Libro de Chilam Balam de Chan Kan
- Loading the Internet Archive BookReader, please wait...
- Título(s)
- Título
- Libro de Chilam Balam de Chan Kan
- Descripción
Se trata de un libro de Profecías, recetas médicas, pasajes históricos y astrología, por lo que es un tratado muy importante para el conocimiento de la religión y medicina de la época. Consta de 128 páginas en las que hasta la 122 sólo aparecen textos en lengua maya, intercalando los nombres de los días, meses, planetas y algunas otras palabras (como imperio) en español. En la página 123 hay una rueda con los cuatro puntos cardinales. En la página 124 otra vez son líneas en maya pero podemos apreciar dos fechas en numeración arábiga 1513 y 1832. Otra fecha en las páginas del documento es 1834.
Según Héctor M. Calderón, director del grupo Dzíbil, de la página 74 a la 91 se relata el cuento del Mercader y la Doncella Teodora, mismo que se ve en el Chilam Balam de Maní, Kaua y el Códice Pérez. Después aparece un texto donde se explica la influencia de los planetas en los días cada mes y de las páginas 97 a la 111 se ilustra un recetario médico. El mismo grupo investigador piensa que fue escrito entre 1823 y 1845. Debido al contenido similar, se ha pensado que este y los otros Chilames fueron redactados a partir de un mismo original, pero escritos independientemente.
- Procedencia
- Se encontró en el pueblo de Chan Kan en la década de los sesenta y fue donado al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México por el señor Loring M. Hewing en 1963. A partir de 1982 pasó a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.
- Temática
- Geográfica
- Chan Kan
- Quintana Roo
- Origen
- Lugar
- México
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Descripción física
- Ancho
- 11 cm
- Alto
- 15.5 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:20
- Inventario
- 10- 154724
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Libro de Chilam Balam de Chan Kan
- Descripción
Se trata de un libro de Profecías, recetas médicas, pasajes históricos y astrología, por lo que es un tratado muy importante para el conocimiento de la religión y medicina de la época. Consta de 128 páginas en las que hasta la 122 sólo aparecen textos en lengua maya, intercalando los nombres de los días, meses, planetas y algunas otras palabras (como imperio) en español. En la página 123 hay una rueda con los cuatro puntos cardinales. En la página 124 otra vez son líneas en maya pero podemos apreciar dos fechas en numeración arábiga 1513 y 1832. Otra fecha en las páginas del documento es 1834.
Según Héctor M. Calderón, director del grupo Dzíbil, de la página 74 a la 91 se relata el cuento del Mercader y la Doncella Teodora, mismo que se ve en el Chilam Balam de Maní, Kaua y el Códice Pérez. Después aparece un texto donde se explica la influencia de los planetas en los días cada mes y de las páginas 97 a la 111 se ilustra un recetario médico. El mismo grupo investigador piensa que fue escrito entre 1823 y 1845. Debido al contenido similar, se ha pensado que este y los otros Chilames fueron redactados a partir de un mismo original, pero escritos independientemente.
- Procedencia
- Se encontró en el pueblo de Chan Kan en la década de los sesenta y fue donado al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México por el señor Loring M. Hewing en 1963. A partir de 1982 pasó a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.
- Temática
- Geográfica
- Chan Kan
- Quintana Roo
- Origen
- Lugar
- México
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Descripción física
- Ancho
- 11 cm
- Alto
- 15.5 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:20
- Inventario
- 10- 154724
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui