Agentes de la infección de influenza
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Agentes de la infección de influenza
- El otoño de 1918. Pandemia
- Resumen
- Es un hecho que el estudio de las enfermedades que han causado las grandes epidemias Existen tres tipos de virus relacionados con la influenza. Sin embargo, el tipo causante de las pandemias ha sido el A. Este grupo, al contrario de los otros dos, se caracteriza por enfermar no sólo a los seres humanos, sino también a animales como caballos, aves o cerdos. Además, se aloja en patos silvestres, los cuales no sufren daño pero se convierten en reservorios que incuban la influenza y permiten mutaciones del virus. La influenza tipo A muta con facilidad, ya que la replicación de su rNA (ácido ribonucleico) no tiene ningún sistema de control que regule la exactitud de sus copias y sus genes se unen con facilidad al de otras variedades del virus.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021-03-02
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Cápsula de audio
- Descripción física
- Duración
- 00:05:40
- Ubicación
- Radio INAH
- Http://radioinah.blogspot.com/2021/03/el-otono-de-1918-pandemia-8-parte.html
- Identificadores
- MID
- 6_20210205-225508:20210302-elo08
- Catálogo
- 20210302-elo08
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- MP3
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Agentes de la infección de influenza
- El otoño de 1918. Pandemia
- Resumen
- Es un hecho que el estudio de las enfermedades que han causado las grandes epidemias Existen tres tipos de virus relacionados con la influenza. Sin embargo, el tipo causante de las pandemias ha sido el A. Este grupo, al contrario de los otros dos, se caracteriza por enfermar no sólo a los seres humanos, sino también a animales como caballos, aves o cerdos. Además, se aloja en patos silvestres, los cuales no sufren daño pero se convierten en reservorios que incuban la influenza y permiten mutaciones del virus. La influenza tipo A muta con facilidad, ya que la replicación de su rNA (ácido ribonucleico) no tiene ningún sistema de control que regule la exactitud de sus copias y sus genes se unen con facilidad al de otras variedades del virus.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021-03-02
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Cápsula de audio
- Descripción física
- Duración
- 00:05:40
- Ubicación
- Radio INAH
- Http://radioinah.blogspot.com/2021/03/el-otono-de-1918-pandemia-8-parte.html
- Identificadores
- MID
- 6_20210205-225508:20210302-elo08
- Catálogo
- 20210302-elo08
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- MP3
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
- Departamento de radio
- El otoño de 1918. Pandemia
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui