África Viva. Tradiciones y Naturaleza
- Título(s)
- Título
- África Viva. Tradiciones y Naturaleza
- Resumen
“Los objetos que integran la muestra abundó, sencillos a simple vista, condensan un desarrollo tecnológico milenario que ha permitido que los habitantes del desierto subsistan en un ecosistema difícil”, comentó la investigadora, al destacar, en este sentido, una jarra hecha del tronco de un árbol para depositar la leche, misma que se ahúma para añadirle así un sabor característico apreciado por los saharauis.
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 60 objetos procedentes del patrimonio cultural mundial que alberga el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. El objetivo de la exposición fue presentar una pequeña colección de piezas del periodo Paleolítico (de 125,000 a 200,00 años de antigüedad) y objetos de carácter etnográfico de principios del siglo XX. La sede de esta exposición fue el propio museo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Grupos étnicos
- Geográfica
- África
- Temporal
- Época Paleolítica
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2012
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 60
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1304
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional de las Culturas
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- África Viva. Tradiciones y Naturaleza
- Resumen
“Los objetos que integran la muestra abundó, sencillos a simple vista, condensan un desarrollo tecnológico milenario que ha permitido que los habitantes del desierto subsistan en un ecosistema difícil”, comentó la investigadora, al destacar, en este sentido, una jarra hecha del tronco de un árbol para depositar la leche, misma que se ahúma para añadirle así un sabor característico apreciado por los saharauis.
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 60 objetos procedentes del patrimonio cultural mundial que alberga el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. El objetivo de la exposición fue presentar una pequeña colección de piezas del periodo Paleolítico (de 125,000 a 200,00 años de antigüedad) y objetos de carácter etnográfico de principios del siglo XX. La sede de esta exposición fue el propio museo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Grupos étnicos
- Geográfica
- África
- Temporal
- Época Paleolítica
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2012
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 60
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1304
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional de las Culturas
- Museo Museo Nacional de las Culturas del Mundo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Cedulario (PDF) | 1.25 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 50.73 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 21.3 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui