Seis ciudades antiguas de Mesoamérica. Sociedad y medio ambiente
- Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Seis ciudades antiguas de Mesoamérica. Sociedad y medio ambiente
- Resumen
El objetivo de la exposición se centró en subrayar el papel de la ciudad dentro del desarrollo de la civilización mesoamericana. Seis de las más importantes urbes clásicas y posclásicas fueron escogidas para mostrar al público elementos comunes a través de los cuales se explica el concepto Mesoamérica: Monte Albán, Palenque, El Tajín, Teotihuacan, Tenochtitlan y Tlatelolco.
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 415 piezas procedentes de distintos museos nacionales, Museo Nacional de Antropología; Museo Nacional de las Culturas; Museo de Sitio del Templo Mayor y Museo de las Culturas de Oaxaca, ex Convento de Santo Domingo de Guzmán. La sede de la exposición fue Museo Nacional de Antropología.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2011
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2011-03-16
- 2011-08-18
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición internacional en México
- Descripción física
- N° de obras
- 415
- Ubicación
- Museo Nacional de Antropología
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1307
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Antropología
- Museo Museo Nacional de Antropología
- Visita virtual Exposición temporal Seis Ciudades Antiguas de Mesoamérica
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Seis ciudades antiguas de Mesoamérica. Sociedad y medio ambiente
- Resumen
El objetivo de la exposición se centró en subrayar el papel de la ciudad dentro del desarrollo de la civilización mesoamericana. Seis de las más importantes urbes clásicas y posclásicas fueron escogidas para mostrar al público elementos comunes a través de los cuales se explica el concepto Mesoamérica: Monte Albán, Palenque, El Tajín, Teotihuacan, Tenochtitlan y Tlatelolco.
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 415 piezas procedentes de distintos museos nacionales, Museo Nacional de Antropología; Museo Nacional de las Culturas; Museo de Sitio del Templo Mayor y Museo de las Culturas de Oaxaca, ex Convento de Santo Domingo de Guzmán. La sede de la exposición fue Museo Nacional de Antropología.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2011
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2011-03-16
- 2011-08-18
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición internacional en México
- Descripción física
- N° de obras
- 415
- Ubicación
- Museo Nacional de Antropología
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1307
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Antropología
- Museo Museo Nacional de Antropología
- Visita virtual Exposición temporal Seis Ciudades Antiguas de Mesoamérica
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Póster (JPG) | 39.92 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 64.03 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 40.54 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui