MARCXML

Download MARCXML
000 npm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
245 10|aGabinete de estudio. La Virgen de Pasavensis, una iconografía alemana en la Nueva España|hrealia
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/74
046 |k2013|m2013-10-10|n2014-02-10
260 |aDistrito Federal, México|g2013
852 |aMuseo Nacional de las Intervenciones
655 7|aExposición nacional|2mediateca-genero
255 |c19.355184, -99.148647
520 |aUno de los procesos de mayor interés para los investigadores del arte es el referido a la circulación de imágenes, es decir, el estudio del ir y venir de los modelos compositivos, temas y artífices entre distintos territorios, conscientes de que todo aquello que pudo haber sido visto por un pintor fue, sin duda en la historia del arte, parte de su formación y motivo de inspiración. En este gabinete se explora este aspecto fundamentalmente del trabajo creativo, las obras aqui exhibidas dan cuenta de la transmisión a la Nueva España de un motivo iconográfico alemán y sus interpretaciones en el ámbito local. Se trata de la advocación mariana conocida como Nuestra Señora Passaviense, forma latina para referirse a "de Passau", ciudad alemana sobre el Danubio, en los limites con Austria, donde se originó el culto a la imagen y su dufusión.
773 0 |tMuseo Nacional de las Intervenciones|wmuseo:1055
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.