000
|
npm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/146
|
245 |
10|aRaíces Arqueológicas: Tlalpan hace 2,500 años|hrealia |
655 |
7|aExposición nacional|2mediateca-genero |
046 |
|k2022|m2022-07-15|n2022-09-30 |
260 |
|aCiudad de México, México|g2022 |
300 |
|a40 |
650 |
1 |aArqueología|xExcavaciones|xSalvamento arqueológico|zTlalpan, México|yPeriodo Preclásico |
520 |
|a<p>La muestra estuvo conformada por 40 piezas arqueológicas, procedentes de los salvamentos efectuados en 2015 y 2017, en las calles Benito Juárez no. 185 y Guadalupe victoria no. 98. La sede de esta exposición fue en la Zona Arqueológica y museo de Sitio de Cuicuilco.</p> |
520 |
|a<p>La arqueóloga Jimena Rivera Escamilla, quien coordinó estos proyectos de investigación, indica que el periodo Preclásico se nombró así, porque durante el mismo (2,500 a.C. – 200 d.C), se consolidaron muchos de los rasgos característicos de las sociedades mesoamericanas, que permanecerían en los siglos posteriores. Se trataba de asentamientos con actividades productivas bien organizadas, como la agricultura, la alfarería y la construcción.</p> |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |
852 |
|aMuseo de Sitio de Cuicuilco |
773 |
0 |tMuseo de Sitio de Cuicuilco|wmuseo: 1462 |