El Pecado y las tentaciones en la Nueva España
-
- Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- El Pecado y las tentaciones en la Nueva España
- Resumen
La exposición, se dividió en seis unidades temáticas, que comienzan con la denominada “La lucha entre el bien y el mal”, representada por ángeles y demonios. El origen de la conversión de estos seres que cegados por la soberbia desafiaron a Dios y su castigo fue el fuego eterno; y por el otro, la representación celestial: querubines, serafines, ángeles y arcángeles, todos mensajeros de Dios.
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 90 piezas de arte virreinal procedentes de varios museos e instituciones entre las cuales están el Museo de Guadalupe, ex Convento de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe en Zacatecas, el Franz Mayer, entre otros. La sede de esta exposición fue el Museo Nacional del Virreinato.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Época Virreinal
- Origen
- Lugar
- Estado de México, México
- Fecha de creación
- 2012
- Vigencia
- 2012-02-11
- 2012-04-29
- Personas/ Instituciones
- Violeta Tavizón Mondragón: Curador
- Rosa María Sánchez Lara: Curador
- María del Consuelo Maquívar: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 40
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:4274
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Pecado y las tentaciones en la Nueva España
- Resumen
La exposición, se dividió en seis unidades temáticas, que comienzan con la denominada “La lucha entre el bien y el mal”, representada por ángeles y demonios. El origen de la conversión de estos seres que cegados por la soberbia desafiaron a Dios y su castigo fue el fuego eterno; y por el otro, la representación celestial: querubines, serafines, ángeles y arcángeles, todos mensajeros de Dios.
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 90 piezas de arte virreinal procedentes de varios museos e instituciones entre las cuales están el Museo de Guadalupe, ex Convento de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe en Zacatecas, el Franz Mayer, entre otros. La sede de esta exposición fue el Museo Nacional del Virreinato.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Época Virreinal
- Origen
- Lugar
- Estado de México, México
- Fecha de creación
- 2012
- Vigencia
- 2012-02-11
- 2012-04-29
- Personas/ Instituciones
- Violeta Tavizón Mondragón: Curador
- Rosa María Sánchez Lara: Curador
- María del Consuelo Maquívar: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 40
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:4274
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
- Museo Museo Nacional del Virreinato
- Visita virtual Exposición temporal El pecado y las tentaciones en la Nueva España
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Portada (JPG) | 362.04 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 1.59 MiB |
Ver |
Descargar |
Guión curatorial (PDF) | 1.29 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 111.38 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 91.91 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 123.85 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 228.5 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 90.26 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 5 (JPG) | 43.07 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 6 (JPG) | 152.2 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 7 (JPG) | 98.14 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 8 (JPG) | 76.86 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 9 (JPG) | 133.69 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 10 (JPG) | 104.66 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 11 (JPG) | 119.48 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 12 (JPG) | 167.49 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 13 (JPG) | 91.57 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 14 (JPG) | 86.04 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 15 (JPG) | 116.06 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 16 (JPG) | 69.75 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui