Chinacas y conservadoras: la mujer mexicana durante la Intervención Francesa
- Título(s)
- Título
- Chinacas y conservadoras: la mujer mexicana durante la Intervención Francesa
- Resumen:
- Entre 1862 y 1867, México sufrió la incursión de tropas de Francia, los conservadores mexicanos y Napoleón III intentaron apoderarse del control político del país a través de Maximiliano de Habsburgo. Los liberales, dirigidos por Benito Juárez, enfrentaron a dichos invasores y a los conservadores. "En ese periodo, las mujeres se involucraron en los acontecimientos políticos y militares a pesar de su condición limitada y sujeta a los varones; hubo féminas -sobre todo de la clase baja- que participaron en la defensa de la nación, como correo, espías o soldaderas; mientras que las de alto rango lo hicieron de un modo más restringido por su origen y posición social" Para la élite, la mujer era la esposa, la madre y el sostén emocional de los hombres, apenas sabían leer y escribir, y sus intereses giraban en torno a la lectura de libros piadosos, el bordado y la moda. En cambio, la de clase baja trabajaba en su casa o en las calles, a fin de ganar unos cuantos pesos que repartían en el cuidado de sus hijos, la preparación de alimentos y la atención del marido.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2013
- Vigencia
- 2013-06-30
- 2013-10-05
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Museo Nacional de las Intervenciones
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:961
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional de las Intervenciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Chinacas y conservadoras: la mujer mexicana durante la Intervención Francesa
- Resumen:
- Entre 1862 y 1867, México sufrió la incursión de tropas de Francia, los conservadores mexicanos y Napoleón III intentaron apoderarse del control político del país a través de Maximiliano de Habsburgo. Los liberales, dirigidos por Benito Juárez, enfrentaron a dichos invasores y a los conservadores. "En ese periodo, las mujeres se involucraron en los acontecimientos políticos y militares a pesar de su condición limitada y sujeta a los varones; hubo féminas -sobre todo de la clase baja- que participaron en la defensa de la nación, como correo, espías o soldaderas; mientras que las de alto rango lo hicieron de un modo más restringido por su origen y posición social" Para la élite, la mujer era la esposa, la madre y el sostén emocional de los hombres, apenas sabían leer y escribir, y sus intereses giraban en torno a la lectura de libros piadosos, el bordado y la moda. En cambio, la de clase baja trabajaba en su casa o en las calles, a fin de ganar unos cuantos pesos que repartían en el cuidado de sus hijos, la preparación de alimentos y la atención del marido.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2013
- Vigencia
- 2013-06-30
- 2013-10-05
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Museo Nacional de las Intervenciones
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:961
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional de las Intervenciones
- Museo Nacional de las Intervenciones
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Póster (JPG) | 2.32 MiB |
Ver |
Descargar |
Invitación (JPG) | 681.96 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 382.93 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 177.43 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui