Visiones de la India. Pinturas del sur de Asia del San Diego Museum of Art

  • Loading JW Player Playlists...

  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Visiones de la India.
    Subtítulo
    Pinturas del sur de Asia del San Diego Museum of Art

    Resumen

    A través de esta exposición, se mostró la pintura india como un elemento de comunicación que conjuga historia y religión, así como los ideales y valores estéticos indios y europeos. Reconocidos como grandes artistas especializados en el trazo del rostro, los pintores indios utilizaban hojas de palma y abedul que se lavaban con azafrán para purificarlas.

     


    Descripción

    La muestra estuvo conformada por 104 obras procedentes del San Diego Museum of Art, se reunieron bellas pinturas en pequeño formato creadas en la India entre los siglos XII al XIX, que buscaron ahondar en el conocimiento de esta cultura milenaria. La sede de esta exposición fue el Museo Nacional de Antropología.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Pintura
    Arte
    Historia
    Religión
    Geográfica
    India

    Origen
    Lugar
    San Diego, Estados Unidos
    Fecha de creación
    2013
    Editor
    Museo de Arte de San Diego
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Vigencia
    2013-06-13
    2013-10-06

    Tipo de recurso
    Material mixto
    Exposición internacional en México

    Descripción física
    N° de obras
    104

    Ubicación
    Museo Nacional de Antropología

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    355_20160303-142500:877

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Realia
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Objetos relacionados
  • Portada (JPG) 245.81 KiB
    Ver

    Descargar
    Póster (JPG) 161.22 KiB
    Ver

    Descargar
    Invitación (JPG) 345.11 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 50.01 KiB
    Ver

    Descargar
    Plano (PDF) 2.31 MiB
    Ver

    Descargar
    Guión temático (PDF) 18.55 MiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 1 (JPG) 136.01 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 2 (JPG) 166.23 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 3 (JPG) 117.01 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 4 (JPG) 121.54 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 5 (JPG) 113.24 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 6 (JPG) 114.81 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 7 (JPG) 116.73 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 8 (JPG) 125.08 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 9 (JPG) 117.09 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 10 (JPG) 113.32 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 11 (JPG) 166.45 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 12 (JPG) 137.47 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 13 (JPG) 106.67 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 14 (JPG) 97.04 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 15 (JPG) 109.16 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 16 (JPG) 129.34 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 17 (JPG) 124.15 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 18 (JPG) 141.39 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 19 (JPG) 93.95 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 20 (JPG) 114.92 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 21 (JPG) 140.51 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 22 (JPG) 124.46 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 23 (JPG) 124.25 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 24 (JPG) 115.82 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 25 (JPG) 115.71 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 26 (JPG) 134.06 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 27 (JPG) 118.67 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 28 (JPG) 134.34 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 29 (JPG) 124.09 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 30 (JPG) 101.7 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 31 (JPG) 104.7 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 32 (JPG) 135.32 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 33 (JPG) 120.43 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 34 (JPG) 122.83 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 35 (JPG) 130.37 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 36 (JPG) 116.62 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 37 (JPG) 116.09 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 38 (JPG) 106.98 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 39 (JPG) 142.53 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 40 (JPG) 88.87 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 41 (JPG) 122.75 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 42 (JPG) 113.73 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 43 (JPG) 92.95 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 44 (JPG) 113.36 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Visiones de la India.
    Subtítulo
    Pinturas del sur de Asia del San Diego Museum of Art

    Resumen

    A través de esta exposición, se mostró la pintura india como un elemento de comunicación que conjuga historia y religión, así como los ideales y valores estéticos indios y europeos. Reconocidos como grandes artistas especializados en el trazo del rostro, los pintores indios utilizaban hojas de palma y abedul que se lavaban con azafrán para purificarlas.

     


    Descripción

    La muestra estuvo conformada por 104 obras procedentes del San Diego Museum of Art, se reunieron bellas pinturas en pequeño formato creadas en la India entre los siglos XII al XIX, que buscaron ahondar en el conocimiento de esta cultura milenaria. La sede de esta exposición fue el Museo Nacional de Antropología.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Pintura
    Arte
    Historia
    Religión
    Geográfica
    India

    Origen
    Lugar
    San Diego, Estados Unidos
    Fecha de creación
    2013
    Editor
    Museo de Arte de San Diego
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Vigencia
    2013-06-13
    2013-10-06

    Tipo de recurso
    Material mixto
    Exposición internacional en México

    Descripción física
    N° de obras
    104

    Ubicación
    Museo Nacional de Antropología

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    355_20160303-142500:877

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Realia
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones


    Museo Museo Nacional de Antropología

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.