Etnia y Clase, los trabajadores ingleses de la Compañía del Monte y Pachuca, 1824-1906


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Etnia y Clase, los trabajadores ingleses de la Compañía del Monte y Pachuca, 1824-1906
    Cuaderno de trabajo N°. 38

    Resumen:

    A lo largo del siglo XIX las minas de plata de Pachuca y Real del Monte Fueron operadas por dos empresas: la Compañía Inglesa de los Aventureros de Real del Monte (1824-1849) y la Compañía de Real del Monte y Pachuca (1850-1906), cuyo capital había nacido del comercio y la especulación nacionales. La historia de ambas está íntimamente ligada. La transacción de venta realizada en el año de 1849 no se limitó al traspaso de propiedades y derechos, incluyó también buena parte del personal inglés encargado de las operaciones en México y, junto con él, políticas de organización y operación de la empresa. Los nuevos inversionistas decidieron mantener la dirección y la abrumadora mayoría de los puestos de confianza en Manos de personal de origen Inglés durante más de veinte años. Este hecho requiere desde nuestro punto de vista, una explicación que vaya más allá de considerar a los empleados extranjeros como una simple extensión del pasado inmediato y que rebase las sencillas argumentaciones fincadas sobre la incapacidad de los mexicanos para organizar y administrar una empresa de esta magnitud. Nos parece que las razones de lo anterior deben ser buscadas principalmente en la lógica de operación de la empresa, en la forma en que estos empleados se ubicaron en el proceso productivo y en el papel social que jugó la conservación de lo inglés dentro y fuera de la producción.


    Tabla de Contenido
    Introducción -Los años de rehabilitación y la llegada de personal extranjero -El lugar de procedencia: Cornwall -Cornwall y Real del Monte -Las formas de contratación -Los ingleses en la compañía Mexicana -Los conflictos laborales -Conclusiones

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Minería
    Conflictos laborales
    Trabajadores ingleses
    Geográfica
    Real del Monte
    Pachuca
    Temporal
    Siglo XIX
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal
    Fecha de publicación
    1981
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia

    Autoría
    Inés Herrera Canales
    Cuauhtémoc Velasco Ávila
    Eduardo Flores Clair

    Tipo de recurso
    Texto
    Cuadernos de trabajo

    Descripción física
    Extensión
    76 p

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    352_20160512-171000:38-IH

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Dirección de Estudios Históricos

  • Imagen mediana (JPG) 62 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 20.63 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Etnia y Clase, los trabajadores ingleses de la Compañía del Monte y Pachuca, 1824-1906
    Cuaderno de trabajo N°. 38

    Resumen:

    A lo largo del siglo XIX las minas de plata de Pachuca y Real del Monte Fueron operadas por dos empresas: la Compañía Inglesa de los Aventureros de Real del Monte (1824-1849) y la Compañía de Real del Monte y Pachuca (1850-1906), cuyo capital había nacido del comercio y la especulación nacionales. La historia de ambas está íntimamente ligada. La transacción de venta realizada en el año de 1849 no se limitó al traspaso de propiedades y derechos, incluyó también buena parte del personal inglés encargado de las operaciones en México y, junto con él, políticas de organización y operación de la empresa. Los nuevos inversionistas decidieron mantener la dirección y la abrumadora mayoría de los puestos de confianza en Manos de personal de origen Inglés durante más de veinte años. Este hecho requiere desde nuestro punto de vista, una explicación que vaya más allá de considerar a los empleados extranjeros como una simple extensión del pasado inmediato y que rebase las sencillas argumentaciones fincadas sobre la incapacidad de los mexicanos para organizar y administrar una empresa de esta magnitud. Nos parece que las razones de lo anterior deben ser buscadas principalmente en la lógica de operación de la empresa, en la forma en que estos empleados se ubicaron en el proceso productivo y en el papel social que jugó la conservación de lo inglés dentro y fuera de la producción.


    Tabla de Contenido
    Introducción -Los años de rehabilitación y la llegada de personal extranjero -El lugar de procedencia: Cornwall -Cornwall y Real del Monte -Las formas de contratación -Los ingleses en la compañía Mexicana -Los conflictos laborales -Conclusiones

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Minería
    Conflictos laborales
    Trabajadores ingleses
    Geográfica
    Real del Monte
    Pachuca
    Temporal
    Siglo XIX
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal
    Fecha de publicación
    1981
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia

    Autoría
    Inés Herrera Canales
    Cuauhtémoc Velasco Ávila
    Eduardo Flores Clair

    Tipo de recurso
    Texto
    Cuadernos de trabajo

    Descripción física
    Extensión
    76 p

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    352_20160512-171000:38-IH

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Dirección de Estudios Históricos

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.