Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Las canciones de la Intervención Norteamericana de 1916
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Las canciones de la Intervención Norteamericana de 1916
- Subtítulo
- Entrevista al historiador Pavel Navarro
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- Como sucesos extraordinarios, la incursión en Columbus y la llamada “Expedición Punitiva” atrajeron rápidamente la atención de toda una serie de agentes sociales en México, Estados Unidos y aún más allá de los límites de los dos países. El ataque villista pronto atrapó el interés de los actores de muy distintas manifestaciones culturales interesados en reconstruir los acontecimientos y darles difusión desde su óptica. La ofensiva contra México de 1916 fue acogida con vehemencia por el cine, la fotografía, la música, la narrativa y la trasmisión oral. En esta ocasión ponemos atención en las composiciones musicales relativas a la intervención como eje central. En esta presentación se indaga en la construcción del imaginario y las representaciones del ataque a Columbus y la Expedición Punitiva, con su significado social en ambos lados de la frontera, mediante el estudio de las diversas piezas musicales creadas alrededor de dicho acontecimiento.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Nombres
- Venustiano Carranza
- Francisco Villa
- Género
- Canción
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2017-03-08
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Forma
- Compact Disc (CD)
- Policarbonato (01:20:00)
- Duración
- 00:59:04 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=QHL4PpSOGtg&t=559s
- Identificadores
- MID
- 3_20170707-140000:20170308-009
- Catálogo
- 20170308-009
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de audio
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Las canciones de la Intervención Norteamericana de 1916
- Subtítulo
- Entrevista al historiador Pavel Navarro
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- Como sucesos extraordinarios, la incursión en Columbus y la llamada “Expedición Punitiva” atrajeron rápidamente la atención de toda una serie de agentes sociales en México, Estados Unidos y aún más allá de los límites de los dos países. El ataque villista pronto atrapó el interés de los actores de muy distintas manifestaciones culturales interesados en reconstruir los acontecimientos y darles difusión desde su óptica. La ofensiva contra México de 1916 fue acogida con vehemencia por el cine, la fotografía, la música, la narrativa y la trasmisión oral. En esta ocasión ponemos atención en las composiciones musicales relativas a la intervención como eje central. En esta presentación se indaga en la construcción del imaginario y las representaciones del ataque a Columbus y la Expedición Punitiva, con su significado social en ambos lados de la frontera, mediante el estudio de las diversas piezas musicales creadas alrededor de dicho acontecimiento.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Nombres
- Venustiano Carranza
- Francisco Villa
- Género
- Canción
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2017-03-08
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Forma
- Compact Disc (CD)
- Policarbonato (01:20:00)
- Duración
- 00:59:04 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=QHL4PpSOGtg&t=559s
- Identificadores
- MID
- 3_20170707-140000:20170308-009
- Catálogo
- 20170308-009
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de audio
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
- Departamento de radio
- Radio INAH: El INAH en sus propias palabras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Video (MP4) | 1.55 GiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 68.77 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 15.6 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui