000
|
npm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
245 |
12|aElnoroeste de México. 20 alos de etnografía|hrealia |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/87
|
046 |
|k2019|m2019-04-13|n2019-05-31 |
260 |
|aCiudad de México, México|bInstituto Nacional de Antropología|g2019 |
852 |
|aMuseo Nacional de Antropología |
300 |
|a110 |
655 |
7|aExposición nacional|2mediateca-genero |
651 |
|aMéxico|xComunidades indígenas|xEtnografía|xGuarijó|xMayo|xMito|xPueblos indígenas|xRalámuli|xRitualidad|xVida cotidiana |
520 |
|a<p>La muestra estuvo conformada por 110 piezas etnográficas por primera vez reunidas para ofrecer un recorrido de la costa de Sonora a la sierra de Chihuahua procedentes de la investigación del Programa Nacional de Etnografía de los Pueblos Indígenas de México. La sede de esta exposición fue el Museo Nacional de Antropología.</p> |
520 |
|a<p>El profundo universo mítico de los pueblos comca´ac (seri), mayo, yaqui, ralámuli y guarijó pudo ser explorado, se reunió instrumentos para pesca seri, máscaras de pascolas, indumentaria de la danza del venado, el fogón de las mujeres ralámuli y la palma sagrada de los guarijó.</p> |
773 |
0 |tMuseo Nacional de Antropología|wmuseo:1075 |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |
700 |
1 |aDonaciano|eCurator |
700 |
1 |aClaudia|eCurator |