:20210209-elo02
- Catálogo
- 20210209-elo02
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- MP3
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
- Departamento de radio
- El otoño de 1918. Pandemia
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui