Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Río Tehuantepec
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Río Tehuantepec
- Subtítulo
- Entrevista con el arqueólogo Fernando Getino Granados
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- La investigación derivada del Proyecto de Salvamento Arqueológico en la Carretera Oaxaca-Tehuantepec, proporcionó la oportunidad de registrar asentamientos que en la mayoría de los casos se ubican cronológicamente durante el periodo Clásico (300-650 d. C.) y Clásico tardío (650-850 d. C.) con evidencias posteriores durante el Posclásico temprano (850-1200 d. C.). En el registro arqueológico, destacaron tres centros poblacionales localizados en distintos puntos del cauce del río Tehuantepec. El sitio denominado El Magueyal en la región de Las Albarradas en el extremo poniente, más próximo a Mitla; los sitios El Panteón y El Temporal, próximos al actual poblado Santo Domingo Narro en la zona de unión de los ríos Juquila y Tehuantepec; finalmente sitios fortificados cercanos al poblado Santiago Lachiguiri, sobresaliendo el denominado Chilavala más cercano a la región istmeña
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Cultura Mixe
- Geográfica
- Oaxaca
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2019/03/26
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 01:03:54
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=6d9ImO32qhs
- Identificadores
- MID
- 6_20190828-120000:20190207-008
- Catálogo
- 20190326-008
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Río Tehuantepec
- Subtítulo
- Entrevista con el arqueólogo Fernando Getino Granados
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- La investigación derivada del Proyecto de Salvamento Arqueológico en la Carretera Oaxaca-Tehuantepec, proporcionó la oportunidad de registrar asentamientos que en la mayoría de los casos se ubican cronológicamente durante el periodo Clásico (300-650 d. C.) y Clásico tardío (650-850 d. C.) con evidencias posteriores durante el Posclásico temprano (850-1200 d. C.). En el registro arqueológico, destacaron tres centros poblacionales localizados en distintos puntos del cauce del río Tehuantepec. El sitio denominado El Magueyal en la región de Las Albarradas en el extremo poniente, más próximo a Mitla; los sitios El Panteón y El Temporal, próximos al actual poblado Santo Domingo Narro en la zona de unión de los ríos Juquila y Tehuantepec; finalmente sitios fortificados cercanos al poblado Santiago Lachiguiri, sobresaliendo el denominado Chilavala más cercano a la región istmeña
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Cultura Mixe
- Geográfica
- Oaxaca
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2019/03/26
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 01:03:54
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=6d9ImO32qhs
- Identificadores
- MID
- 6_20190828-120000:20190207-008
- Catálogo
- 20190326-008
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
- Departamento de radio
- Radio INAH: El INAH en sus propias palabras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Video (MP4) | 79.49 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 9.91 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 17.78 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui