El Cóporo, Plazuelas y Peralta, Caminos de Guanajuato
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- El Cóporo, Plazuelas y Peralta, Caminos de Guanajuato
- Piedras que hablan
- Resumen:
Los caminos de Guanajuato nos llevan a diversas antiguas ciudades prehispánicas como Plazuelas,Peralta y el Cóporo. En Plazuelas podemos descubrir las más de mil piedras grabadas con representaciones geométricas de espirales y círculos concéntricos, u otras con forma de maquetas. Entre ellas sobresale una, que parece es la maqueta a escala de la gran ciudad. Peralta ejemplifica la tradición del bajío: edificios que rodean un patio hundido, que en algunas ocasiones contienen un adoratorio central. Y el Cóporo nos remite al surgimiento de sociedades sedentarias en esta área, pero también a su compleja transformación en urbe. A través de un viaje por diversos rincones del bajío, acompañemos a Juan Villoro y a los arqueólogos Efraín Cárdenas, Carlos Torreblanca y Carlos Castañeda, y andemos juntos los caminos de Guanajuato.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Peralta
- El Cóporo
- Plazuelas
- Guanajuato
- Origen
- Lugar
- Guanajuato, México
- Fecha de creación
- 2012
- Editor
- INAH TV
- Canal 22
- Autoría
- Julio Fernández: Videógrafo
- Personas/ Instituciones
- Ana Galicia: Productor
- Jordi Arenas: Productor
- José Barajas: Videógrafo
- Manuel Garcini: Videógrafo
- Juan Villoro: Guionista, Presentador de pantalla
- Javier Hinojosa: Fotógrafo
- Carlos Torreblanca: Comentarista
- Ruth Ortega: Comentarista
- Carlos Castañeda: Comentarista
- Efraín Cárdenas: Comentarista
- Camerata Siniestra: Músico
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Programa
- Género
- Video documental
- Descripción física
- Forma
- Master:Q.T. (.mov) 1920 x 1080
- Extensión
- 51:47 seg
- 1920 x 1080
- Ubicación
- INAH TV
- Identificadores
- MID
- 7_20150724-145000:PR-0174-12
- Catálogo
- PR-0174-12
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de vídeo
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/quicktime
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Televisión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Cóporo, Plazuelas y Peralta, Caminos de Guanajuato
- Piedras que hablan
- Resumen:
Los caminos de Guanajuato nos llevan a diversas antiguas ciudades prehispánicas como Plazuelas,Peralta y el Cóporo. En Plazuelas podemos descubrir las más de mil piedras grabadas con representaciones geométricas de espirales y círculos concéntricos, u otras con forma de maquetas. Entre ellas sobresale una, que parece es la maqueta a escala de la gran ciudad. Peralta ejemplifica la tradición del bajío: edificios que rodean un patio hundido, que en algunas ocasiones contienen un adoratorio central. Y el Cóporo nos remite al surgimiento de sociedades sedentarias en esta área, pero también a su compleja transformación en urbe. A través de un viaje por diversos rincones del bajío, acompañemos a Juan Villoro y a los arqueólogos Efraín Cárdenas, Carlos Torreblanca y Carlos Castañeda, y andemos juntos los caminos de Guanajuato.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Peralta
- El Cóporo
- Plazuelas
- Guanajuato
- Origen
- Lugar
- Guanajuato, México
- Fecha de creación
- 2012
- Editor
- INAH TV
- Canal 22
- Autoría
- Julio Fernández: Videógrafo
- Personas/ Instituciones
- Ana Galicia: Productor
- Jordi Arenas: Productor
- José Barajas: Videógrafo
- Manuel Garcini: Videógrafo
- Juan Villoro: Guionista, Presentador de pantalla
- Javier Hinojosa: Fotógrafo
- Carlos Torreblanca: Comentarista
- Ruth Ortega: Comentarista
- Carlos Castañeda: Comentarista
- Efraín Cárdenas: Comentarista
- Camerata Siniestra: Músico
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Programa
- Género
- Video documental
- Descripción física
- Forma
- Master:Q.T. (.mov) 1920 x 1080
- Extensión
- 51:47 seg
- 1920 x 1080
- Ubicación
- INAH TV
- Identificadores
- MID
- 7_20150724-145000:PR-0174-12
- Catálogo
- PR-0174-12
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de vídeo
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/quicktime
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Televisión
- Piedras que Hablan
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen mediana (JPG) | 169.98 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 41.7 KiB |
Ver |
Descargar |
Video (MP4) | 413.6 MiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui