Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Adolphe Thiers, litografía
- Título(s)
- Título
- Adolphe Thiers, litografía
- Anotaciones:
- I.O. En el anverso: "Robertson pinx", "T. Goutiere sc.", "THIERS", "Publié par Pagnierre". Nota1: Original acero grabado dibujado por Robertson, grabado por T. Goutiére. 1840. Nota2:Thiers nació en Marsella, Francia. Más tarde describió a su familia un poco grandilocuentemente como "comerciantes de telas arruinados por la Revolución", pero parece que al nacer, su padre era solo un cerrajero. Recibió una buena educación, primero en el lycée de Marsella, y luego en la facultad de leyes en Aix-en-Provence, en donde comenzó su amistad de toda la vida con el futuro historiador François Mignet. A pesar de estudiar leyes les tenía poco gusto, en cambio disfrutaba con la literatura, obteniendo un premio académico en Aix por un discurso sobre el marqués de Vauvenargues. En el otoño de 1821 Thiers se dirigió a París, y rápidamente se convirtió en redactor del diario Constitutionnel. En los años inmediatamente posteriores a su llegada a París, recogió y publicó un volumen con sus artículos, el primero sobre el salón de 1822, el segundo sobre un viaje a los Pirineos. No tuvo grandes necesidades financieras gracias a la singular donación de Cotta, propietario de parte del Constitutionnel, y que entregaba a Thiers la parte de sus dividendos. Mientras tanto comenzó a ser reconocido en la sociedad liberal parisina, e iniciaba su famosa obra Histoire de la revolution française, que lo consolidó como literato y ayudó en su fama política. Los dos primeros volúmenes aparecieron en 1823, y los dos últimos (de diez) en 1827. En 1833 Thiers fue nombrado miembro de la Academia francesa. Muere el 3 de septiembre de 1877. Referencia: http://www.french-engravings.com/product_info.php?products_id=10112&language=es y http://es.wikipedia.org/wiki/Adolphe_Thiers (última fecha de consulta: 04/10/11).
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Francia
- Temporal
- 1840
- Nombres
- Adolphe Thiers
- Origen
- Lugar
- Francia
- Fecha de creación
- 1840
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Fotograbado
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:425329
- Catálogo
- 425329
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Adolphe Thiers, litografía
- Anotaciones:
- I.O. En el anverso: "Robertson pinx", "T. Goutiere sc.", "THIERS", "Publié par Pagnierre". Nota1: Original acero grabado dibujado por Robertson, grabado por T. Goutiére. 1840. Nota2:Thiers nació en Marsella, Francia. Más tarde describió a su familia un poco grandilocuentemente como "comerciantes de telas arruinados por la Revolución", pero parece que al nacer, su padre era solo un cerrajero. Recibió una buena educación, primero en el lycée de Marsella, y luego en la facultad de leyes en Aix-en-Provence, en donde comenzó su amistad de toda la vida con el futuro historiador François Mignet. A pesar de estudiar leyes les tenía poco gusto, en cambio disfrutaba con la literatura, obteniendo un premio académico en Aix por un discurso sobre el marqués de Vauvenargues. En el otoño de 1821 Thiers se dirigió a París, y rápidamente se convirtió en redactor del diario Constitutionnel. En los años inmediatamente posteriores a su llegada a París, recogió y publicó un volumen con sus artículos, el primero sobre el salón de 1822, el segundo sobre un viaje a los Pirineos. No tuvo grandes necesidades financieras gracias a la singular donación de Cotta, propietario de parte del Constitutionnel, y que entregaba a Thiers la parte de sus dividendos. Mientras tanto comenzó a ser reconocido en la sociedad liberal parisina, e iniciaba su famosa obra Histoire de la revolution française, que lo consolidó como literato y ayudó en su fama política. Los dos primeros volúmenes aparecieron en 1823, y los dos últimos (de diez) en 1827. En 1833 Thiers fue nombrado miembro de la Academia francesa. Muere el 3 de septiembre de 1877. Referencia: http://www.french-engravings.com/product_info.php?products_id=10112&language=es y http://es.wikipedia.org/wiki/Adolphe_Thiers (última fecha de consulta: 04/10/11).
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Francia
- Temporal
- 1840
- Nombres
- Adolphe Thiers
- Origen
- Lugar
- Francia
- Fecha de creación
- 1840
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Fotograbado
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:425329
- Catálogo
- 425329
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
- Culhuacán
- Antiguo Museo Nacional
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui