Monumento 75
- Título(s)
- Título
- Monumento 75
- Cédula
- Representa una figura humana con las piernas recogidas hacia el frente y las manos sostienen un recipiente rectangular a la altura del pecho. Porta un casco y una placa bucal que expone la encía desdentada y las comisuras del labio inferior están hacia abajo; la nariz es ancha y chata. Está labrada en piedra de basalto que fue importado desde la zona de Los Tuxtlas, Veracruz. Esta escultura se encontró en la “Acrópolis” Stirling en una excavación sin control arqueológico y está fracturado en dos pedazos. En este museo se exhibe únicamente el fragmento superior, sobre una réplica de la parte inferior, cuyo original se encuentra en el museo regional en la capital del estado.Esta pieza se utiliza para explicar el uso de réplicas en el recorrido de la zona arqueológica, dado que una parte de éstas fueron trasladadas a Villahermosa en 1958. La Venta es el único sitio olmeca en la costa del Golfo donde se puede observar - por medio de réplicas exactas -los conjuntos escultóricos en su contexto arquitectónico original.
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Elemento arquitectónico
- Descripción física
- Ancho
- 31.8 cm
- Alto
- 51.5 cm
- Espesor
- 40.8 cm
- Ubicación
- Museo de Sitio de La Venta
- Identificadores
- MID
- 160_00000000_000000:11586
- Inventario
- 10-604404
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica La Venta
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Monumento 75
- Cédula
- Representa una figura humana con las piernas recogidas hacia el frente y las manos sostienen un recipiente rectangular a la altura del pecho. Porta un casco y una placa bucal que expone la encía desdentada y las comisuras del labio inferior están hacia abajo; la nariz es ancha y chata. Está labrada en piedra de basalto que fue importado desde la zona de Los Tuxtlas, Veracruz. Esta escultura se encontró en la “Acrópolis” Stirling en una excavación sin control arqueológico y está fracturado en dos pedazos. En este museo se exhibe únicamente el fragmento superior, sobre una réplica de la parte inferior, cuyo original se encuentra en el museo regional en la capital del estado.Esta pieza se utiliza para explicar el uso de réplicas en el recorrido de la zona arqueológica, dado que una parte de éstas fueron trasladadas a Villahermosa en 1958. La Venta es el único sitio olmeca en la costa del Golfo donde se puede observar - por medio de réplicas exactas -los conjuntos escultóricos en su contexto arquitectónico original.
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Elemento arquitectónico
- Descripción física
- Ancho
- 31.8 cm
- Alto
- 51.5 cm
- Espesor
- 40.8 cm
- Ubicación
- Museo de Sitio de La Venta
- Identificadores
- MID
- 160_00000000_000000:11586
- Inventario
- 10-604404
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica La Venta
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui